Diferencia entre actitud y aptitud. Afronta tus retos

La diferencia entre actitud y aptitud se encuentra en como nos enfrentamos a los retos que tenemos por delante y como nos sobreponemos a ellos.

Diferencia entre actitud aptitud

Principales diferencias entre actitud y aptitud

La diferencia entre actitud y aptitud reside en que la actitud es la manera en que decides comportarte o actuar ante diferentes circunstancias, en tanto, que la aptitud se refiere a tus capacidades para desarrollar una tarea.

Una manera sencilla de entenderlo sería: si estás en una reunión con tus amigos y uno de ellos hace un comentario positivo de tu exposición y tú agradeces el comentario realizado, esta representa la actitud (tu actitud de agradecimiento). Por otro lado, si te mandan hacer un trabajo de presentación de un proyecto ante un gran público y lo expones fácilmente delante de muchas personas, tienes una aptitud (habilidad) para hablar en público.

¿Qué es la actitud?

La actitud es la manera en que una persona se comporta ante diferentes circunstancias. Hay diferentes tipos de actitudes, por ejemplo: positiva, negativa, manipuladora, sumisa, agresiva, pasiva, colaboradora, altruista, neutra, analítica, flexible, de confianza, empática, prejuiciosa, entre otras.

  • Habilidad que ayuda a determinar una pluralidad de comportamientos.
  • Expresión con la que frecuentamos una determinada situación.
  • La manera como encaramos un reto.

¿Qué es la aptitud?

La aptitud es definida como la habilidad o capacidad que tiene una persona para realizar de manera correcta una asignación o tarea. En términos psicológicos, está referido a las destrezas y capacidades que posee una persona para vincular sus habilidades en el ámbito del aprendizaje, generalmente. En términos de biología está referido a las características y capacidades para sobrevivir y adaptarse al medio.

  • Habilidad o capacidad para realizar una determinada tarea.
  • Capacidad natural o adquirida.
  • Cualidad de una persona o cosa.

Ejemplos de diferencias entre actitud y aptitud

Un ejemplo práctico para conocer la diferencia entre actitud y aptitud sería imaginar que estamos en unas clases de álgebra y nos cuesta mucho entender los conceptos matemáticos (tendríamos pocas aptitudes para las matemáticas) pero al terminar la clase le decimos al profesor que nos gustaría obtener algunas clases extras para obtener mejores resultados, esto sería una actitud por mejorar.

Otro ejemplo para conocer la diferencia entre actitud y aptitud sería imaginar a Carlos que está jugando en la cancha de juego de su comunidad, en el cual comparten momentos de recreación con sus vecinos, están en un partido de baloncesto, entonces Carlos anima a sus compañeros y él mismo intenta estar lo más concentrado posible (tiene una actitud ganadora) pero al mismo tiempo no es muy bueno jugando al baloncesto, es decir, tiene pocas aptitudes para ese deporte.

Definiciones de la RAE

La Real Academia de la Lengua nos ofrece los siguientes significados sobre los términos:

Actitud

.1. f. Postura del cuerpo, especialmente cuando expresa un estado de ánimo. Las actitudes de un orador. La actitud agresiva del perro.
2. f. Disposición de ánimo manifestada de algún modo. Actitud benévola, pacífica, amenazadora, de una persona, de un partido, de un Gobierno.

Aptitud

1. f. Capacidad para operar competentemente en una determinada actividad.
2. f. Cualidad que hace que un objeto sea apto, adecuado o acomodado para cierto fin.
3. f. Capacidad y disposición para el buen desempeño o ejercicio de un negocio, de una industria, de un arte, etc. U. t. en pl. con el mismo significado que en sing.
4. f. Suficiencia o idoneidad para obtener y ejercer un empleo o cargo.

Deja un comentario