Te explicamos la Diferencia entre Superávit y Déficit con ejemplos y definiciones. Conoce todos los datos para distinguirlos fácilmente.
¿Cuál es la Diferencia entre Superávit y Déficit?
Para que una economía sea estable, los presupuestos de superávit y déficit deben estar en equilibrio en un periodo fiscal determinado. Sin embargo, esto no siempre es así, ya que el superávit o el déficit son hechos habituales en una economía. Éstos afectan a los presupuestos públicos y a la totalidad de las actividades económicas, incluyendo la producción y los hábitos de gasto de dinero, por nombrar solo algunos. Los dos términos están correlacionados, ya que tienen que equilibrarse.
¿Qué son los excedentes?
Se trata de una cantidad de un recurso o activo que supera la parte utilizada. Suele utilizarse para describir el exceso de activos, como capital, ingresos, beneficios y bienes, y se produce cuando hay un desequilibrio entre la demanda y la oferta de un producto o servicio. El desequilibrio distorsiona el flujo de productos en el mercado. Para paliarlo, el gobierno puede fijar un precio mínimo, que es el precio mínimo por debajo del cual debe venderse un producto o servicio. En los presupuestos, se produce un superávit cuando los ingresos superan a los gastos.
Hay varios tipos de excedentes, entre ellos:
Diferencia entre Swaddlers y Baby dry- Superávit económico: Se refiere a la ganancia en los ingresos esperados de un producto determinado. Puede ser un excedente del consumidor o un excedente del productor. En un excedente del consumidor, el precio de un servicio o producto es más bajo en comparación con el precio más alto que el consumidor puede pagar. Esto favorece al consumidor. En cambio, en un excedente del productor, los servicios y productos se venden a un precio superior al normal, lo que favorece al productor.
- Superávit presupuestario: Se da cuando los gastos son inferiores a los ingresos y es habitual en los gobiernos.
¿Qué es el déficit?
Se trata de una situación en la que un recurso necesario, especialmente dinero, es inferior a lo que se necesita, por lo que los gastos superan a los ingresos. En un presupuesto, la entrada de dinero es inferior a la salida, lo que puede ser resultado de un gasto excesivo.
Existen varios tipos de déficit, entre ellos;
-Déficit presupuestario- Se produce cuando el gasto supera los ingresos disponibles en un periodo de tiempo determinado. Los déficits públicos provocan un aumento de la deuda nacional.
-Déficit comercial- Se produce cuando las importaciones son superiores a las exportaciones en un país. Esto puede provocar una reducción del empleo y una caída del valor de la moneda nacional.
Aunque los déficits se consideran problemáticos, pueden ser intencionados. Por ejemplo, un gobierno puede crear una situación deficitaria aumentando el gasto y reduciendo los ingresos para aumentar el poder adquisitivo del público.
Similitudes entre superávit y déficit
-Ambas afectan a la economía provocando un equilibrio o un desequilibrio.
Diferencias entre superávit y déficit
Definición
Un superávit es una cantidad de un recurso o activo que supera la parte utilizada. Por otro lado, un déficit es una situación en la que un recurso necesario, especialmente dinero, es inferior a lo que se necesita, por lo que los gastos superan a los ingresos.
Tipos
Algunos ejemplos de superávit son el económico y el presupuestario. Por otro lado, los ejemplos de tipos de déficit incluyen los déficits presupuestarios y comerciales.
Gasto público
En un superávit, el gasto público es elevado. En cambio, en un déficit, el gasto público es menor.
Efecto sobre los impuestos
Durante un superávit presupuestario, puede producirse una reducción de impuestos. Por otro lado, los impuestos pueden aumentar en un déficit presupuestario.
Diferencia entre el código SWIFT y los números de rutaResumen del superávit frente al déficit
Mientras que tanto el superávit como el déficit afectan a la economía provocando un equilibrio o un desequilibrio, un superávit es una cantidad de un recurso o activo que supera la parte utilizada, mientras que un déficit es una situación en la que un recurso necesario, especialmente el dinero, es inferior a lo que se necesita, por lo que los gastos superan a los ingresos. Para lograr unas condiciones económicas favorables, tanto el superávit como el déficit deben estar en equilibrio.