Te explicamos la Diferencia entre el cálculo del coste por trabajo y el cálculo del coste por proceso con ejemplos y definiciones. Conoce todos los datos para distinguirlos fácilmente.
¿Cuál es la Diferencia entre el cálculo del coste por trabajo y el cálculo del coste por proceso?
El Job Costing se refiere básicamente a los costes que se producen en las empresas relacionadas con la fabricación de bienes. Los libros contables de Job Costing, en los que se registran dichos costes, forman parte integrante del estado de cuentas final de los fabricantes. Este tipo de cálculo de costes implica el registro de los costes en función de los trabajos específicos y no de un proceso concreto. Sin embargo, el cálculo de costes por procesos se refiere a la metodología empleada para calcular los costes en los que se incurre al realizar una tarea concreta o al emprender un proceso específico. Puede tratarse de costes directos o indirectos.
El cálculo del coste por puesto de trabajo incluye los costes de cada unidad de producción. Sin embargo, el cálculo de costes por procesos incluye los costes medios de cada unidad de producción. Según la definición, el cálculo de costes por procesos es un método que se aplica a las empresas de fabricación que se mantienen unidas por varios procesos continuos o repetitivos. El cálculo de costes por procesos es eficaz para las industrias que producen un único tipo de producto. Ambos términos hacen referencia a los costes relacionados con la mano de obra, los materiales y los gastos generales.
El cálculo de costes por procesos ayuda a controlar los gastos mensuales de una empresa manufacturera. Por ejemplo, el cálculo de costes por puesto de trabajo incluye los costes salariales de los empleados que trabajan en un proceso concreto, mientras que el cálculo de costes por proceso incluye los costes de los productos procesados o fabricados por los distintos departamentos.
Una de las principales diferencias entre el cálculo de costes por trabajo y el cálculo de costes por proceso es que el primero puede llevarse a cabo mientras se realiza un determinado trabajo. Sin embargo, el cálculo de costes por procesos solo puede realizarse cuando se han completado todos los procesos. Además, en lo que respecta a la documentación, en el caso del Job Costing es importante la hoja de costes del trabajo, mientras que en el Process Costing lo es un documento que contenga la deposición y acumulación de los distintos costes.
En resumen, existen varias diferencias entre los métodos de Job Costing y Process Costing. A continuación se enumeran algunas de ellas:
1. El cálculo de costes por trabajo representa los costes de cada uno de los trabajos, mientras que el cálculo de costes por proceso representa los costes de los distintos departamentos.
2. En el caso del Job Costing, el valor final de los costes puede calcularse de antemano, mientras que en el Process Costing, el valor final de los costes solo se calcula al final del proceso completo.
3. Los documentos importantes que se necesitan para llevar a cabo el cálculo de costes por puesto de trabajo son muy diferentes de los que se necesitan para el cálculo de costes por proceso.
4. Las industrias que fabrican productos personalizados y heterogéneos suelen utilizar el método de cálculo de costes por trabajo, mientras que las que se dedican a la producción en masa de productos homogéneos utilizan el método de cálculo de costes por proceso.