Diferencia entre Densidad y Peso. Unidades y mediciones

Te mostramos la Diferencia entre Densidad y Peso. Dos unidades de medida que tiene diferentes aplicaciones pero están relacionadas.

Diferencia entre Densidad y Peso

Diferencia entre Densidad y Peso

Tanto la densidad como el peso son términos relacionados con la ciencia que se utilizan sobre todo en el campo de la física. Sin embargo, ambos términos no son exclusivos del ámbito de la ciencia. El término «peso» también se utiliza en el ámbito de la salud y la medicina, donde tiene un significado diferente.

Además, densidad puede asociarse a «densidad de población» en el mundo de la estadística y otros campos relacionados. Ambos términos también tratan y se expresan en sus respectivas fórmulas matemáticas, utilizadas a menudo en los cálculos de la física.

¿Qué es la Densidad?

«Densidad» se define como «la propiedad física de la materia que trata de la masa de un objeto por volumen en sí mismo». Por otro lado, el peso también es una propiedad física de la materia, que se refiere a la masa de un objeto en relación con la fuerza que afecta a dicho objeto (la fuerza es la gravedad o la falta de ella).

La fórmula de la densidad se refleja en su definición: la densidad puede derivarse del cociente entre la masa de un objeto y su volumen, mientras que la fórmula del peso es la masa multiplicada por la gravedad. Al observar la fórmula de ambos conceptos, se aprecia un componente similar: la masa. Sin embargo, las operaciones utilizadas en las fórmulas son diferentes: para calcular la densidad es necesario dividir, mientras que para calcular el peso es necesario multiplicar.

La densidad tiene que ver con el volumen, que es el producto de la altura, la anchura y la longitud de un objeto. La gravedad, que es un componente importante de la fórmula del peso, tiene la complicada fórmula de F=G ([m1*m2]/D^2), en la que «F» representa la fuerza de la gravedad calculada en la ley de Newton. «G» representa «R», la constante gravitatoria (6,673E-11 newtons). Las dos «M» representan las masas de cada objeto, y «D», la distancia entre los centros de los objetos.

Diferencia entre Densidad Peso

Unidades entre Densidad y Peso

Además, los términos utilizan diferentes unidades para representar sus respectivas condiciones. En el caso de la densidad, se trata de una unidad compuesta: se menciona tanto la unidad de masa como la de volumen. Por ejemplo, gramos por centímetro cúbico (g/cm3) o libras por pie cúbico (lb/ft3) son las unidades utilizadas a menudo para medir la densidad. Por otra parte, debido a la influencia de la gravedad en el peso – él, el peso se expresa mediante la ley de Newton (simbolizada por una «N» mayúscula).

También se observa que la densidad tiene un superíndice de 3 después de la unidad de medida: esto indica que hay tres propiedades implicadas en la fórmula. No ocurre lo mismo con el peso, que puede expresarse en una sola unidad de medida.

Otra gran diferencia entre ambas es que la densidad calcula los valores intrínsecos de sus componentes (masa y volumen, que incluye altura, anchura y longitud), mientras que el peso tiene como componente una fuerza exterior (la gravedad) y la masa del objeto. La densidad también está sujeta a cambios ambientales, como la presión y la temperatura de los objetos. Si se modifica la presión o la temperatura, la densidad se verá afectada. El peso nunca se altera a menos que cambie la gravedad o la masa del objeto.

Resumen de Diferencias entre Densidad y Peso

  1. La densidad tiene los componentes de masa y volumen, mientras que el peso se refiere a la masa y la gravedad.
  2. La división se utiliza para hallar la densidad de un objeto dividiendo la masa entre el volumen, mientras que el peso es el producto de la masa y la gravedad (en virtud de la multiplicación).
  3. Las unidades para expresar la densidad y el peso también difieren. Para el peso se utiliza la ley de Newton, mientras que la fórmula de la densidad es la combinación de las fórmulas de la masa y el volumen.
  4. La densidad cambia cuando cambian la presión y la temperatura del objeto, mientras que en el caso del peso, los cambios solo se producen cuando cambian dos de sus factores (masa y gravedad).
  5. La densidad se ocupa de cuatro propiedades extensivas de la materia: masa, altura, longitud y anchura (que constituye el volumen), mientras que el peso solo se ocupa de dos: masa y gravedad. La gravedad es una propiedad opcional y solo se aplica cuando el objeto está en movimiento.

Deja un comentario