Diferencia entre informática e informática

Te explicamos la Diferencia entre informática e informática con ejemplos y definiciones. Conoce todos los datos para distinguirlos fácilmente.
diferencia

¿Cuál es la Diferencia entre informática e informática?

En sus términos más básicos, la Informática y la Tecnología de la Información pueden no tener ninguna diferencia cuando se habla de ellas en general y, por una buena razón, mucha gente las toma como si significaran más o menos lo mismo. Sin embargo, hablando en términos estrictamente informáticos, sí que existe una diferencia entre ambos términos.
La informática se refiere a los procesos utilizados para crear programas y aplicaciones informáticas utilizables, junto con toda la teoría que hay detrás de esos procesos. Por otro lado, la tecnología de la información se refiere a la aplicación de programas informáticos para resolver procesos empresariales. Es la aplicación de la tecnología a los negocios. La tecnología de la información es muy vasta en términos de escala porque se aplica virtualmente a cualquier tipo de proceso que pueda requerir automatización, desde los negocios, la investigación científica hasta la industria musical, las telecomunicaciones y la banca.
Los dos términos también pueden diferir en función de la escuela o universidad, donde en algunas escuelas pueden utilizar un término para referirse a un curso que combina módulos de informática y TI. En las escuelas que tienen una base más ingenieril, utilizan el término «informática» para englobar toda la teoría relacionada con la tecnología de la información. En estos casos, suelen utilizar el término «ingeniería informática» para referirse al proceso de creación de programas informáticos, tanto a nivel de sistema como de aplicación.
En casi todas las escuelas, los cursos de informática incluyen el aprendizaje de la programación, lo que implica aprender los fundamentos de la metodología de programación, las estructuras de datos, los algoritmos, la teoría de la complejidad y hasta aprender cómo funciona un sistema operativo, aunque a nivel informático no se suele profundizar en la programación de bajo nivel, ya que se trata en los cursos de ingeniería informática.
Si consideramos la informática en general, la mejor manera de organizar estos términos es de forma jerárquica. En un nivel inferior tenemos la ingeniería informática, que se ocupa de los circuitos internos, la alimentación y la electrónica de un ordenador. El siguiente nivel es el de la informática, que suele ser bastante amplio, ya que un informático debe estar familiarizado con los aspectos de bajo nivel de la ingeniería informática, así como con la programación de alto nivel que se integra con los chips y los circuitos para hacer funcionar las máquinas. En el nivel superior está la tecnología de la información, que se centra en estudiar el impacto de las aplicaciones o soluciones desarrolladas en el nivel anterior en las empresas. Las TI encuentran la manera de integrar estas soluciones en el marco empresarial.
Resumen
1. La informática se ocupa de la creación de programas informáticos, mientras que la TI se ocupa del uso de esos programas en las empresas.
2. La informática está en el «nivel inferior», mientras que la tecnología de la información está en el nivel superior, en términos informáticos.
3. Las tecnologías de la información integran la informática en el mundo empresarial para ofrecer soluciones automatizadas.
4. Los informáticos deben conocer el funcionamiento a bajo nivel de los ordenadores, mientras que en TI eso no es necesario.

Deja un comentario