Diferencia entre País y Continente. Conoce sus facetas.

En este artículo conoceremos la diferencia entre país y continente, dos conceptos que pueden llegar a ser confusos en determinados casos.

Es de suponer que todo el mundo sabe lo que significan los términos país y continente. Un país forma parte de un continente, que a su vez forma parte de la Tierra. Australia y la Antártida son las dos excepciones, ya que ambos países son también continentes. En la mayoría de los continentes se pueden encontrar cientos de países, veamos como diferenciarlos perfectamente.

diferencias entre país y continentes

Diferencia entre país y continente

Un país es una entidad política, territorial y jurídica, que se define por su soberanía sobre un territorio y por el control de un gobierno central. Un país puede tener una o varias ciudades importantes y una población variada que comparte la misma nacionalidad y cultura. Por ejemplo, España, Francia, México y Japón son países.

Por otro lado, un continente es una gran masa terrestre que se distingue por sus características geográficas y culturales únicas. Los continentes se componen de varios países y/o regiones que comparten características similares en términos de geografía, cultura, historia y otras características. Los continentes son más grandes que los países y pueden contener una gran cantidad de países.

En resumen, la principal diferencia entre un país y un continente es que un país es una entidad política y territorial con un gobierno central, mientras que un continente es una gran masa terrestre que se compone de varios países y/o regiones que comparten características similares en términos de geografía, cultura, historia y otras características.

¿Qué es un país?

Un país es una región que tiene un territorio geográfico separado. Los países están separados geográfica, política y culturalmente. Un país tiene su propio gobierno, leyes, constitución, ejército, policía y otras instituciones. Un país casi siempre tendrá una cultura y una tradición únicas.

¿Qué es un continente?

Un continente es solo una separación en las fronteras geográficas, mientras que en la definición de los países intervienen muchos otros factores. Los pueblos de un mismo continente pueden tener ciertas similitudes. La primera distinción de las masas de tierra la hicieron los marinos de la Antigua Grecia.

  • Los continentes son grandes masas de tierra separadas por océanos, mientras que los países del mundo tienen fronteras geopolíticas.
  • Los continentes albergan numerosos países en este mundo y los países, a su vez, albergan muchas ciudades y pueblos.

Modelos de continentes

Los modelos de continentes geográficos no son siempre precisos o exactos debido a que no hay una división clara y definida entre los continentes. Además, algunos países pueden considerarse como pertenecientes a un continente o a otro dependiendo de los criterios que se utilicen.

El modelo más comúnmente utilizado en la educación y en la mayoría de las publicaciones internacionales es el que divide la Tierra en siete continentes:

  1. Asia
  2. África
  3. América del Norte
  4. América del Sur
  5. Antártida
  6. Europa
  7. Oceanía (que incluye Australia, Nueva Zelanda y las islas del Pacífico)

Otro modelo es el de los seis continentes, que agrupa América del Norte y del Sur en un solo continente llamado América:

  1. África
  2. América
  3. Antártida
  4. Asia
  5. Europa
  6. Oceanía

También hay otros modelos que agrupan los continentes de manera diferente, como el modelo de los cuatro continentes, que divide la Tierra en América, Eurasia, África y Australia.

diferencia entre país y continente

Etimología de país y continente

La palabra país tiene su origen en la palabra latina «Contra», que significa lo que está enfrente o en contra de la vista. Continente procede de la palabra «tierra continente», que significa tierra conectada o continua, y que se ha traducido del latín «terra continens».

Definiciones de la RAE para pais y continente

La Real Academia de la Lengua nos ofrece los siguientes significados sobre los términos:

País

1. m. Territorio constituido en Estado soberano.

2. m. Territorio, con características geográficas y culturales propias, que puede constituir una entidad política dentro de un Estado. Sociedad matritense de amigos del país.

3. m. Conjunto de los habitantes de un país. Ante la tragedia, todo el país enmudeció.

4. m. Tira de papel, piel o tela que cubre la parte superior del varillaje del abanico.

5. m. p. us. paisaje (‖ pintura o dibujo).

Continente

1. adj. Que contiene.

2. adj. Dicho de una persona: Que posee y practica la virtud de la continencia.

3. m. Cosa que contiene en sí a otra.

4. m. Cada una de las extensiones principales de tierra en las que se suele dividir la superficie terrestre.

5. m. Aire del semblante y actitud y compostura del cuerpo.

Deja un comentario