La diferencia entre Bienes y Servicios se basa principalmente en que un concepto es algo tangible y otro se refiere a una serie de acciones a realizar.
Siempre que queramos gestionar unos elementos físicos dentro de un marco comercial, nos referiremos a ellos como bienes. Por otro lado, los servicios pueden englobar infinidad de acciones donde se preste un servicio de forma activa. Dos conceptos que explicamos a continuación en más profundidad.

Principales Diferencias entre Bienes y Servicios
La diferencia entre bienes y servicios reside en que los bienes son accesorios o mercancías tangibles que suplen ciertas necesidades, en cambio, los servicios son acciones intangibles que también cubren necesidades, pero que no los podemos tocar. Suelen ser servicios que los otorga el Estado, como los servicios públicos, aunque también están los privados.
Los bienes de productos son básicamente objetos que tienen que ser fabricados, almacenados, transportados, comercializados y vendidos. BMW y Adidas son algunas empresas que fabrican bienes. Los servicios, por otra parte, serían por ejemplo, los de transporte de un camionero para transportar los anteriores productos nombrados.
¿Qué son los bienes?
Los bienes son las adquisiciones tangibles que puede acumular una persona, estos puede ser: un celular, una computadora, un terreno… entre otros. Se podría decir que son las propiedades o las riquezas que posee una persona o un grupo.
Diferencia entre estrategia y táctica- Suelen ser bienes materiales.
- Los bienes son escasos debido a que, en general, no se encuentren en abundancia.
- Los bienes pueden ser transferidos entre individuos mediante la compra y venta.
¿Qué son los servicios?
Los servicios son acciones que se reciben principalmente de otra persona, no se pueden tocar y suplen una necesidad. Estos servicios suelen tener una función específica creada para satisfacer una necesidad. Existen multitud de servicios, desde los servicios de un abogado hasta los servicios de un electricista.
- Los servicios no pueden ser tocados, sino que simbolizan una acción, proceso o actividad.
- Los servicios cubren una necesidad.
- Existen servicios públicos y privados.
Ejemplos de diferencias entre bienes y servicios
Un ejemplo práctico para conocer la diferencia entre bienes y servicios, por ejemplo, sería cuando visitas un restaurante y pides un determinado postre (este sería el bien) el cual te lo sirve un mesero (este sería el servicio).
Otro ejemplo para conocer la diferencia entre bienes y servicios sería que Marcos necesita presentar un proyecto para la clase, pero su computadora (este sería el bien) le estaba dando fallos, por lo que se vio en la necesidad de llamar a un técnico que le apoyara a resolver la situación (este representa el servicio).
Definiciones de la RAE para bienes y servicios
La Real Academia de la Lengua nos ofrece los siguientes significados sobre los términos:
Bienes
.1. m. Aquello que en sí mismo tiene el complemento de la perfección en su propio género, o lo que es objeto de la voluntad, la cual ni se mueve ni puede moverse, sino por el bien, sea verdadero o aprehendido falsamente como tal.
2. m. Utilidad, beneficio. El bien de la familia.
3. m. Patrimonio, hacienda, caudal. U. m. en pl.
4. m. Econ. Todo aquello que es apto para satisfacer, directa o indirectamente, una necesidad humana.
5. m. Fil. En la teoría de los valores, la realidad que posee un valor positivo y por ello es estimable.
6. m. pl. Der. Cosas materiales o inmateriales en cuanto objetos de derecho.
7. adv. ponder. Antepuesto a un adjetivo o adverbio, muy. Bien tarde, rico o malo.
8. adv. Según es debido, con razón, perfecta o acertadamente, de buena manera. Juan se conduce siempre bien. Pedro lo hace todo bien.
9. adv. Con buena salud, sano. Juan no se encuentra bien. —¿Cómo está usted? —Bien.
10. adv. Según se apetece o requiere, felizmente, de manera propia o adecuada para algún fin.
11. adv. Con gusto, de buena gana. Yo bien accedería a tu súplica, pero no puedo.
12. adv. Sin inconveniente o dificultad. Bien puedes creerlo. Bien se puede hacer esta labor.
Servicios
1. m. Acción y efecto de servir.
2. m. Conjunto de criados o sirvientes.
3. m. servicio doméstico.
4. m. Culto religioso.
5. m. Mérito que se adquiere sirviendo al Estado o a otra entidad o persona.
6. m. servicio militar.
7. m. Favor que se hace a alguien.
8. m. En la época preconstitucional, contribución votada por las Cortes.
9. m. orinal.
10. m. retrete (‖ aposento). U. t. en pl. con el mismo significado que en sing.
11. m. enema2.
12. m. Cubierto que se pone a cada comensal.
13. m. Conjunto de alimentos que se ponen en la mesa.
14. m. Conjunto de vajilla y otros utensilios, para servir la comida, el café, el té, etc.
15. m. Hablando de beneficios o prebendas eclesiásticas, residencia y asistencia personal.
16. m. Organización y personal destinados a cuidar intereses o satisfacer necesidades del público o de alguna entidad oficial o privada. Servicio de correos, de incendios, de reparaciones.
17. m. Función o prestación desempeñadas por organizaciones de servicio y su personal.
18. m. Contribución que se pagaba anualmente por los ganados.
19. m. Dep. En el tenis y otros deportes semejantes, saque (‖ acción de sacar).