Te explicamos la Diferencia entre Mago y Brujo con ejemplos y definiciones. Conoce todos los datos para distinguirlos fácilmente.
¿Cuál es la Diferencia entre Mago y Brujo?
Diferenciar a un brujo de un hechicero puede ser difícil, sobre todo si se piden varias opiniones a distintas personas. Algunos incluso pueden confundir a los dos con otros seres mágicos mundanos como la bruja, el mago y el hechicero. Sin embargo, ambas personas utilizan la magia en sus oficios.
Ante todo, «brujo» es un término cuya historia de origen se remonta más atrás que el término «mago». Proviene del inglés antiguo «waerloga» que se traduce como «rompedor de juramentos». «Mago» es de origen inglés medio que significa «sabio». En este sentido, el primero se ha asociado a un carácter más oscuro, ya que se ha pensado que su presencia es negativa y perjudica la existencia de la comunidad. Se les percibe más inclinados con el uso de las artes oscuras y los hechizos malignos. Por el contrario, los magos son aquellos que ofrecen sabios consejos a las masas y que elevan los códigos de la moral y la ética.
Muchas historias de fantasía tienen magos que ayudan a los personajes principales a alcanzar sus objetivos. Incluso hoy en día, la idea de los magos se utiliza en programas informáticos (por ejemplo, Microsoft Word) para guiar al usuario en el uso de sus funciones más importantes.
Para los cristianos medievales, que no hacían una distinción clara entre ambos títulos, se limitaban a considerar a ambos como practicantes de magia masculina. Los brujos son la contrapartida masculina de la bruja, a la que casi siempre se representa como mujer. Un mago también puede ser un practicante de magia masculino que practica la alquimia. Utiliza hechizos o magia que parecen desafiar las leyes de la física. Podría decirse que los brujos utilizan una magia mucho más realista que los magos.
En otras comunidades, como la cultura wiccana, el término «brujo» significa algo muy ofensivo. Para ellos, un «brujo» es alguien que ha roto el código de la comunidad y puede haber sido exiliado de un determinado aquelarre. Ser considerado como tal es muy ofensivo porque dan gran importancia a sus votos o juramentos.
En el mundo de los videojuegos, ambos personajes son muy diferentes. Sus distinciones varían de un título de juego a otro porque la diferencia puede estar en el tipo de hechizo que lanzan, el nivel de magia que tienen o las fuentes de poder que utilizan. Aún no hay un acuerdo real sobre cuál es cuál.
Resumen:
1.El término «brujo» es más antiguo que el término «mago».
2.El término «warlock» es de origen inglés antiguo, mientras que «wizard» es inglés medio.
3.El término «hechicero» se asocia a un personaje oscuro y malvado, mientras que los magos suelen considerarse buenos practicantes de la magia.
4.Un brujo, según algunas comunidades, es la contraparte masculina de la bruja y es un título muy ofensivo que significa alguien que rompió el código de la comunidad.
5.Los asistentes se utilizan hoy en día como guía en los sistemas operativos de los ordenadores y otros programas informáticos.