Veamos la diferencia entre leasing y renting, o en español arrendamiento y alquiler. Dos conceptos similares pero diferenciados.
El renting y el leasing son dos conceptos similares pero con algunas diferencias importantes. Dos términos habitualmente usados en inglés por múltiples empresas, pero hay que tener claro que leasing significa arrendamiento y la palabra renting hace referencia al alquiler. Conceptos económicos que pueden ser confusos a la hora de firmar un contrato.
Principales diferencias entre leasing y renting
El renting o alquiler se refiere a la práctica de pagar una cantidad fija de dinero a cambio del uso de un bien durante un período de tiempo determinado. En este caso, el propietario del bien sigue siendo el propietario y el inquilino es el que paga por su uso.
Por otro lado, el leasing o arrendamiento es un acuerdo financiero en el que una empresa o entidad financiera (el arrendador) presta un bien a otra persona o empresa (el arrendatario) a cambio de pagos periódicos. Al final del contrato de arrendamiento, el arrendatario normalmente puede optar por comprar el bien o devolverlo al arrendador. Durante el período de leasing, el arrendatario es el que tiene el control y el uso del bien, pero no es el propietario.
Diferencia entre Industrial y Comercial. Datos y EjemplosEn resumen, la principal Diferencia entre leasing y renting es que en el alquiler, el inquilino solo paga por el uso del bien, mientras que en el leasing, el inquilino paga tanto por el uso como por la opción de comprar el bien al final del contrato.
Ejemplos de diferencia entre leasing y renting
Aquí hay algunos ejemplos de las diferencias entre alquiler y arrendamiento (renting y leasing). Es importante leer cuidadosamente los términos y condiciones de cualquier acuerdo de alquiler o arrendamiento antes de firmarlo.
- Propiedad: En un alquiler, el propietario sigue siendo el propietario del bien durante todo el período de alquiler. En un arrendamiento, el arrendatario tiene derecho a usar el bien, pero no es el propietario.
- Duración: Un alquiler puede tener una duración corta o larga, dependiendo del acuerdo entre el propietario y el inquilino. Un arrendamiento suele tener una duración más larga y puede ser renovado al final del contrato.
- Pagos: En un alquiler, el inquilino paga una cantidad fija de dinero por el uso del bien. En un arrendamiento, el arrendatario paga una cantidad fija de dinero por el uso del bien y también por la opción de comprar el bien al final del contrato.
- Mantenimiento: En un alquiler, el propietario es responsable de la algunas de las reparaciones y del mantenimiento del bien. En un arrendamiento, el arrendatario es responsable de la gran mayoría de las reparaciones y del mantenimiento del bien.
- Opción de compra: En un alquiler, el inquilino no tiene la opción de comprar el bien. En un arrendamiento, el arrendatario tiene la opción de comprar el bien al final del contrato si lo desea.
- Fiscalidad: en el leasing o arrendamiento, si el bien se dedica a una actividad económica, las cuotas son fiscalmente deducibles. En el renting o alquiler la renta se puede considerar un gasto deducible.
¿Qué es el leasing o arrendamiento?
Un leasing o arrendamiento es un acuerdo mediante el cual una persona o empresa (el arrendador) presta un bien, generalmente propiedad de ella, a otra persona o empresa (el arrendatario) a cambio de pagos periódicos durante un período de tiempo determinado. En un contrato de arrendamiento, el arrendatario tiene el derecho a usar el bien de acuerdo con los términos acordados, pero no es el propietario del mismo.
Al final del contrato de arrendamiento, el arrendatario puede optar por comprar el bien, renovar el contrato o devolverlo al arrendador. Los arrendamientos se utilizan comúnmente para bienes como viviendas, equipos o vehículos.
¿Qué es el renting o alquiler?
Un renting o alquiler es un acuerdo en el que una persona paga una cantidad fija de dinero a cambio del uso de un bien durante un período de tiempo determinado. En este caso, el propietario del bien sigue siendo el propietario y el inquilino es el que paga por su uso.
Diferencia entre Calidad y Cantidad. Ejemplos y DatosLos alquileres se utilizan comúnmente para viviendas, espacios de oficina o de almacenamiento, vehículos y otros bienes similares. El inquilino normalmente tiene derecho a usar el bien de acuerdo con los términos acordados en el contrato de alquiler, pero no tiene derecho a vender ni transferir el bien a terceros.
Definiciones de la RAE
La Real Academia de la Lengua nos ofrece los siguientes significados sobre los términos:
Alquilar (renting)
1. loc. adj. Dicho especialmente de un inmueble o de un medio de transporte: Que se alquila y a tal fin se destina.
Arrendar (leasing)
1. tr. Ceder o adquirir por precio el goce o aprovechamiento temporal de cosas, obras o servicios.