Te explicamos la Diferencia entre el alisado japonés y el brasileño con ejemplos y definiciones. Conoce todos los datos para distinguirlos fácilmente.
¿Cuál es la Diferencia entre el alisado japonés y el brasileño?
Con el paso de los años, los peinados se han puesto tan de moda como la ropa. Cada vez que aparece una nueva tecnología de tratamiento capilar, casi todas las mujeres acuden a su estilista para probarla. Dos tecnologías de tratamiento capilar que se han popularizado son el alisado japonés y el brasileño. ¿Cuál es la diferencia entre ambas? Eso es exactamente lo que intentaremos descubrir aquí.
En primer lugar, está el alisado japonés. Sus otros nombres son reacondicionamiento térmico o Yuko, y el proceso fue creado por la experta capilar japonesa Yoko Yamashita. El alisado japonés obtuvo la patente en su país de origen en 1995, tras lo cual el método se extendió a otras partes del mundo.
Con el alisado japonés, el cabello humano se alisa permanentemente con productos químicos. Primero se separa el pelo en secciones, luego se plancha cada sección, se aclara y se seca con secador. Dependiendo de la longitud y el grosor del cabello, el alisado japonés puede durar entre una y ocho horas. Una vez alisado, el cabello no volverá a su forma encrespada o rizada, aunque cualquier nuevo crecimiento de pelo mantendrá la textura natural de su cabello.
Pero, ¿en qué se diferencia el alisado japonés del alisado brasileño? También conocido como tratamiento brasileño de queratina o tratamiento complejo de queratina, se trata de un procedimiento de alisado con queratina como ingrediente principal. La queratina es una proteína resistente que se encuentra en el cabello, las uñas y la piel.
A diferencia del alisado japonés, que deja el pelo muy liso, el alisado brasileño evita el encrespamiento y permite que el pelo se ondule, se encrespe o quede muy liso. Además, a diferencia del alisado japonés, que tiene resultados permanentes, el alisado brasileño solo dura entre ocho semanas y cuatro meses.
Otra diferencia entre los dos es que con el alisado brasileño, la fórmula de proteína queratina se infunde en el cabello recién lavado utilizando calor. Con el alisado japonés, se modifica la cutícula o la unión del cabello, pero no con el alisado brasileño. Lo que ocurre en cambio es que la cutícula se alisa, se reparan los daños del cabello y éste se vuelve más fuerte, flexible y manejable.
A la hora de decidir a cuál de los dos tratamientos debe someterse, siempre es mejor consultar a su estilista. El tratamiento de alisado adecuado para ti es el que mejor se adapte al grosor, la textura y el estado natural de tu cabello.
Resumen:
1.El alisado japonés también se conoce como reacondicionamiento térmico o Yuko, mientras que el alisado brasileño también se conoce como tratamiento brasileño de queratina o tratamiento complejo de queratina.
2.El alisado japonés altera el enlace interno del cabello humano, mientras que el alisado brasileño no lo hace, solo alisa la cutícula y repara los daños del cabello.
3.El alisado japonés produce resultados permanentes, mientras que el alisado brasileño dura entre dos semanas y cuatro meses.