Diferencia entre indulto y amnistía. Legislación y aplicaciones

Para encontrar la diferencia entre indulto y amnistía en necesarios observar la legislación y aplicarla sobre una pena o delito según proceda.

Diferencia entre indulto amnistia

Principales diferencias entre indulto y amnistía

La diferencia entre indulto y amnistía reside en que el indulto supone el perdón de la pena, mientras que la amnistía supone el perdón del delito. Por otro lado, el indulto necesita de una sentencia firme para poder concederse, mientras que la amnistía no.

Además, solamente se puede conceder un indulto en referencia a penas que aún no hayan sido cumplidas por el preso, mientras que la amnistía puede suponer que el condenado recupere los derechos suprimidos al cumplir la pena que se le ha impuesto. La amnistía suele ir más encaminada a los delitos políticos, por lo que suele concederse a grupos de personas condenados por un mismo delito. Para conceder la amnistía se necesita de una ley, mientras que para el indulto se hace una solicitud

¿Qué es un indulto?

Un indulto es una medida de gracia excepcional que remite las penas de los condenados, ya sea de forma total o parcial (es decir, alguna, algunas o parte de ellas) esta medida se da por sentencia firme. Los indultos se suelen solicitar cuando se considera que la pena es excesiva o que no corresponde con los hechos.

Diferencia entre Mito y Leyenda. Historia y similitudes.
  • Afecta a toda clase de delitos.
  • No suprime los antecedentes penales del mismo, como sí ocurre con la amnistía.
  • Puede darse a una persona o colectivo.

Diferencias entre indulto amnistía

¿Qué es la amnistía?

La amnistía implica el perdón de cierto tipo de delitos (en su gran mayoría, delitos políticos). Por otro lado, la amnistía también extingue la responsabilidad de dichos delitos a sus autores, y les elimina cualquier posible antecedente penal ocasionado por tales delitos. En los delitos fiscales se suele usar lo que se llama «amnistía fiscal» que perdona los posibles delitos tributarios.

  • Interviene directamente sobre una categoría de delitos.
  • No se suele dirigir a un único individuo, sino a todo un colectivo.
  • Mayormente, es de carácter político.

Ejemplos de diferencias entre indulto y amnistía

Un ejemplo práctico para conocer la diferencia entre indulto y amnistía sería que la amnistía extingue al condenado de los antecedentes penales, mientras que el indulto no lo hace (o no necesariamente).

Otro ejemplo para conocer la diferencia entre indulto y amnistía hace referencia a la culpabilidad o no de la persona condenada. Así, mientras que en el indulto la persona sigue siendo considerada culpable, en la amnistía deja de serlo.

Definiciones de la RAE

La Real Academia de la Lengua nos ofrece los siguientes significados sobre los términos:

Indulto

1. m. Gracia por la cual se remite total o parcialmente o se conmuta una pena.
2. m. Gracia que excepcionalmente concede el jefe del Estado, por la cual perdona total o parcialmente una pena o la conmuta por otra más benigna.

Diferencia entre meta y objetivo. Consigue tus propositos

Amnistía

1. f. Perdón de cierto tipo de delitos, que extingue la responsabilidad de sus autores.

Deja un comentario