Veamos hoy la diferencia entre urbano y suburbano. Dos formas de nombrar las zonas habitadas en un territorio que llevan a confusión.
Diferencia entre urbano y suburbano
¿Qué son las zonas urbanas y suburbanas? La causa de la confusión reside en la definición que se da a cada término. No obstante, es importante saber que el significado de territorio urbanizado o suburbano puede percibirse de forma diferente en los distintos países.
Generalmente, las áreas suburbanas (también conocidas como suburbios), pertenecen a distritos residenciales. Un suburbio también puede significar las zonas residenciales circundantes de una ciudad más grande, y un grupo de estas puede considerarse colectivamente como los suburbios. En realidad, pueden formar parte de una ciudad muy grande o ser varios agregados de zonas residenciales distantes. A menudo se observa que los suburbios tienen una menor densidad de población en comparación con los territorios urbanos.
¿Qué en una zona suburbana?
Como ya se ha dicho, las zonas suburbanas se definen de forma diferente en algunos países. Canadá y Estados Unidos, por ejemplo, definen las afueras como un municipio distinto de la ciudad principal. En Australia, suburbio también puede referirse a una zona residencial, que es más o menos una subdivisión de la ciudad. Este esquema se ha ideado para mejorar el servicio postal. Por último, otros expertos en población y estadística suelen coincidir en que las zonas suburbanas son lugares situados fuera del casco urbano, o ciudad principal. El único error es que a veces estos lugares se consideran zonas urbanas, lo que añade aún más confusión.
¿Qué en una zona urbana?
Los territorios urbanos, por otro lado, suelen ser sinónimo de un mayor número de residentes, o de personas. Cuantos más seres humanos vivan en una determinada ciudad, más densa será su población total. Además, el término urbano puede englobar la ciudad principal y los pueblos cercanos, sin incorporar los asentamientos rurales más pequeños, como los pueblos.
Si alguna vez la ciudad urbana incluye estos últimos, acabará denominándose área metropolitana mayor. En cualquier caso, los territorios urbanos y metropolitanos están más congestionados. Suele haber más edificios y las casas están más juntas, a diferencia de los suburbios, donde se puede disfrutar de más espacio y disponer de una mayor superficie para un patio trasero o un jardín.
Percepción en cada país
Al igual que el término suburbano, urbano también se percibe de forma diferente en muchos países del mundo. En función de la superficie total, los territorios urbanos requieren una mayor densidad de población, como en China, para que pueda denominarse territorio puramente urbano. En Australia, una zona puede considerarse urbana si su densidad es superior a 200 individuos por km2, mientras que en Canadá debe ser superior a 400 habitantes por km2.
Resumen de diferencias entre urbano y suburbano
- Las zonas urbanas tienen una mayor densidad de población que las suburbanas.
- Las zonas urbanas suelen incluir el centro o la ciudad principal, mientras que las zonas suburbanas son las que están justo al lado de la ciudad o la rodean.
- Las zonas urbanas están más congestionadas en términos de personas y establecimientos que los territorios suburbanos.