Diferencia entre justificación y santificación

Te explicamos la Diferencia entre justificación y santificación con ejemplos y definiciones. Conoce todos los datos para distinguirlos fácilmente.
diferencia

¿Cuál es la Diferencia entre justificación y santificación?

Para entender el concepto de justificación y santificación, así como las diferencias entre ambos términos, primero hay que conocer el trasfondo bíblico. Según la Biblia, todos han pecado y están continuamente destituidos de la gloria de Dios, (1) y la consecuencia de pecar es la muerte.(2) Comparable al sistema de justicia en nuestra sociedad actual donde los infractores de la ley son llevados ante un tribunal, juzgados y sentenciados, Dios juzga a cada individuo y encuentra a cada uno culpable y, por lo tanto, punible con la muerte.
Dado que todo el mundo ha pecado y está destinado a la muerte, ¿puedes salvarte? O, ¿puede tu salvación venir de buenas obras? Las respuestas a estas preguntas le ayudarán a entender la justificación y la santificación.
Justificación
En pocas palabras, la justificación es el acto de Dios de perdonar al pecador y declararlo justo a sus ojos. Esto es posible a través de la fe del pecador en Jesucristo,(3)(4) quien fue castigado por los pecados de todos para que cualquiera que crea en él ya no sufra las consecuencias del pecado.(5) En otras palabras, Cristo se convirtió en el pecador en tu lugar para que llegues a ser justo ante los ojos de Dios,(6) lo que te hace justificado por las normas de Dios.
Así que para responder a la pregunta, «¿Puedes ser salvo?» Sí, a través de la fe en Jesucristo y lo que Él hizo(7). Tu justificación o ser hecho justo con Dios es a través de la obediencia de Cristo(8), y no a través de tus buenas obras(9). Debido a la obediencia y muerte de Cristo en la cruz, tus pecados pasados, presentes y futuros son perdonados, y ya no estás sujeto al castigo que una vez te fue debido(10).
Santificación
Santificación significa «ser apartado». Moralmente, ser santificado significa ser puro o santo mientras que espiritualmente, ser santificado significa ser apartado para Dios. Dios te aparta de las malas acciones para ser mas como El y Jesucristo. Aunque un pecador es perdonado y hecho justo por la justificacion a traves de la fe en Cristo, el pecado continua permaneciendo pero una cosa es que el pecado permanezca en ti y otra muy distinta es que tu permanezcas en el pecado. Aquí es donde entra la santificación.
La santificación comienza con la justificación. Pero, mientras que la justificación es el acto de Dios de perdonar tus pecados y considerarte justo por medio de la fe en Jesucristo, la santificación es la obra continua del Espíritu Santo en el creyente para que te conformes a la imagen de Cristo, que es el hijo de Dios. Y, mientras que la justificación es un acto único de Dios, la santificación es un proceso continuo hasta que seas llevado a estar con el Señor.
Una vez que el pecador es justificado a través de la fe en Jesucristo, la fe debe producir resultados externos, que son las buenas obras.(11) Las acciones o buenas obras que vienen de tener fe en Cristo es lo que diferencia la fe verdadera de una mera profesión de fe.(12) Aunque tus buenas obras no te justificarán ni te harán justo con Dios, las buenas obras son la evidencia de tu fe en Cristo así como en Dios.
Entonces, ¿cómo puedes producir buenas obras? El Espíritu Santo es el ayudante del creyente mientras trabaja dentro de ti para conquistar los deseos e inclinaciones pecaminosas, así como para producir frutos de acciones correctas o justicia.(13) Este es el proceso de santificación.
Resumen de las diferencias:
-La justificación es un acto de Dios de una sola vez, lo que la hace completa y terminada.(14) La santificación es un proceso continuo ya que un creyente no es completamente liberado del pecado hasta el día de la resurrección.
-La justificación aborda la culpa del pecador por cometer pecados. La santificación aborda el poder y la corrupción del pecado sobre la vida del creyente.
-La justificación es la declaración de Dios de que un pecador es justo a través de la obra de Jesucristo. La santificación es la transformación de Dios de todo el ser del creyente, es decir, la mente, la voluntad, los comportamientos y los afectos a través de la obra del Espíritu Santo.
-Para ser justificado, tus buenas obras son inmateriales. Para ser santificado, tus buenas obras son una evidencia necesaria de tu fe en Cristo, que el Espíritu Santo te capacita para hacer mientras mueres continuamente cada día en tu pecado.
-La justificación te da el privilegio así como la audacia para entrar al cielo. La santificación le da la mansedumbre para el cielo, y le permite gozarse plenamente en morar allí.
Comprender las diferencias entre justificación y santificación puede parecer un estudio académico de religión que podría intimidar a los creyentes de la fe cristiana, ya sean nuevos o antiguos. Sin embargo, aprender la distinción entre los dos términos podría ayudarle a fortalecer su fe y crecer en su caminar cristiano.

Deja un comentario