Diferencia entre ética y valores

Te explicamos la Diferencia entre ética y valores con ejemplos y definiciones. Conoce todos los datos para distinguirlos fácilmente.
diferencia

¿Cuál es la Diferencia entre ética y valores?

Cada persona tiene unos valores determinados y un código ético que se valora mucho. Algunas personas que no conocen la diferencia exacta entre «valores» y «ética» suelen utilizar las dos palabras indistintamente. Aunque ambas son diferentes, juntas forman la base para tomar decisiones.
¿Qué son los valores? Son las creencias básicas que un individuo considera verdaderas. Cada individuo tiene un conjunto de valores a través de los cuales mira todas las cosas y también el mundo. Se puede decir que la mayoría de la gente nunca se desviará de sus valores. Se puede decir que los valores son los principios que guían la vida de una persona. Un «valor» puede definirse como un puente por el que un individuo toma una decisión sobre lo bueno y lo malo, lo correcto o lo incorrecto, lo más importante o lo menos importante.
La ética son directrices o normas que se establecen para una sociedad o una organización más que para un individuo. La ética puede definirse como un conjunto de normas formuladas por un país, una empresa o algunas instituciones. La ética se basa principalmente en valores morales. La ética no es que se establezca para una sociedad en particular, sino que se basa principalmente en virtudes, derechos y obligaciones. Por ejemplo, la obligación de abstenerse de cometer delitos, asesinatos y violaciones es un aspecto ético. La ética también se basa en la lealtad, la honradez y la compasión.
Los valores son muy personales, mientras que la ética es muy social. También se puede ver que los valores y la ética a veces pueden entrar en conflicto. Aunque uno tenga ciertos valores, no podrá tomar ciertas decisiones basándose en los códigos éticos. Aunque el aborto se considera legal, la mayoría de la gente no lo aprueba moralmente.
Resumen:
1. Los valores son las creencias básicas que un individuo considera verdaderas. Cada individuo tiene un conjunto de valores a través de los cuales mira todas las cosas y también el mundo.
2. La ética son directrices o normas que se establecen para una sociedad o una organización y no para un individuo.
3. Puede decirse que los valores son los principios que guían la vida de una persona. Un «valor» puede definirse como un puente por el que un individuo toma una decisión respecto a lo bueno y lo malo, lo correcto o lo incorrecto, lo más importante o lo menos importante.
4. La ética puede definirse como un conjunto de normas formuladas por un país, una empresa o algunas instituciones. La ética se basa principalmente en los valores morales.

Deja un comentario