La diferencia entre abdomen y estómago es bastante clara en cuanto a anatomía, pero puede ocasionar confusiones si no estamos atentos.
Diferencia entre Abdomen y Estómago
Como veremos en el artículo, el abdomen y el estómago son dos estructuras muy diferentes del cuerpo humano. Si hay algunas personas que se confunden entre ambas, lo más probable es que se deba a que las dos están situadas cerca la una de la otra. Dos partes del cuerpo humano muy estudiados por la ciencia médica.
¿Qué es el abdomen?
El abdomen es en realidad una zona o región del cuerpo. Es la zona situada entre el tórax o zona pectoral y la región pélvica. Alberga todos los demás órganos, incluidos el hígado, el páncreas, el riñón, el recto, la vesícula biliar, el bazo, los intestinos delgado y grueso, el apéndice e incluso el propio estómago. El abdomen está separado de los órganos torácicos por una estructura (en realidad un músculo) llamada diafragma.
La palabra abdomen deriva del latín «abdodere«, que significa literalmente esconder, como el escondite de cualquier alimento ingerido. La mayoría de los procesos digestivos tienen lugar en los órganos del abdomen. Los intestinos, muy especialmente, son los responsables de la absorción final del agua y otros elementos alimenticios.
¿Qué es el estómago?
Como ya se ha mencionado, el estómago es uno de los órganos situados en el interior del abdomen. También está inclinado hacia la izquierda de la región abdominal. Su nombre procede de la palabra latina «stomachus» que significa depósito de alimentos. Cuando está vacío, puede contener también gas y aire.
Funciones del estómago
El estómago se encarga de digerir los alimentos que ingieren los animales o los seres humanos. Tiene aspecto de saco y contiene ácidos que ayudan a digerir los alimentos ingeridos. El ácido es tan ácido que los alimentos grandes pueden descomponerse fácilmente. Con la ayuda de otras enzimas digestivas, el estómago es capaz de descomponer eficazmente los alimentos para que puedan ser absorbidos por el organismo.
El estómago está situado entre los intestinos y el esófago. Está conectado al esófago a través del esfínter gastroesofágico, que se encarga de contener los alimentos que entran en el estómago. De este modo se evita que los alimentos sean impulsados hacia arriba, como en el caso del reflujo gástrico.
En su extremo terminal, el estómago está conectado con el duodeno (primera parte del intestino delgado) a través del esfínter pilórico. Los alimentos que ya han sido digeridos por los ácidos y enzimas del estómago pasan al intestino delgado para su digestión final a través de este esfínter. Ciertos desencadenantes internos estimulan el esfínter para que se abra y vacíe los alimentos parcialmente digeridos en el intestino delgado.
Conceptos claves diferentes entre abdomen y estómago
- Estómago: es el segundo lugar de digestión de los alimentos después de la boca, mientras que el abdomen alberga otras estructuras que se encargan de la fase final de la digestión y la absorción de los alimentos, como los intestinos
- Abdomen: es una región del cuerpo situada entre el tórax y la zona pélvica, mientras que el estómago es un órgano de la digestión.
Definiciones de la RAE
La Real Academia de la Lengua nos ofrece los siguientes significados sobre los términos:
Estómago
1. m. Parte ensanchada del aparato digestivo, situada entre el esófago y el intestino, cuyas paredes segregan los fermentos gástricos.
Abdomen
1. m. Anat. Región del tronco de los animales vertebrados que contiene los órganos principales del aparato digestivo y del genitourinario, y que en los mamíferos queda limitada superiormente por el diafragma. Un dolor en el abdomen.
2. m. Anat. vientre (‖ región exterior del cuerpo).
3. m. Zool. En muchos animales invertebrados, región que sigue al tórax; p. ej., en los insectos.
4. m. Adiposidad, gordura.
5. m. Vientre del hombre o de la mujer, en especial cuando es prominente.