Diferencia entre Gestación y Embarazo. Una nueva vida

Descubre la diferencia entre Gestación y Embarazo. Dos términos que debes conoces si estás esperando la llegada de un bebé.

Diferencia entre Gestación y Embarazo

¿Qué es la gestación y el embarazo?

En los seres humanos, el proceso de reproducción es sexual. Consiste en la unión del espermatozoide producido por el macho y el óvulo producido por la hembra. Este proceso se denomina fecundación. El resultado es la formación del cigoto, que sufre divisiones para convertirse en embrión. A continuación, el embrión se convierte en el feto. El crecimiento y desarrollo del feto tienen lugar en el útero.

Diferencia entre Gestación y Embarazo

La gestación es el periodo de tiempo que transcurre entre la concepción/fertilización y el nacimiento. Durante este tiempo, el bebé crece y se desarrolla dentro del útero materno. Gestación significa llevar, portar o soportar. La gestación es el transporte de un embrión o feto dentro del útero de la hembra en especies mamíferas y no mamíferas.

El embarazo, más exactamente, es el proceso y la serie de cambios que se producen en el cuerpo y los tejidos de la mujer como consecuencia del desarrollo del feto. Durante un embarazo, puede haber una o varias gestaciones simultáneas: por ejemplo, en caso de gemelos.

Diferencia entre edad gestacional y edad fetal

Diferencia de duración

La edad gestacional se cuenta como el tiempo transcurrido desde el primer día del último periodo menstrual. La concepción se produce dos semanas después del último periodo menstrual. El periodo de gestación se denomina periodo gestacional. El periodo gestacional es de 266 días o 40 semanas o 9 meses.

Diferencias entre Gestación Embarazo

El embarazo se divide en tres trimestres de tres meses cada uno. El primer trimestre comienza desde la última regla hasta la semana 13. El segundo trimestre va de la semana 14 a la 27. El tercer trimestre empieza de la semana 28 a la 40. El embarazo normal se produce a la edad gestacional de 38-42 semanas. Los bebés que nacen antes de las 37 semanas se denominan prematuros. Los nacidos después de las 42 semanas son partos postmaduros.

Diferencias en el proceso

Durante el periodo gestacional, el desarrollo fetal se produce en tres fases. En primer lugar, el periodo ovular, seguido del periodo embrionario, que dura hasta la 10ª semana y, por último, el periodo fetal hasta el parto. A las 5 semanas, las células del embrión se especializan en el sistema nervioso, los órganos, la piel, etc. El embrión está formado por 3 capas: el ectodermo externo, la capa intermedia llamada mesodermo y la capa interna llamada endodermo.

Diferencia entre Gestación Embarazo

Durante el embarazo, la mujer aumenta de peso y desarrolla síntomas como náuseas, vómitos, cansancio, aumento de la frecuencia urinaria y sensibilidad en el pecho. Otros síntomas son estreñimiento, acidez, almorranas, varices, calambres en las piernas y dolor de espalda. Aparecen estrías en los muslos, el abdomen, las nalgas y el pecho. También hay otros signos sutiles que anuncian un embarazo, como el color azul intenso de la vagina, etc.

Diferencia entre diabetes gestacional y diabetes de tipo 2

El embarazo se diagnostica mediante la prueba de embarazo en orina. El aumento de los niveles de la hormona gonadotropina coriónica humana (hCG) en la sangre y la orina es diagnóstico. La ecografía es útil para determinar la edad fetal y confirmar el embarazo.

Resumen de diferencias entre Gestación y Embarazo

  • La gestación es el periodo de tiempo entre la concepción y el nacimiento durante el cual el embrión o feto se desarrolla dentro del útero.
  • Gestación significa llevar. La edad gestacional se calcula a partir del primer día del último ciclo menstrual. El periodo gestacional en una mujer humana es normalmente de 266 días.
  • El embarazo es la serie de cambios que se producen en los tejidos del cuerpo de la mujer como consecuencia del desarrollo del feto.
  • El embarazo se divide en tres trimestres, cada uno de los cuales dura 3 meses.

Deja un comentario