Te explicamos la Diferencia entre hinduismo y sijismo con ejemplos y definiciones. Conoce todos los datos para distinguirlos fácilmente.
¿Cuál es la Diferencia entre hinduismo y sijismo?
Diferencias entre hinduismo y sijismo
Introducción
Aunque la India es la cuna del sijismo y el hinduismo, cada uno de estos sistemas de creencias tiene valores y prácticas religiosas distintos. Los sijs siguen los preceptos de fe establecidos por Guru Nanak Dev Ji, que nació en Talwandi, al norte de la India, en 1498 (Kaur-Singh, 2011). El hinduismo también se originó en el norte de la India. Sin embargo, se basa en un sistema de valores y principios que evolucionó a partir de las tribus que vivían en esa zona hace más de 40 siglos (Narayanan, 2010). El hinduismo no fue fundado por un individuo singular, ni desarrolló un credo distintivo sobre las responsabilidades espirituales del hombre o el camino de la salvación.
Diferencias entre hinduismo y sijismo
Existen numerosas diferencias entre el hinduismo y el sijismo. El hinduismo constituye un conjunto de creencias que incluyen tradiciones y rituales que deben ser observados por el creyente hindú durante toda su vida. Estos rituales y tradiciones tienen que ver con el ritual de adoración, el concepto de reencarnación y la unidad final del atman, o verdadero yo, con Brahma. También incluyen el culto a varios dioses y diosas a través de la iluminación (moksha), que puede alcanzarse mediante prácticas meditativas como el yoga (Narayanan, 2010). El fundador del sijismo, Guru Nanak Dev Ji, enseñó que hay diferentes caminos que pueden utilizarse para acercarse a dios. Sin embargo, hizo hincapié en que solo meditando constantemente en Dios es posible acercarse a él (Kaur-Singh, 2011). Mientras que los hindúes adoran a varios dioses y diosas como Kali, Brahma, Ganesh y Durga, los sijs solo adoran a un dios.
Los sijs consideran que los escritos y enseñanzas de Guru Nanak Dev Ji, conocidos como Guru Granth Sahib, son los textos sagrados que Dios les proporcionó para acercarse a Él (Ballantyne, 2002). En cambio, el hinduismo se basa en los cuatro Vedas, escritos entre 1200 a. C. y 100 d. C. (Narayanan, 2010). Cuando los sijs visitan el templo, no rinden culto al fundador de su religión al inclinar la cabeza, sino que lo hacen para mostrar respeto a Dios. Según Moliner (2007), Guru Nanak Dev Ji enseñó que los creyentes debían centrarse en la bondad de dios, en lugar de buscar formas de glorificar aspectos de su religión.
Guru Nanak Dev Ji también añadió que los sijs no tienen que abstenerse de comer durante largos periodos ni abrazar una vida monástica para alcanzar la salvación, ya que recordar a dios en todos los momentos de la vida es todo lo necesario para crear una relación con él. El hinduismo tiene una teoría diferente de la salvación, ya que abraza el concepto de alcanzar moksha a través de varias prácticas que han sido recomendadas por los Vedas y los sabios. Según Narayanan (2010), la moksha, o salvación, puede alcanzarse mediante la observancia de los deberes religiosos, la realización regular de actos de culto como la Puja, el uso de técnicas de yoga para lograr la armonía del alma y el proceso de reencarnación.
Mientras que los hindúes tienen prohibido comer carne, el sijismo no impone tales restricciones dietéticas a los sijs. Aunque hay sectas en el sijismo que exhortan a los sijs a hacerse vegetarianos, es evidente que Guru Nanak Dev Ji dejó este tema a la discreción individual (Ballantyne, 2002). Los hindúes veneran a sus santos y maestros iluminados más que los sijs. Muchos templos hindúes tienen ídolos de famosos santos hindúes como Baba Lokenath, Chaitanya Mahaprabu y Ramakrishna: y los creyentes hindúes veneran estos ídolos igual que veneran los ídolos de dioses y diosas (Narayanan, 2010).
El sijismo no autoriza el culto a ningún individuo, y los templos sij no contienen los ídolos de famosos maestros sijs. Otra diferencia entre el sijismo y el hinduismo tiene que ver con los sistemas de castas. Mientras que la sociedad hindú se caracteriza por diferentes castas con distintos niveles de prominencia, el sijismo, tal y como lo enseñó Guru Nanak Dev Ji, promueve el concepto de igualdad independientemente del género, la casta, la clase o el origen étnico.
Conclusión
Existen numerosas diferencias entre el sijismo y el hinduismo, a pesar de que ambas religiones son originarias del norte de la India. En primer lugar, el hinduismo nació hace más de 30 siglos, mientras que el sijismo lo hizo hace solo 5 siglos. Mientras que el sijismo promueve el culto a un único dios, los creyentes hindúes adoran a multitud de dioses y diosas. Los hindúes y los sijs también tienen prácticas de culto y creencias diferentes sobre el verdadero camino de la salvación.