Diferencia entre Judíos y Judíos Ortodoxos. Torá y Vida

Te mostramos la Diferencia entre Judíos y Judíos Ortodoxos. Conoce como interpretan el Torá y el estilo de vida de estas religiones.

Diferencia entre Judíos y Judíos Ortodoxos
Judíos Ortodoxos

Diferencia entre Judíos y Judíos Ortodoxos

Los judíos no ortodoxos suelen conocerse como judíos reformistas y se supone que son producto de la ilustración de los siglos XVIII y XIX. Antes de esa época, la mayoría de los judíos eran ortodoxos, pero durante el Holocausto casi el 70% de los asesinados pertenecían al judaísmo ortodoxo.

Interpretación y comprensión de la Torá

La diferencia más fundamental entre los judíos ortodoxos y los reformistas es el resultado de la diferencia en la interpretación y comprensión de la Torá. Esta diferencia conduce a una mayor división en las dos formas de judaísmo . Los ortodoxos creen que la Torá es la palabra directa de Dios y no puede cambiarse. No es solo una inspiración divina, como piensan los reformistas, sino que procede de Dios mismo. Por lo tanto, piensan que solo puede ser entendida por los rabinos y no hay lugar para la interpretación personal.

Además, la comprensión correcta solo la conoce Dios y está encapsulada en la «halajá», la ley (literalmente, “camino”). Los judíos reformistas creen en el desarrollo del judaísmo y, por tanto, consideran que la Torá es un libro sobre el pasado y animan a interpretarla en relación con los tiempos modernos. La Torá es realmente muy importante para los judíos reformistas, sin embargo, permiten una comprensión diferente del libro dadas las distintas culturas y costumbres.

Relaciones personales y prácticas

La relación de un judío reformista es significativamente informal y personal en comparación con la de un judío ortodoxo. En un sentido más amplio, el judaísmo reformista permite una mayor flexibilidad en las leyes religiosas que el judaísmo ortodoxo y en el uso de la simbología hebrea.

Diferencia entre Oxford y Cambridge. Famosas universidades
Diferencias entre Judíos y Judíos Ortodoxos
Judíos Reformistas

Otras diferencias radican principalmente en las prácticas de estas dos confesiones. El estatus de la mujer en el judaísmo ortodoxo es relativamente inferior al del judaísmo reformista. Por ejemplo, en el judaísmo ortodoxo las funciones religiosas prominentes, como las de rabino y cantor, están reservadas a los hombres. La mayoría de los hombres judíos ortodoxos llevan casquetes porque interpretan el texto literalmente. Los judíos reformistas se reúnen en la sinagoga sin segregación, mientras que los ortodoxos mantienen separados a hombres y mujeres.

Música y alimentación

Como es de esperar, los ortodoxos son más rígidos con el uso de instrumentos musicales y con su alimentación en comparación con los reformistas, que permiten tocar instrumentos en las sinagogas y no son muy exigentes con las leyes dietéticas. Estas leyes, según la ley, son muy estrictas y son cumplidas por muchos judíos ortodoxos, mientras que los judíos reformistas ejercen cierto grado de libertad en lo que se refiere a estas leyes.

Libertades

La principal diferencia entre las dos confesiones es la rigidez y el grado de libertad en la interpretación del texto. Los reformistas son mucho más progresistas y flexibles en cuanto a las leyes religiosas, mientras que los judíos ortodoxos son tradicionalistas cuya concepción de la religión está en consonancia con el antiguo pensamiento religioso, basado en la fe ciega y la confianza en las autoridades religiosas en cuestiones de leyes y otros asuntos relacionados con la vida.

Resumen de Diferencias entre Judíos y Judíos Ortodoxos

  • Tiene discrepancias en la lectura e interpretación de la Torá.
  • Se observan una distinta relación con Dios.
  • También se observan diferencias en la flexibilidad de la ley.
  • Los reformistas creen en el desarrollo del judaísmo.
  • Los dos le dan una importancia distinta a la Torá.
  • Diferencia en la condición de la mujer.
  • Puntos separados en las prácticas y nivel de actitud liberal.

Deja un comentario