Te explicamos la Diferencia entre mayor y menor con ejemplos y definiciones. Conoce todos los datos para distinguirlos fácilmente.
¿Cuál es la Diferencia entre mayor y menor?
Técnicamente, la diferencia entre mayor y menor es la importancia que implican. Aunque utilizamos estos términos para indicar muchas cosas diferentes, todo lo que es mayor se considera más grande o más importante, en cierto modo, que lo que es menor. Esto puede referirse a algo tan simple como el orden de descubrimiento, o puede referirse a algo que es más digno de atención.
La Osa Mayor y la Osa Menor no solo se definen por su tamaño, sino por la forma en que fueron descubiertas. La Osa Mayor se descubrió primero. La Osa Menor se descubrió como una rama por sus similitudes.
Cuando nos referimos a la música, los acordes mayores y menores se dividen no solo por el sonido, sino también por algo conocido como la tercera. La tercera define la posición de la escala, o acorde, en función de su ubicación. Cuando se comparan los dos sonidos, los acordes mayores se suelen escuchar como brillantes, o a menudo alegres. Los acordes menores se oyen como un sonido más oscuro y sombrío.
Si entras en una universidad y cursas una especialidad y una especialización, la mayor diferencia vuelve a estar en la importancia. La especialidad es el aspecto más importante de tus estudios. Indica la cantidad de tiempo, energía e importancia que tanto tú como la universidad dedicáis a esa asignatura. Las asignaturas secundarias tienen más importancia que las optativas y las de apoyo, pero su importancia educativa es ligeramente menor.
Esto puede ilustrarse muy claramente en nuestro lenguaje cotidiano. Decimos que tenemos un problema importante cuando estamos seguros de que, de un modo u otro, el problema va a ser lo suficientemente grande como para afectar a nuestras vidas de manera significativa. Tenemos un problema menor si el asunto no va a cambiar mucho, e incluso creemos que podemos ignorarlo.
Las enfermedades pueden separarse por la importancia del peligro percibido. Por ejemplo, la talasemia mayor requiere tratamiento. Se trata de un trastorno sanguíneo que puede provocar una oxigenación o transferencia inadecuada del hierro por todo el organismo. La misma enfermedad etiquetada como leve carece de planes de tratamiento, porque no suele representar una amenaza para el funcionamiento del organismo.
Resumen:
– Mayor y menor pueden definir la importancia.
– Mayor y menor pueden definir el orden de algo.
– Mayores y menores pueden utilizarse para separar sonidos en escalas musicales y acordes.
– Mayor y menor definen el grado de amenaza de la enfermedad.