Te explicamos la Diferencia entre coágulo sanguíneo y aborto espontáneo con ejemplos y definiciones. Conoce todos los datos para distinguirlos fácilmente.
¿Qué es un coágulo de sangre?
Los coágulos de sangre son grumos espesos y pegajosos de sangre seca. Casi todas las mujeres han notado coágulos de sangre durante la menstruación. Para algunas mujeres, se trata de un fenómeno muy poco frecuente, mientras que para otras es una parte habitual de su menstruación.
Las causas más frecuentes de la aparición de coágulos durante el periodo son.
– Sedentarismo. si una mujer lleva un estilo de vida sedentario, durante la menstruación la sangre queda retenida en la vagina y se forman coágulos.
– Trastornos del cuello uterino. algunos trastornos del cuello uterino provocan la formación de coágulos sanguíneos. Los trastornos pueden ser consecuencia de abortos, malos hábitos, defectos congénitos, etc.
– Alteración del equilibrio hormonal de la mujer. la formación de coágulos sanguíneos suele implicar un aumento de los niveles de las hormonas responsables del crecimiento endometrial.
– Presencia de un dispositivo intrauterino. si el dispositivo no se coloca correctamente o da lugar al desarrollo de endometriosis o pólipos, se producen coágulos de sangre durante la menstruación.
– Pólipos en el útero. los coágulos pueden ser síntomas de enfermedades ginecológicas, como los pólipos endometriales. En este caso, el endometrio crece en secciones aisladas, formando pólipos.
– Fibromas uterinos. patología benigna de la cavidad uterina que afecta directamente a la naturaleza de la menstruación, incluida la aparición de coágulos.
– Otras razones. es menos probable que los coágulos de sangre durante la menstruación se produzcan como consecuencia de una hemoglobina baja, un embarazo ectópico, un exceso de vitaminas en el organismo, etc.
¿Qué es el aborto espontáneo?
El aborto espontáneo es una alteración del embarazo que finaliza antes de que el feto pueda sobrevivir fuera del útero, es decir, antes de la semana gestacional 20.
El aborto espontáneo al principio del embarazo es un fenómeno relativamente frecuente. Se produce en el 10- 20% de las mujeres que saben que están embarazadas. De hecho, es incluso más frecuente, incluidos los abortos espontáneos muy precoces que aparecen cuando aún no se ha detectado el embarazo. Alrededor del 80% de los abortos espontáneos se producen antes de la semana gestacional 12.
Las anomalías embrionarias genéticas y cromosómicas causan hasta el 95% de los abortos espontáneos.
Hay otros factores que también pueden provocar un aborto espontáneo. Entre ellos están.
– Enfermedades de la madre, como diabetes no controlada, enfermedades tiroideas, trombofilia, enfermedades inmunológicas, infecciones
– Ingesta de sustancias tóxicas, consumo de alcohol, tabaquismo
– Características estructurales del útero o del cuello uterino, etc.
Los abortos espontáneos suelen producirse en una fase muy temprana, antes del desarrollo del embrión. También es posible que un embrión en el que se detectan ritmos cardíacos detenga su desarrollo en una fase posterior.
Los principales síntomas de un aborto espontáneo son dolor abdominal y hemorragia vaginal.
El dolor es fuerte, repentino, acompañado de calambres insoportables. Los calambres se extienden del abdomen a las piernas y los muslos. El dolor de espalda intenso acompaña a los periodos de calambres y flujo sanguíneo abundante.
Diferencia entre coágulos sanguíneos y tejidoEl flujo de sangre de un aborto espontáneo suele comenzar con una secreción de color marrón. Le sigue una secreción inusualmente abundante de color rojo brillante o rosa con grandes coágulos de sangre roja, que dura de 2 a 3 días. También se expulsa una pequeña masa de tejido gris en forma de riñón. Si el embarazo ha superado las 6- 8 semanas, también puede aparecer un saco en forma de bola que contiene el feto.
Una mujer puede sentir un aumento de la temperatura durante un aborto espontáneo.
Diferencia entre coágulo de sangre y aborto espontáneo
Definición
Coágulo sanguíneo. Los coágulos sanguíneos son grumos espesos y pegajosos de sangre seca.
Aborto espontáneo. El aborto espontáneo es un embarazo perturbado que termina antes de que el feto pueda sobrevivir fuera del útero.
Ocurrencia
Coágulo de sangre. Casi todas las mujeres han notado coágulos de sangre durante la menstruación.
Aborto espontáneo. El aborto espontáneo se produce en el 10- 20% de las mujeres que saben que están embarazadas.
Factores causantes
Coágulo de sangre. Las causas más frecuentes de la aparición de coágulos durante la menstruación son el sedentarismo, los trastornos del cuello uterino, la alteración del equilibrio hormonal, la presencia de un dispositivo intrauterino, pólipos en el útero, fibromas uterinos, hemoglobina baja, embarazo ectópico, excedente de vitaminas en el organismo, etc.
Aborto espontáneo. Las causas más frecuentes de un aborto espontáneo son las anomalías embrionarias genéticas y cromosómicas, las enfermedades de la madre, la ingesta de sustancias tóxicas, el consumo de alcohol, el tabaquismo, las características estructurales del útero o del cuello uterino, etc.
Apariencia
Coágulo sanguíneo. Los coágulos sanguíneos son aglomeraciones rojas y uniformes de sangre. Una ecografía los muestra como zonas negras.
Aborto espontáneo. Durante el aborto espontáneo se expulsan partes de tejido grisáceo, junto con coágulos de sangre. Una ecografía muestra los productos de la concepción como zonas blancas.
Resumen
– Los coágulos de sangre son grumos espesos y pegajosos de sangre seca.
– Es un embarazo perturbado que termina antes de que el feto pueda sobrevivir fuera del útero.
– Casi todas las mujeres han notado coágulos de sangre durante la menstruación. El aborto espontáneo se produce en el 10- 20% de las mujeres que saben que están embarazadas.
– Las razones más comunes para la aparición de coágulos durante la menstruación son el sedentarismo, trastornos del cuello uterino, alteración del equilibrio hormonal de la mujer, presencia de un dispositivo intrauterino, pólipos en el útero, fibromas uterinos, hemoglobina baja, embarazo ectópico, excedente de vitaminas en el organismo, etc. Las causas más frecuentes de un aborto espontáneo son las anomalías embrionarias genéticas y cromosómicas, las enfermedades de la madre, la ingesta de sustancias tóxicas, el consumo de alcohol, el tabaquismo, las características estructurales del útero o del cuello uterino, etc.
– Los coágulos de sangre son grumos de sangre roja uniforme. Durante el aborto espontáneo se expulsan partes de tejido grisáceo, junto con coágulos de sangre.
– La ecografía muestra los coágulos sanguíneos como zonas negras, y los productos de la concepción – como zonas blancas.