Te explicamos la Diferencia entre LP y EP con ejemplos y definiciones. Conoce todos los datos para distinguirlos fácilmente.
¿Cuál es la Diferencia entre LP y EP?
En el mundo de la música hay algunos términos técnicos y abreviaturas que conviene conocer. Aparte de los álbumes y los singles, dos de estas abreviaturas son LP y EP. LP es la abreviatura de disco de larga duración (long play / long player), mientras que EP es la abreviatura de extended play (reproducción extendida).
Un EP, derivado del nombre extendido, contiene solo un pequeño número de canciones. Pueden ser tres o, como mucho, cinco sencillos. Por el contrario, el LP es sinónimo de álbum completo. Estas descripciones eran las que prácticamente se utilizaban para los discos de vinilo. Hasta los años 80, se decía que los discos de vinilo eran el principal medio utilizado para promocionar los nuevos temas musicales de un artista. Se enviaban directamente a las emisoras de radio y también a los clubes musicales.
En este aspecto, los EP puramente grabados se utilizaban con el propósito de dar a solo un puñado de personas la visión general de la nueva línea de canciones de un artista. Esto también servía como publicidad, o como parte de toda una gira (campaña) promocional del artista. El éxito del uso de estos EP fue evidente, ya que los grandes sellos discográficos empezaron a fabricar discos de vinilo de colores para el consumo y la venta del público en general.
Hoy en día, con la llegada de la tecnología de CD y DVD, se han añadido algunas canciones extra a lo que en un principio se habían identificado como singles musicales. Un disco de vinilo que inicialmente contenía 1 ó 2 canciones (un single), se ha convertido ahora en EP con la adición de más canciones (extras, maquetas y probablemente remezclas) con la ayuda de más espacio de almacenamiento en dichos discos. Sin embargo, con fines comerciales, las discográficas insisten en utilizar el término «singles musicales con temas extra añadidos» para que el disco resulte más atractivo al público comprador. Sin embargo, según algunas fuentes, estos EP también se han considerado una forma de mini álbum.
Del mismo modo, dado que los discos de vinilo han sido sustituidos por los nuevos discos como principal medio de distribución de música, el término LP está desapareciendo poco a poco en favor del uso común del término «álbum» (relativo a los discos de una cara). Aunque en los LP puede haber tantas pistas como en los álbumes completos, los LP de entonces solían ser discos de vinilo de dos caras en los que una cara representaba la mitad del álbum y la otra la mitad restante. Estos discos tenían un diámetro aproximado de 30 cm y 33 rpm. Se dice que fueron el medio de distribución dominante desde 1948 hasta finales de la década de 1980.
1. En lo que respecta a los formatos de discos de vinilo, LP significa disco de larga duración (como un álbum completo), mientras que EP significa extended play (como los singles musicales con temas extra añadidos).
2. El LP tiene básicamente más temas musicales que el EP.