Diferencia entre alcalde y gobernador

Te explicamos la Diferencia entre alcalde y gobernador con ejemplos y definiciones. Conoce todos los datos para distinguirlos fácilmente.
diferencia

¿Cuál es la Diferencia entre alcalde y gobernador?

En política hay muchas funciones y cargos ocupados por personas clave de la sociedad. A menudo son elegidos para el cargo por el voto del pueblo, como en el caso del gobierno de una república democrática de una nación no soberana. Dos de los líderes más notables en este tipo de sistema electoral son el gobernador y el alcalde. ¿En qué se diferencian?
Para empezar, el gobierno se divide en tres poderes y tres niveles. Por poderes, están el legislativo (órgano legislativo), el judicial (aplica e interpreta la ley) y el ejecutivo (administrativo). Por niveles, están el local, el estatal y el federal. En pocas palabras, el gobernador es el jefe ejecutivo o jefe del gobierno a nivel estatal, mientras que el alcalde es el jefe ejecutivo del gobierno a nivel local. En este sentido, el gobernador es, sin duda, quien tiene el mayor ámbito o área de responsabilidad (al menos por definición) porque gobierna en todo el estado. En algunos países, estos estados se conocen de otra manera, como provincias. De ahí que el jefe de una provincia sea el mismo que el jefe del estado: el gobernador provincial. En cambio, el alcalde tiene menos ámbito de poder o área de responsabilidad porque es responsable del nivel local de gobierno, que es la ciudad o el municipio.
También se puede decir que el gobernador tiene más poder que el alcalde. Esto suele ser cierto debido a la extensión geográfica de su área de responsabilidad. Los alcaldes que gobiernan sus respectivas ciudades o municipios suelen estar bajo el paraguas de la influencia del gobernador, ya que estas ciudades son solo una parte del estado o provincia más grande. No obstante, el poder del alcalde (aunque teóricamente menor que el del gobernador) depende del tamaño de la ciudad. En ciudades muy grandes, el alcalde puede parecer más poderoso que algunos gobernadores.
La palabra «gobernador» procede del término francés «governeor». Este cargo también puede ser de naturaleza no política, como los que se contratan para representar a empresas o supervisar instituciones. En el Reino Unido, por ejemplo, hay gobernadores de prisiones que en Estados Unidos se llaman wardens. También hay gobernadores de bancos y escuelas.
Resumen:
1.El gobernador (por definición) tiene un ámbito de responsabilidad mayor (el Estado) que el del alcalde (la ciudad o el municipio).
2.El gobernador es el jefe del poder ejecutivo del Estado, a diferencia del alcalde, que es el jefe ejecutivo del nivel local de gobierno.
3.Técnicamente hablando, el gobernador tiene más poder que el alcalde.

Deja un comentario