Diferencia entre ESOL e IELTS

Te explicamos la Diferencia entre ESOL e IELTS con ejemplos y definiciones. Conoce todos los datos para distinguirlos fácilmente.
diferencia

¿Cuál es la Diferencia entre ESOL e IELTS?

Para muchas personas que desean cursar estudios superiores en una universidad situada en otro país, no solo es importante su expediente académico y la capacidad de presentar pruebas sustanciales de que podrán financiar su estancia en ese país: también es importante su capacidad y nivel de habla, lectura y comprensión de la lengua inglesa. Y es que el inglés sigue siendo el idioma que se entiende en todo el mundo.
Con el fin de proporcionar un baremo estandarizado de la capacidad de una persona concreta para comprender el dominio de la lengua inglesa, sin ningún tipo de prejuicio, existen en la actualidad una serie de exámenes diferentes a los que puede presentarse un futuro estudiante, para que cumpla los requisitos de la universidad correspondiente. Dos de estos exámenes son el ESOL y el IELTS. Para saber más sobre estos dos exámenes, sigue leyendo este artículo.
Tanto el examen IELTS como el ESOL los realizan personas consideradas hablantes no nativos de inglés. Esto significa que el inglés no es la primera lengua, o lengua nacional, utilizada en el país de origen de la persona. Estos exámenes miden la capacidad de una persona para hablar, leer, escuchar y escribir en inglés.
El IELTS utiliza un único conjunto de exámenes para evaluar el dominio general de la lengua inglesa por parte del individuo, abarcando las cuatro áreas con fines académicos. Los resultados de este examen se publican en un plazo de dos semanas, y en la actualidad es aceptado por universidades del Reino Unido, Australia, Nueva Zelanda y Estados Unidos, como parte de los requisitos que deben presentar los futuros estudiantes internacionales que desean solicitar su admisión en la universidad para continuar su formación. En algunos países, la puntuación obtenida en el examen IELTS forma parte de los requisitos exigidos a quienes pretenden emigrar a otro país. Sin embargo, los resultados de estos exámenes solo son válidos durante un máximo de dos años. Transcurrido este periodo, la persona deberá presentarse de nuevo al examen.
Por otra parte, el ESOL utiliza una serie de exámenes diferentes para evaluar la competencia de una persona concreta en lengua inglesa, en función de los requisitos. Cada uno de estos exámenes está especialmente adaptado a un sector determinado. Por ejemplo, un profesor de un país cuya lengua materna no sea el inglés que desee trabajar en un país cuya lengua materna sea el inglés deberá realizar el TKT, que es el examen ESOL dirigido a profesores, en lugar del ILEC, que es el examen ESOL dirigido a abogados, asistentes jurídicos y letrados. Como tales, los exámenes ESOL suelen realizarlos inmigrantes con licencia y especializados para ejercer dentro de un campo o industria concretos. Por este motivo, los resultados de los exámenes ESOL no tienen caducidad. Esto significa que una persona puede seguir utilizando el certificado ESOL que se le ha concedido dentro de diez años, y la certificación seguirá siendo reconocida.
Resumen:
1. ESOL e IELTS son exámenes a los que se presentan personas procedentes de países cuya lengua materna no es el inglés, para demostrar su capacidad para hablar, escuchar, leer y escribir en inglés.
2. El IELTS lo suelen utilizar los estudiantes que solicitan estudiar en una universidad situada en el Reino Unido, Australia, Nueva Zelanda y Estados Unidos. El ESOL lo suelen utilizar las personas que solicitan un visado de trabajo en un país de habla inglesa.
3. Los resultados del IELTS solo son válidos hasta dos años después de la realización del examen. El certificado ESOL no tiene fecha de caducidad.

Deja un comentario