Diferencia entre diario y agenda

Te explicamos la Diferencia entre diario y agenda con ejemplos y definiciones. Conoce todos los datos para distinguirlos fácilmente.
diferencia

¿Cuál es la Diferencia entre diario y agenda?

La diferencia entre un diario y un diario puede explicarse diciendo que un diario es un libro de poemas en el que uno expresa sus sentimientos, emociones, miedos y pensamientos más íntimos: mientras que un diario es como un reportaje sobre uno mismo. Cualquiera puede entender la diferencia entre leer un diario y leer poesía.
En un diario escribes lo que has hecho durante todo el día desde que te has levantado por la mañana, tu rutina, tu lista de «cosas por hacer». En un diario escribes cómo te has sentido durante todo el día, o sobre una persona en particular, o simplemente una cosa que te ha ocurrido y cómo te ha hecho sentir y reaccionar, cómo te ha afectado emocionalmente. Ayuda al crecimiento personal. Los diarios permiten conocer mejor a la persona que los escribe.
Coge un bolígrafo y empieza a escribir. Así es como se escriben los diarios. Sin editar, sin pensar, solo pensamientos continuos vertidos sobre el papel. Un diario, en cambio, es una escritura más disciplinada. Lo coges al final del día y registras lo que ha ocurrido durante la jornada, tu evaluación, tus objetivos, tus logros, tus fracasos, tus metas. Se trata de la vida cotidiana como una rutina.
Una agenda es un diario. Significa que tiene que ser un cuaderno de algún tipo, de espiral o normal: mientras que un diario puede ser cualquier cosa portátil. Pueden ser muchos papeles sueltos encuadernados juntos: puede ser un cuaderno normal, o puede ser el propio ordenador.
Los diarios no tienen por qué contener necesariamente palabras escritas. Puede ser una recopilación de tus fotos favoritas, bocetos, poemas, artículos y, a veces, los pensamientos que los acompañan: cómo te hacen sentir esas cosas, por qué te gustan, por qué las guardas. Un diario, por otro lado, contiene básicamente trabajo escrito, cosas escritas sobre ti por ti mismo.
Escribir un diario lo enseñan muchos entrenadores, y se puede aprender. No hace falta aprender a escribir un diario. Es como escribir un horario o hacer un informe sobre uno mismo.
Resumen:
1.En un diario escribes sobre tus sentimientos, tus emociones hacia algo, alguien: en un diario escribes sobre lo que ha pasado a lo largo del día, y es como un cuaderno de bitácora.
2.No es necesario que escribas un diario todos los días. Puedes escribir cuando quieras y sobre las cosas que te guste escribir. Los diarios se escriben todos los días, sobre todo al final del día, sobre todo lo bueno, lo malo, lo feo, lo bonito: las cosas que te han gustado o no te han gustado.
3.Un diario contiene palabras escritas sobre tu rutina diaria: un diario puede contener cualquier cosa que exprese tus sentimientos de la mejor manera. Pueden ser bocetos, dibujos o palabras.
4.Un diario es un cuaderno: un diario puede ser cualquier cosa, desde una libreta hasta un paquete de fichas.
Se pueden tomar clases de escritura de diarios, y uno puede aprender a escribir sobre sus sentimientos de una forma bella y expresiva. 5.No hace falta aprender a escribir diarios.

Deja un comentario