Diferencia entre mar y océano. Mundos actuanticos separados

La diferencia entre mar y océano se encuentra principalmente en su volumen y profundidad, dos ámbitos marinos similares pero con variaciones considerables.

Diferencia mar oceano 1

Principales diferencias entre mar y océano

La diferencia entre mar y océano reside en la extensión que poseen, con la diferencia que, el mar es mucho más reducido que el océano, por lo que el tamaño es una de sus principales diferencias entre ambos, el océano tiene más profundidad y amplitud que el mar, más, sin embargo, los mares son cuerpos de agua adyacentes a los océanos. Los mares y océanos corresponden a las masas líquidas del planeta Tierra que cubren a los continentes, ríos, lagos y lagunas.

Los océanos son una inmensa superficie de agua salada que tienen corrientes marinas y de grandes profundidades; al contrario, los mares son masas de agua salada y poseen menor profundidad y tamaño. Tanto en los océanos como en el mar, hay diversidad de especies marinas. Sin embargo, en los mares hay mayor diversidad que en el océano. La profundidad promedio de los océanos es de 1, 205 m (3,953 pies) a 4,638 m (15,215 pies).

¿Qué es la mar?

 El mar o los mares son las partes de los océanos que bordean las costas. Ocasionalmente, el agua de mar no se encuentra quieta, está en constante moviente a través de olas, mareas o corrientes; las olas se deben (entre otros) al viento que sopla sobre la superficie.

Diferencia entre Masa y Peso. Dos medidas a tener en cuenta

Actualmente, existen tres categorías de mares: mares continentales, mares litorales (o costeros) y los mares cerrados. Los mares litorales se consideran como golfos muy grandes y ampliamente abiertos, que pertenecen a los océanos.

  • Existen muchos mares, como los mares continentales.
  • Los mares bordean las costas.
  • Existen mares pequeños y muy grandes.

Diferencia entre mar oceano

¿Qué es el océano?

El océano es una masa de agua salada que cubre más del 70% de la superficie de la tierra, estas corrientes oceánicas rigen las condiciones meteorológicas del mundo. Los océanos son masas colosales de agua, cuenta con una superficie de 361.000.000 km2 , lo cual significa tres cuartas partes del planeta tierra. En otros términos, en relación con la profundidad también influye en este caso la temperatura.

En los océanos, la temperatura es de menor grado, aproximadamente de unos 4 grados en cualquier lugar. También los mares al encontrarse más cerca de la tierra reciben radiaciones solares y las temperaturas pueden variar, por ejemplo: en el mar Caribe o Mediterráneo las aguas son cálidas y, en el mar del Norte, son más frías.

  • Cubre más del 70% de la superficie de la tierra.
  • La temperatura de los océanos varía.
  • Pueden alcanzar profundidades de varios kilómetros.

Ejemplos de diferencias entre mar y océano

Un ejemplo práctico para conocer la diferencia entre mar y océano es que los mares tienen menores extensiones y son menos profundos que los océanos, los mares que existen en el mundo son: mar mediterráneo, mar báltico, mar de Aral, mar muerto. Mar de las Antillas, mar caspio, mar rojo, mar negro etc… , cada uno de ellos tienen una profundidad y características distintas, lo que los hace únicos.

Otro ejemplo para conocer la diferencia entre mar y océano sería que los océanos son grandes extensiones de agua salada y cuentan con una mayor profundidad, además de ser mucho más agrandes, recalcando que los mares pertenecen a los océanos, actualmente existen cinco océanos en el mundo que son: océano atlántico, océano pacífico, océano índico, océano ártico, océano antártico, todos cuentan con una profundidad y un ancho distinto.

Diferencia entre Velocidad y Rapidez. Ejemplos e ideas

Definiciones de la RAE

La Real Academia de la Lengua nos ofrece los siguientes significados sobre los términos:

Mar

1. m. o f. Masa de agua salada que cubre la mayor parte de la superficie terrestre.
2. m. o f. Cada una de las partes en que se considera dividido el mar. Mar Mediterráneo, Cantábrico.
3. m. o f. Lago de cierta extensión. Mar Caspio, Muerto.
4. m. o f. Agitación misma del mar o conjunto de sus olas, y aun el tamaño de estas.
5. m. o f. Abundancia extraordinaria de ciertas cosas. Lloró un mar de lágrimas.

Océano

1. m. Grande y dilatado mar que cubre la mayor parte de la superficie terrestre.
2. m. Mar de gran extensión que separa dos o más continentes. Océano Atlántico, Pacífico, Índico, Boreal, Austral.
3. m. Inmensidad de algunas cosas.

Deja un comentario