Diferencia entre Tiroides y Paratiroides

Te explicamos la Diferencia entre Tiroides y Paratiroides con ejemplos y definiciones. Conoce todos los datos para distinguirlos fácilmente.

Diferencia entre Tiroides y Paratiroides

¿Qué es el tiroides?

Definición de tiroides

El tiroides es una glándula del sistema endocrino situada debajo de la laringe, en la parte anterior del cuello, que produce hormonas tiroideas.

Estructura de la tiroides

El tiroides consta de dos lóbulos, uno izquierdo y otro derecho, unidos por una región de tejido que se conoce como istmo. Los lóbulos dan a la glándula forma de mariposa. La glándula está formada por estructuras conocidas como folículos, que contienen una sustancia pegajosa conocida como coloide. Es en esta región donde se fabrican las hormonas tiroideas mediante moléculas de yodo. Cada folículo está rodeado por una capa de células epiteliales.

Función de la tiroides

En la región coloide del folículo se forman diversas hormonas a partir de precursores de yodo. Las enzimas peroxidasas actúan sobre la tirosina y el yodo para formar hormonas tiroideas. Se forman dos tipos: triyodotironina (T3) y tiroxina (T4). La triyodotironina se compone de tres yodo mientras que la tiroxina se compone de cuatro yodo.

Diferencia entre tiroides y timo

Regulación implicada en la tiroides

La secreción de hormonas endocrinas de la glándula tiroides está controlada por mecanismos de retroalimentación negativa en los que intervienen el hipotálamo y la hipófisis anterior del cerebro. Si hay niveles reducidos de triyodotironina y tiroxina en el plasma sanguíneo, el hipotálamo segrega la hormona liberadora de tirotropina o TRH. Esta hormona activa la glándula pituitaria anterior para que libere la hormona estimulante del tiroides (TSH), que se dirige a la glándula tiroides. La hormona TSH activa la producción de hormonas. Cuando los niveles de hormonas en sangre son elevados, el cerebro deja de liberar TRH. Esto detiene la TSH y, por tanto, la liberación de más hormonas.

Trastornos tiroideos

Los dos principales trastornos de la glándula tiroides son el hipotiroidismo y el hipertiroidismo. El hipotiroidismo es cuando se produce muy poca hormona tiroidea, lo que provoca síntomas como sensación de frío, aumento de peso y ritmo metabólico lento. El hipertiroidismo es cuando se produce demasiada hormona tiroidea. Las personas con esta enfermedad tienen un metabolismo demasiado rápido, por lo que tienden a tener calor, perder peso y tener los ojos saltones.

¿Qué es la paratiroides?

Definición de paratiroides

Las paratiroides son pequeñas glándulas endocrinas que se encuentran en la parte posterior de la glándula tiroides, en la región del cuello, y producen la hormona paratiroidea.

Estructura de la paratiroides

Son pequeñas glándulas redondas que constan de células oxífilas y células principales y están separadas del tiroides por una capa de tejido conjuntivo. Son las células principales las que producen la hormona paratiroidea (PTH) que se libera al torrente sanguíneo.

Función de la paratiroides

La función de las glándulas paratiroides es producir PTH, que regula los niveles de calcio en el organismo, lo cual es importante porque nuestro sistema nervioso depende de los iones de calcio para funcionar. La PTH desencadena la liberación de iones de calcio del tejido óseo activando las células osteoclásticas que descomponen el hueso. También detiene la actividad de los osteoblastos, que son las células óseas que participan en la formación de más hueso. También activa la producción de calcitriol, una hormona que ayuda a los intestinos a absorber más calcio de los alimentos.

Regulación paratiroidea

La secreción de la hormona paratiroidea está controlada en gran medida por los niveles de calcio que hay en el torrente sanguíneo. Las alteraciones en las concentraciones de calcio en el torrente sanguíneo son percibidas por los receptores acoplados a proteínas G de las células principales de la glándula paratiroides. Aquí entra en juego un mecanismo de retroalimentación negativa en el que un nivel bajo de calcio desencadena la liberación de más PTH. A medida que aumentan los niveles de calcio en el plasma sanguíneo, la PTH deja de liberar la hormona.

Diferencia entre nódulo tiroideo y quiste

Trastornos implicados en la Paratiroides

Puede haber tanto demasiada actividad de las glándulas paratiroides como muy poca. Una glándula hiperactiva provoca hiperparatiroidismo. Este trastorno puede hacer que se extraiga una cantidad excesiva de calcio de los huesos. El problema es que la densidad ósea puede debilitarse hasta el punto de provocar fracturas. También tiene un efecto negativo en el sistema nervioso. Una actividad demasiado escasa de la glándula provoca hipoparatiroidismo, que puede deberse a una intervención quirúrgica o a una lesión. Esto tiene un efecto adverso en el sistema nervioso y puede provocar convulsiones y espasmos musculares.

¿Diferencia entre tiroides y paratiroides?

Definición

El tiroides es una glándula del sistema endocrino que se encuentra en la región del cuello y segrega la hormona tiroidea. Las paratiroides son glándulas que se encuentran unidas a la tiroides y segregan la hormona paratiroidea.

Anatomía

La anatomía del tiroides incluye células epiteliales y un coloide en la región folicular. La anatomía de las paratiroides incluye células oxífilas y principales.

Lóbulos

El tiroides es una estructura de dos lóbulos en forma de mariposa. La paratiroides no tiene lóbulos.

Tamaño y número

Solo hay una glándula tiroides, que es bastante grande. Hay cuatro o más glándulas paratiroides, que son estructuras pequeñas.

Hormonas

Las hormonas producidas por el tiroides son la triyodotironina (T3) y la tiroxina (T4). La hormona producida por la paratiroides es la hormona paratiroidea (PTH).

Reglamento

La secreción de hormonas de la glándula tiroides está regulada por la TRH del hipotálamo y la TSH de la hipófisis anterior, que responden a los niveles hormonales. La secreción de paratiroides de la glándula paratiroides está regulada por receptores acoplados a G en las células principales que responden a los niveles de calcio.

Función

El tiroides regula el metabolismo. La paratiroides regula los niveles de calcio.

Trastornos

El hipertiroidismo y el hipotiroidismo son trastornos del tiroides. El hiperparatiroidismo y el hipoparatiroidismo son trastornos de la paratiroides.

Resumen de tiroides y paratiroides

  • La tiroides y la paratiroides son glándulas endocrinas que segregan hormonas al torrente sanguíneo.
  • Tanto la hormona tiroidea como la paratiroidea están reguladas por circuitos de retroalimentación negativa.
  • Las hormonas tiroideas regulan el metabolismo del organismo.
  • La hormona paratiroidea regula los niveles de calcio en sangre.

Deja un comentario