Te explicamos la Diferencia entre la biotecnología tradicional y la moderna con ejemplos y definiciones. Conoce todos los datos para distinguirlos fácilmente.
¿Qué es la biotecnología tradicional?
La biotecnología tradicional hace referencia a las técnicas tradicionales de utilización de organismos vivos para obtener nuevos productos o modificar alimentos u otros productos útiles para el uso humano. Sin la biotecnología tradicional, no existiría la biotecnología moderna. Los primeros ejemplos de biotecnología incluyen la cría de animales y cultivos para hacer queso/yogur, pan, cerveza y vino.
Algunas técnicas tradicionales, como la cría selectiva, la hibridación y la mutagénesis, se utilizan en las aplicaciones actuales de la biotecnología. Otras tecnologías son la fermentación, la cría selectiva, el procesado de alimentos y el cultivo de tejidos, entre otras. La diversidad de microorganismos y el desarrollo de la genética ampliaron el potencial de la biotecnología tradicional y, en última instancia, condujeron al desarrollo de la biotecnología moderna.
¿Qué es la biotecnología moderna?
La biotecnología moderna implica el uso de técnicas de ingeniería genética, como el ADN recombinante, la genómica funcional y estructural, las sondas de diagnóstico de ADN y otros métodos de modificación genética. El desarrollo de la tecnología del ADN recombinante ha marcado el inicio de la llamada biotecnología moderna. La biotecnología moderna ha contribuido significativamente a mejorar nuestro conocimiento de los sistemas biológicos.
Diferencia entre 1080p y 1080iLas técnicas de la biotecnología moderna se utilizan actualmente en muchos ámbitos, como la alimentación, la agricultura, la silvicultura, la sanidad, el medio ambiente, los minerales y los procesos industriales, para desarrollar nuevos productos y procesos. Una de las aplicaciones más amplias de la biotecnología moderna es la agricultura. Se utilizan técnicas de ADN recombinante y mutagénesis para desarrollar plantas con rasgos novedosos. Los diagnósticos biotecnológicos se han utilizado para detectar una amplia variedad de enfermedades y afecciones genéticas.
Diferencia entre biotecnología tradicional y moderna
Definición
La biotecnología tradicional, como su nombre indica, se refiere a los métodos tradicionales de utilización de organismos vivos para obtener nuevos productos o modificar alimentos u otros productos útiles para el uso humano. La biotecnología tradicional se basa en técnicas activas de gran eficacia y precisión.
La biotecnología moderna comparte el mismo fundamento, pero se refiere a técnicas biotecnológicas para la manipulación de material genético, células y tejidos vivos en un entorno controlado. La biotecnología moderna consiste en fabricar productos a partir de organismos enteros o partes de organismos.
Método
La biotecnología tradicional puede incluir los productos del cultivo de tejidos, la micropropagación o diversas estrategias utilizadas para eliminar enfermedades, mientras que la biotecnología moderna incorpora un enfoque específico en el uso industrial del ADNr, la fusión celular y las nuevas técnicas de bioprocesamiento. La tecnología del ADN recombinante es la base de la biotecnología moderna.
La biotecnología moderna utiliza técnicas de GE, como las sondas de diagnóstico de ADN, el ADN recombinante y la genómica funcional y estructural para la modificación genética. La biotecnología tradicional se basa en técnicas activas de gran eficacia y precisión, y más baratas.
Aplicaciones
La biotecnología tradicional sigue siendo la tecnología elegida para los rasgos agronómicos más importantes. Los primeros ejemplos incluyen la cría de animales y cultivos para hacer queso, yogur, pan, cerveza y vino. También se utilizan microorganismos para fabricar diversos productos, como enzimas para detergentes.
Diferencia entre 1080p y 720pLa biotecnología moderna se aplica a la medicina y la asistencia sanitaria en el ámbito terapéutico, principalmente para el descubrimiento, desarrollo y producción de nuevos fármacos, y en el diagnóstico, para pruebas basadas en proteínas y ácidos nucleicos. Las aplicaciones de la biotecnología en el medio ambiente se centran principalmente en el uso de organismos vivos para tratar residuos y prevenir la contaminación.
Resumen de la biotecnología tradicional frente a la moderna
En pocas palabras, la biotecnología engloba tanto la biotecnología tradicional como la moderna. Pero sin la biotecnología tradicional, no habrá biotecnología moderna. La biotecnología tradicional implica el uso de organismos naturales para crear o modificar alimentos u otros productos útiles para el uso humano, mientras que la biotecnología moderna implica la manipulación de genes y tejidos vivos en un entorno controlado para generar tejidos nuevos. La biotecnología moderna se aplica en medicina y sanidad en el ámbito terapéutico, principalmente para el descubrimiento, desarrollo y producción de nuevos fármacos, y en el preventivo para el desarrollo de vacunas recombinantes.