Diferencia entre Conocimiento Tácito y Conocimiento Explícito

Te explicamos la Diferencia entre Conocimiento Tácito y Conocimiento Explícito con ejemplos y definiciones. Conoce todos los datos para distinguirlos fácilmente.

Diferencia entre Conocimiento Tácito y Conocimiento Explícito

¿Cuál es la Diferencia entre Conocimiento Tácito y Conocimiento Explícito?

El campo de la Gestión del Conocimiento (GC) es reconocido como crítico para la consecución del diseño, rendimiento y evolución del modelo de negocio. En este sentido, la mayoría de las investigaciones mundiales se orientan hacia este campo. A pesar de su importancia para mejorar la competitividad, la innovación y la toma de decisiones para la gestión interna de la empresa, poco se sabe sobre este campo.

¿Qué es el conocimiento tácito?

La terminología se aplica ampliamente, pero rara vez se explica el concepto exacto de conocimiento tácito. El conocimiento tácito es el que no se explica, es muy personal y difícil de formalizar. Es un conocimiento difícil de escribir, visualizar, compartir o articular porque está todo dentro de la cabeza de las personas. A menudo es informal y se obtiene de experiencias personales. Las percepciones subjetivas, las corazonadas y las intuiciones entran en la categoría del conocimiento tácito. Es difícil de verbalizar y está profundamente arraigado en la acción y la experiencia del individuo, así como en sus valores o emociones.

El término conocimiento tácito fue acuñado por Michael Polanyi, químico físico y uno de los filósofos de las ciencias más noveles del siglo XX, en su obra literaria «Conocimiento personal» en 1958. Él creía que las personas saben más de lo que pueden decir. En pocas palabras, el conocimiento tácito es aquel que está activo en la mente pero al que no se accede conscientemente en el momento de conocer. Es algo que solo puede aprenderse a través de la experiencia; es algo que un individuo posee pero que le resulta difícil expresar con palabras. Por ejemplo, tu conocimiento de la habilidad para montar en bicicleta es tácito.

Diferencia entre táctico y estratégico

¿Qué es un conocimiento explícito?

El conocimiento explícito, también conocido como conocimiento expresivo, es la forma más básica de conocimiento que puede expresarse en palabras y números, y compartirse en forma de datos. Se puede articular y acceder a él fácilmente, y puede transmitirse entre individuos de manera formal y sistemática. El conocimiento explícito se comunica claramente mediante lenguajes hablados o escritos. El conocimiento explícito es consciente y declarativo y, por lo general, solo es accesible mediante un procesamiento controlado. Esto significa que el conocimiento explícito existe como hechos declarativos a los que solo se puede acceder mediante la aplicación de procesos de atención.

No está disponible fácilmente en el uso espontáneo de la lengua, donde hay pocas oportunidades para una planificación cuidadosa. El conocimiento explícito es todo aquello que forma parte de una estrategia de gestión del conocimiento. Este tipo de conocimiento existe en formas materiales como libros, manuales de instrucciones, preguntas frecuentes, informes, bases de datos, vídeos explicativos, etc. Puede ser cualquier cosa que sea fácil de escribir y transmitir. Puede ser cualquier cosa que sea fácil de escribir y transmitir, como la información documentada que facilita la acción.

Diferencia entre conocimiento tácito y conocimiento explícito

Significado

 El conocimiento tácito es algo que sabes pero que te cuesta expresar con palabras. Se basa en experiencias personales, recuerdos y convicciones. Está próximo a las habilidades prácticas y es muy difícil transmitir este conocimiento verbalmente. Por el contrario, el conocimiento explícito es un conocimiento expresivo que se puede articular y al que se puede acceder fácilmente, y que se puede transmitir entre individuos de manera formal y sistemática.

Concienciación

 El conocimiento tácito es intuitivo, ya que está incrustado en tu mente y puedes comprender intuitivamente las situaciones y circunstancias, pero no entiendes la lógica que hay detrás. Pero es difícil expresar tus intuiciones con palabras. El conocimiento explícito, sin embargo, es consciente, es decir, puedes hacer que este conocimiento sea accesible en forma de datos, especificaciones, manuales, etcétera.

Accesibilidad

El conocimiento implícito o tácito es la inteligencia adquirida a través de experiencias personales y puede ser difícil de compartir con los demás. No puede describirse, ya que existe en forma de conexiones ponderadas estadísticamente entre nodos de memoria. Está activo en la mente, pero no se accede a él conscientemente en el momento de conocerlo. El conocimiento explícito, sin embargo, existe como hechos declarativos que pueden ser identificados, consultados y compartidos en forma de datos.

Ejemplo

Aprender un nuevo idioma, conducir un coche, tocar la guitarra, golpear un clavo con un martillo, aprender un nuevo deporte, desarrollar un nuevo talento y nuestra intuición son algunos de los ejemplos básicos de conocimiento tácito. Por el contrario, el conocimiento explícito es algo que ya está codificado o documentado, como la información contenida en libros de texto y enciclopedias, manuales de instrucciones, guías prácticas y vídeos, bases de datos, etcétera.

Diferencia entre táctica y estrategia

Resumen de la Diferencia entre conocimiento tácito y conocimiento explícito

Es cierto que todo conocimiento explícito descansa en el conocimiento tácito, no tendríamos concepto de lo tácito sin lo explícito. La propia idea de conocimiento tácito depende del conocimiento explícito. Mientras que el conocimiento tácito puede poseerse por sí mismo, el conocimiento explícito debe depender de que se comprenda tácitamente. Así pues, podemos decir que todo conocimiento es tácito o tiene sus raíces en el conocimiento tácito.

Comprender la relación recíproca entre conocimiento tácito y conocimiento explícito es la clave para entender el proceso de creación de conocimiento.

¿Cuáles son ejemplos de conocimiento tácito?

Aprender a andar, correr, nadar o montar en bicicleta son ejemplos de conocimiento tácito. Es algo que no se adquiere cuando te enseñan o leyendo libros; es algo que aprendes de tus experiencias.

¿Por qué es importante el conocimiento tácito y explícito?

El conocimiento tácito es importante porque es un motor importante en el proceso de innovación y una fuente de ventaja competitiva, así como fundamental para la gestión del conocimiento. Las organizaciones utilizan el conocimiento tácito para aumentar el aprendizaje académico y la experiencia de un individuo.

¿Cuáles son los 4 tipos de conocimiento?

Los conocimientos pueden clasificarse en: procedimentales, factuales, conceptuales y metacognitivos.

¿Cuáles son los tres principales tipos de conocimiento?

Los tres grandes tipos de conocimiento son el conocimiento explícito (conocimiento expresivo), el conocimiento tácito (información intuitiva) y el conocimiento implícito (información aplicada).

Deja un comentario