Diferencia entre Hip-hop y Jazz

Te explicamos la Diferencia entre Hip-hop y Jazz con ejemplos y definiciones. Conoce todos los datos para distinguirlos fácilmente.
diferencia

¿Cuál es la Diferencia entre Hip-hop y Jazz?

Debido a su rico patrimonio cultural y a su amor innato por la música, los afroamericanos han sido responsables del nacimiento de dos de los géneros musicales más populares: el hip-hop y el jazz. Aunque estos dos géneros están estrechamente unidos porque comparten tantas similitudes que algunos incluso se refieren al hip-hop como el «jazz de la generación más joven», estos dos géneros musicales también tienen muchas diferencias.
Una de las diferencias entre el hip-hop y el jazz es su lugar de nacimiento. Aunque ambos géneros musicales se originaron en Estados Unidos, el jazz procede de Nueva Orleans, e hizo su primera aparición durante el siglo XIX. Originalmente, la música de jazz se utilizaba en marchas fúnebres, pero con el tiempo se abrió camino en bares y salones de baile locales, hasta el punto de que en la Primera Guerra Mundial se había convertido en un género musical favorito en todo el mundo. Por otro lado, el hip-hop se originó en los patios de recreo y los recintos escolares del Bronx, Nueva York, durante la década de 1970, y se ha centrado en reflejar las emociones y los sentimientos de la joven generación afroamericana de la época, con respecto a ciertos temas que les rodeaban.
Otra diferencia entre el hip-hop y el jazz es su uso de la improvisación. Tanto el hip-hop como el jazz utilizan la improvisación, pero en el caso del jazz, la improvisación se considera el núcleo principal de toda la pieza musical, hasta el punto de que incluso el cantante suele improvisar y presentar sus propias variaciones cada vez que se interpreta un single de jazz, lo que aumenta su versatilidad. Esto contrasta fuertemente con el hip-hop, que a menudo solo utiliza la improvisación en el hip-hop de estilo libre, que es uno de sus subgéneros. Los artistas de hip-hop tienden a centrarse más en la poesía y la rima.
Estos dos géneros musicales han sido acogidos con cariño, no solo por los estadounidenses, sino también por otras culturas de todo el mundo, y aunque el jazz apareció primero, es el hip-hop el que ha trascendido de ser solo un género musical a todo un movimiento cultural. Hoy en día, el hip-hop se asocia estrechamente con el break dance, la escritura de graffiti e incluso con un estilo de ropa y accesorios. También se han atribuido a la cultura del hip-hop ciertas palabras de la jerga que se escuchan habitualmente entre la generación más joven. De hecho, DJ Afrika Bambaataa, uno de los pioneros del hip-hop, afirmó que hay cinco pilares que constituyen toda la cultura hip-hop, a saber, MCing, DJing, break dance, escritura de graffiti y conocimiento.
Resumen:
1. Tanto el jazz como el hip-hop son géneros musicales iniciados y popularizados por afroamericanos.
2. La música jazz se centra en el uso de la improvisación. Por otro lado, el hip-hop se centra más en la poesía y el uso de la rima en sus letras.
3. Aunque la música jazz apareció antes en la historia, con registros que señalan su primera aparición en el siglo XIX, es el hip-hop el que ha trascendido hasta convertirse en algo más que un género musical popular disfrutado en todo el mundo. Hoy en día se considera un movimiento cultural que se centra en el MCing, el DJing, el break dance, la escritura de graffiti, la moda, el lenguaje y el conocimiento.

Deja un comentario