Te explicamos la Diferencia entre Piel Fina y Gruesa con ejemplos y definiciones. Conoce todos los datos para distinguirlos fácilmente.
¿Cuál es la Diferencia entre Piel Fina y Gruesa?
La piel fina es la que cubre la mayor parte del cuerpo. La piel gruesa es la que solo se encuentra en las yemas de los dedos, las palmas de las manos y las plantas de los pies.
¿Qué es la piel fina?
Definición
La piel fina es la que cubre la mayor parte del cuerpo, excepto algunas partes de las manos y los pies. También varía en grosor, y las capas más finas se encuentran en zonas como los párpados, por ejemplo.
Apariencia
La piel fina tiene el mismo aspecto que la piel gruesa cuando se observa macroscópicamente. Sin embargo, existen diferencias histológicas microscópicas entre ambos tipos de piel. Una de las diferencias visibles más evidentes es la ausencia de una capa de estrato lúcido en la epidermis y la presencia de varias glándulas y folículos pilosos en la piel fina.
Diferencia entre pensamiento y pensamiento críticoEstructuras presentes en la piel fina
Hay muchas estructuras que encontramos en la piel fina que no se encuentran en la piel gruesa. La piel fina tiene folículos pilosos, glándulas sebáceas y glándulas sudoríparas. Los folículos pilosos producen el vello propio del cuerpo y la cabeza. Las glándulas sebáceas están siempre asociadas a los folículos pilosos y desempeñan un papel importante, ya que segregan una sustancia de tipo aceitoso denominada sebo. Las glándulas sudoríparas se encuentran en toda la fina piel y producen el sudor del cuerpo. El número de glándulas, su funcionamiento e incluso el tipo de vello varían en función de la etapa de desarrollo.
Funciones
La fina piel protege el cuerpo de la invasión de agentes patógenos y produce sudor, que no solo ayuda a enfriar el cuerpo, sino que también tiene propiedades antimicrobianas. Sin embargo, la sudoración es limitada en los niños menores de 24 meses. Este tipo de piel también contiene folículos pilosos que producen diferentes tipos de vello dependiendo del lugar del cuerpo donde se encuentren los folículos. En otras palabras, el vello corporal es ligeramente diferente del vello de la cabeza y tiene diferentes ritmos de desarrollo. El sebo producido por la glándula sebácea desempeña un papel importante en la lubricación del vello producido por los folículos pilosos.
¿Qué es la piel gruesa?
Definición
La piel gruesa es un tipo particular de piel que solo se encuentra en determinadas regiones del cuerpo, concretamente en las yemas de los dedos, las plantas de los pies y las palmas de las manos, donde es necesaria una mayor protección.
Apariencia
La piel gruesa tiene más capas epidérmicas y, de hecho, tiene una capa de estrato lúcido. Esta capa está formada por células muertas y no se encuentra en la piel fina. De hecho, la piel gruesa carece de muchas de las estructuras presentes en la piel fina. Por lo tanto, morfológicamente tiene un aspecto diferente cuando se observa a través de un microscopio.
Estructuras presentes en la piel gruesa
La piel gruesa carece de las glándulas sudoríparas y sebáceas y de los folículos pilosos que sí están presentes en la piel fina. Sin embargo, la piel gruesa tiene una capa llamada estrato lúcido, que no se encuentra en la piel fina. Se encuentra entre la capa más externa de la epidermis, denominada estrato córneo, y una capa inferior, denominada estrato granuloso. El estrato lúcido suele contener una sustancia llamada eleidina, que es una forma de queratina.
Funciones
La piel gruesa también ayuda a defender el organismo de agentes patógenos y forma parte de las defensas inespecíficas del organismo. Este tipo de piel está diseñado para proteger al organismo de daños donde hay mucha abrasión y fricción, por eso se encuentra en zonas que agarran superficies, es decir, los pies y las manos.
Diferencia entre especies amenazadas y en peligro¿Diferencia entre piel fina y piel gruesa?
Definición
Se denomina piel fina a la piel que cubre la mayor parte del cuerpo excepto en algunos lugares. Piel gruesa es el nombre que se da a la piel que solo se encuentra cubriendo las plantas de los pies y las palmas y yemas de los dedos de la mano.
Epidermis
La epidermis de la piel fina contiene solo cuatro capas y no hay estrato lúcido presente. La epidermis de la piel gruesa consta de cinco capas, incluida una capa de estrato lúcido que se encuentra entre las capas córnea y granulosa.
Dermis
La piel fina tiene una capa de dermis relativamente gruesa. La piel gruesa tiene una capa de dermis relativamente fina.
Folículos pilosos
La piel fina contiene folículos pilosos que dan lugar al vello del cuerpo y la cabeza. La piel gruesa no tiene folículos pilosos, por lo que no se produce vello en este tipo de piel.
Glándulas sudoríparas apocrinas
La piel fina contiene varias glándulas sudoríparas apocrinas que producen sudor. La piel gruesa no contiene glándulas sudoríparas apocrinas.
Glándulas sebáceas
Las glándulas sebáceas se encuentran en la piel fina, junto a los folículos pilosos. Las glándulas sebáceas están ausentes en la piel gruesa.
Resumen de Piel fina frente a piel gruesa
- La piel gruesa y la fina tienen el mismo aspecto a nivel macroscópico.
- Tanto la piel fina como la gruesa tienen una epidermis y una dermis, pero las estructuras que se encuentran y los tamaños relativos de las capas pueden diferir.
- La piel fina tiene muchas estructuras presentes que están ausentes en la piel gruesa.
- La piel gruesa tiene una capa epidérmica adicional llamada estrato lúcido, que está ausente en la piel fina.
- La función de la piel gruesa es principalmente prevenir los daños debidos a la abrasión y la fricción.
- La piel fina también cumple funciones de protección, pero además produce vello, sudor y sebo.