La diferencia entre racionalismo y empirismo se basa principalmente en dos corrientes filosóficas que entienden la realidad desde dos puntos de vista.
Principales diferencias entre racionalismo y empirismo
La diferencia entre racionalismo y empirismo radica en que el racionalismo nos explica que el conocimiento proviene de la razón (pensamiento) mientras que el empirismo nos dice que el entendimiento se basa en la experiencia, es decir, este último nos explica que entendemos algo en su totalidad una vez que lo hemos experimentado.
El empirismo es lo contrario al racionalismo, esta es una escuela de filosofía que afirma que la realidad y el conocimiento derivan de la experiencia sensorial en el cual el único tipo de conocimiento que importa para el empirista es aquel que puede ser formalmente medido y verificado. El empirismo cree que las ideas vienen únicamente de la experiencia sensorial. Estas ideas pueden ser simples o complejas, y utilizan nuestros cinco sentidos: tacto, paladar, olfato, audición y visión.
¿Qué es el racionalismo?
El racionalismo se basa en la razón para definir que algo es verdadero o falso. Entendemos algo porque pensamos en él, lo cuestionamos y evaluamos con nuestro conocimiento y forma de pensar, a diferencia del empirismo que se basa en la experimentación para denominar que algo es verdadero y tiene un significado.
- El racionalismo se basa en la razón.
- El racionalismo evalúa cada situación con los conocimientos previos que poseemos.
- Analiza y procede a una hipótesis.
¿Qué es el empirismo?
El empirismo es el conocimiento empírico. Este tipo de conocimiento no intenta lograr explicaciones racionales profundas, al menos en lo inmediato, sino ayudar al hombre en asuntos cotidianos que muchas veces se le hacen difícil. Se basa en la experimentación para entender el mundo que le rodea.
- Se define como prueba y error.
- Se convierte en experimental, qué sentimental.
- No creen hasta que se pueda probar.
Ejemplos de diferencias entre racionalismo y empirismo
Un ejemplo práctico para conocer la diferencia entre racionalismo y empirismo sería cuando una persona cree que existe un Dios por las diferentes teorías y escritos que existen, es decir, estaría creyendo, por lo tanto, sería un racionalismo, no un empirismo.
Otro ejemplo para conocer la diferencia entre racionalismo y empirismo serían los remedios caseros mágicos populares en la antigüedad, los cuales eran usados en una gran cantidad de experiencias exitosas, pero que no se tienen estudios que afirmen que realmente sirvan para algo ( empirismo ).
Definiciones de la RAE
La Real Academia de la Lengua nos ofrece los siguientes significados sobre los términos:
Racionalismo
1. m. Arq. Movimiento de la vanguardia europea que utiliza las formas funcionales de la industria para atender las necesidades sociales del urbanismo moderno.
2. m. Fil. Doctrina cuya base es la omnipotencia e independencia de la razón humana.
3. m. Fil. Sistema filosófico que funda sobre la sola razón las creencias religiosas.
Empirismo
1. m. Conocimiento que se origina desde la experiencia.
2. m. Fil. Sistema filosófico fundado principalmente en los datos de la experiencia.