Te explicamos la Diferencia entre testamento vital y documento de voluntades anticipadas con ejemplos y definiciones. Conoce todos los datos para distinguirlos fácilmente.
¿Cuál es la Diferencia entre testamento vital y documento de voluntades anticipadas?
En el ámbito médico, es posible que oiga los términos «testamento vital» y «voluntades anticipadas». Son documentos muy aplicables e importantes en el sector sanitario. Sin embargo, ambos difieren en su alcance y limitaciones.
Un documento de voluntades anticipadas es un documento legal en el que se detallan las condiciones del paciente sobre sus condiciones sanitarias para servicios terminales. Existen dos formas de este tipo. Una se denomina poder notarial duradero y la otra es el testamento vital. En el caso de este último, el paciente se limita a especificar cuáles son sus deseos con respecto a determinados procedimientos para mantener o salvar la vida (si estos servicios deben concederse o denegarse en una determinada fase del plan de tratamiento). Los servicios médicos a los que se refiere suelen ser los relacionados con cuidados terminales, como el rechazo a que se le instalen respiradores o un aparato respiratorio secundario, a que se le someta a diálisis e incluso la denegación de reanimación en caso de parada cardiorrespiratoria. También denominados «voluntad del paciente», los testamentos vitales también pueden resumir si el paciente donará o no sus órganos.
El poder notarial duradero es diferente porque realmente otorga poder a una persona asignada (en la mayoría de los casos se trata de un familiar cercano) que actuará o decidirá en nombre del paciente cuando éste ya no sea capaz de decidir por sí mismo. Como el poder y la autoridad han sido debidamente asignados a esta persona, puede entonces tomar la decisión por el paciente e incluso cambiar algunas condiciones anteriores que pueden haber sido provocadas por algunas circunstancias imprevistas.
Estos documentos no comparten la característica de exclusividad mutua. Por ello, una persona puede preparar ambos al mismo tiempo para tener la mayor seguridad respecto a sus deseos terminales. Suelen ser necesarios para los enfermos terminales. Cuando llegue el momento en que el paciente ya no pueda tomar las decisiones correctas (es decir, cuando se encuentre en estado vegetativo), los médicos y los familiares estarán más tranquilos porque se limitarán a respetar los deseos del paciente estipulados en los documentos.
Resumen:
1.El testamento vital es una forma de documento de voluntades anticipadas.
2.El testamento vital tiene un carácter más limitado que otras formas de voluntades anticipadas, ya que en él solo se expresan los deseos del paciente sobre las situaciones hipotéticas que es probable que se produzcan en el futuro.
3.Un poder notarial duradero es una forma de documento de voluntades anticipadas que sirve para nombrar a un representante autorizado que pueda decidir en nombre del paciente cuando llegue el momento en que éste ya esté físicamente incapacitado para tomar decisiones médicas.