Te explicamos la Diferencia entre guiñada y cabeceo con ejemplos y definiciones. Conoce todos los datos para distinguirlos fácilmente.
¿Cuál es la Diferencia entre guiñada y cabeceo?
«Guiñada» y «cabeceo» son dos términos que pertenecen y describen los ejes y el movimiento de un vehículo o de cualquier objeto, como aerogeneradores y otros elementos aplicables. Los vehículos en cuestión suelen ser aeronaves. Estos términos, junto con un tercer eje, representan la dinámica de vuelo en términos de ejes y movimientos de una aeronave.
Además de estos dos tipos de ejes, existe un tercer término y eje denominado «roll». «Roll» también está presente como una adición a las dos dinámicas y parámetros críticos de vuelo. Representa el eje de longitud. Puede confundirse con la guiñada o el eje vertical debido a algunas similitudes. Estos tres ejes se consideran ejes principales y son esenciales para maniobrar una aeronave.
«Yaw» también se denomina eje de guiñada. Representa el eje vertical. Es decir, se refiere a los movimientos de lado a lado. La dirección del movimiento es en realidad de izquierda a derecha o de derecha a izquierda dependiendo de la posición y ubicación del vehículo u objeto.
Por otro lado, el «cabeceo» representa el eje horizontal que se extiende desde la punta de un ala hasta la punta del ala opuesta. Tiene nombres adicionales como eje lateral y eje transversal. Significa movimiento de arriba abajo o de arriba abajo.
Ambos ejes parten del centro de origen de la aeronave y se desvían del origen en distintas direcciones.
En un sistema de representación como xyz, la guiñada se representa con la letra z, mientras que el cabeceo se representa con la letra y.
Mientras que la guiñada es perpendicular al cuerpo de las alas, el eje de cabeceo es perpendicular al eje de guiñada y paralelo al cuerpo de las alas.
En vuelo o cuando la aeronave está en el aire, ciertas partes de la aeronave producen movimientos de guiñada y cabeceo. Los elevadores (una parte de la parte trasera del avión, normalmente en el ala) producen el movimiento de cabeceo. Por otro lado, los timones del avión producen el movimiento de guiñada. El timón está situado en la parte trasera del avión y en la cola. Tanto el timón como el elevador están muy cerca el uno del otro.
Resumen:
1. Tanto la guiñada como el cabeceo son dos de las tres dinámicas básicas del vuelo. Tanto la guiñada como el cabeceo se refieren a los ejes y al momento de una aeronave. Además de estos dos términos, existe un tercer eje que es el alabeo. La guiñada, el cabeceo y el balanceo son los ejes principales de una aeronave.
2. La guiñada también se denomina eje de guiñada y se refiere al eje vertical, mientras que el cabeceo puede denominarse con nombres alternativos como eje horizontal, eje lateral y eje transversal. El eje vertical existe desde el centro de gravedad hacia el exterior mientras que el eje horizontal se origina desde el centro de gravedad y se extiende de un extremo del ala a otro.
3. El movimiento de guiñada o bostezo es de lado a lado, a menudo de izquierda a derecha o al revés. Por otro lado, el movimiento de cabeceo es de arriba hacia abajo. Tanto el cabeceo como la guiñada permiten al avión moverse en sus respectivas direcciones.
4. El movimiento o eje de guiñada se representa con la letra z, mientras que la letra y representa el eje o movimiento de cabeceo.
5. La guiñada es perpendicular al cuerpo o plano de las alas, mientras que el cabeceo es perpendicular al eje de guiñada. Además, este último eje es paralelo al cuerpo de las alas. Ambos ejes se originan en el centro de gravedad de la aeronave.
6. En vuelo, los elevadores del avión producen el movimiento de cabeceo y los timones el de guiñada. Ambas partes del avión están situadas en la parte trasera.