Diferencia entre Multímetro y Voltímetro

Te explicamos la Diferencia entre Multímetro y Voltímetro con ejemplos y definiciones. Conoce todos los datos para distinguirlos fácilmente.

Diferencia entre Multímetro y Voltímetro

¿Cuál es la Diferencia entre Multímetro y Voltímetro?

Probablemente tenga una idea bastante vaga sobre la diferencia entre un multímetro y un voltímetro, pero no está muy seguro y no entiende exactamente cómo funcionan estos dos instrumentos. Examinamos estos dos instrumentos en detalle y te ayudamos a entender en qué se diferencian. Para entenderlo mejor, empecemos.

¿Qué es un voltímetro?

El voltímetro es un instrumento eléctrico que se utiliza para medir la tensión de la corriente eléctrica continua o alterna en voltios. Mide con precisión la diferencia de potencial eléctrico entre dos puntos de un circuito. Mientras que algunos voltímetros están diseñados para funcionar bien con corriente continua, otros son mejores para medir corriente alterna. Y también hay voltímetros que pueden leer ambas. Un voltímetro funciona según el mismo principio básico que un amperímetro, con la diferencia de que un voltímetro tiene una resistencia elevada. Está diseñado de tal forma que, cuando se conecta en paralelo al circuito para medir la tensión, no toma una corriente apreciable.

Un voltímetro no solo mide la tensión, sino también la corriente y la resistencia. Un voltímetro estándar utilizado en los laboratorios emplea un mecanismo electromecánico para funcionar y suele medir en el rango de 1000 – 3000 voltios. Un voltímetro mide la tensión haciendo pasar la corriente a través de una resistencia. Está diseñado de forma que perturbe lo menos posible el circuito. La tensión se representa con la letra «V», y la sensibilidad de un voltímetro suele especificarse en ohmios/voltios.

Diferencia entre multiplexor y descodificador

¿Qué es un multímetro?

Si observa un aparato defectuoso en su casa y no está seguro de cuál es la causa del fallo, la mejor forma de averiguarlo es utilizar un multímetro. Un multímetro es un instrumento portátil, más parecido a una herramienta de localización de averías electrónicas, que puedes utilizar para diagnosticar la parte defectuosa de un circuito. Básicamente, un multímetro comprueba la resistencia eléctrica de un circuito. De hecho, puede utilizarse para medir múltiples propiedades eléctricas. Un multímetro típico puede medir la tensión, la corriente y la resistencia. Las versiones más caras pueden medir otros parámetros como la capacitancia, la ganancia del transistor y la tensión directa del diodo.

Existen dos tipos de multímetros: analógicos y digitales. Un multímetro digital es como su reloj de pulsera digital, en el que los valores medidos se muestran en una pantalla digital, lo que le permite leerlos fácilmente con una probabilidad relativamente menor de cometer un error. En cambio, un multímetro analógico utiliza una aguja a lo largo de una escala para medir la tensión, la resistencia, la frecuencia, la corriente y la potencia de la señal. La escala automática es otra de las características más útiles que debe tener un multímetro si está dispuesto a gastarse más dinero. Ajusta automáticamente el rango de prueba.

Diferencia entre multímetro y voltímetro

Función

– Un medidor de tensión o voltímetro es una herramienta manual que se utiliza para medir la tensión de la corriente eléctrica continua o alterna en voltios. Básicamente mide la diferencia de potencial eléctrico entre dos nodos de un circuito eléctrico. Un multímetro es esencialmente una herramienta de localización de averías polivalente que se puede utilizar para diagnosticar la parte defectuosa de un circuito. Comprueba principalmente la resistencia eléctrica dentro de un circuito y combina las funciones de otros medidores, como un voltímetro, un amperímetro y un óhmetro, todo en un solo paquete.

Medidas

– Un voltímetro no solo mide la tensión, sino también la corriente y la resistencia. Mientras que algunos voltímetros están diseñados para funcionar bien con corriente continua, otros son mejores para medir corriente alterna. Un multímetro mide la tensión, la corriente y la resistencia. Las versiones más avanzadas (o las más caras) también pueden medir otros parámetros como la capacitancia, la ganancia del transistor y la tensión directa del diodo.

Aplicaciones

 – Un voltímetro puede utilizarse para los siguientes fines: detección de tensión, medición de tensión, pruebas eléctricas, pruebas de laboratorio e industria electrónica. Un multímetro es un instrumento polivalente que asume las funciones de otros medidores como voltímetros, amperímetros y óhmetros. Las principales aplicaciones de un multímetro incluyen medición de corriente AC/DC, medición de voltaje AC/DC, medición de capacitancia, medición de frecuencia, prueba de baterías, temperatura y aplicaciones ambientales, chequeo de diodos, etc.

Resumen

En pocas palabras, un voltímetro es una sencilla herramienta de comprobación que se utiliza para medir la diferencia de potencial eléctrico entre dos puntos de un circuito. Un voltímetro funciona según el mismo principio básico que un amperímetro, con la diferencia de que un voltímetro tiene una resistencia elevada. Un multímetro, por otro lado, es una herramienta polivalente de localización de averías que puede utilizarse para comprobar la parte defectuosa de un circuito. Básicamente, un multímetro comprueba la resistencia eléctrica de un circuito. De hecho, puede utilizarse para medir múltiples propiedades eléctricas y puede asumir las funciones de distintos medidores, como un voltímetro, un amperímetro y un óhmetro.

Diferencia entre multiprogramación y multitarea en el sistema operativo

¿Es lo mismo un multímetro que un voltímetro?

Un multímetro es una herramienta polivalente que puede asumir funciones de otros medidores, como un amperímetro, un óhmetro y un voltímetro. Por lo tanto, un multímetro también puede actuar como voltímetro. Sin embargo, un voltímetro no puede utilizarse como sustituto de un multímetro.

¿Se puede utilizar un multímetro como voltímetro?

Sí, un multímetro puede utilizarse como voltímetro. De hecho, puede utilizarse para medir múltiples propiedades eléctricas, como la tensión, la resistencia y la corriente.

¿Por qué el voltímetro o el multímetro no dan una lectura más precisa de la tensión?

La mayoría de los multímetros o voltímetros digitales portátiles son bastante precisos, pero los estándar suelen medir con una precisión de±3%. Sin embargo, la precisión se ve afectada por muchos factores, como la impedancia de entrada, la temperatura y las variaciones en la tensión de alimentación.

Deja un comentario