La diferencia entre Velocidad y Rapidez nos puede ayudar a designar un determinado movimiento de un objeto de forma correcta.
Principales diferencias entre velocidad y rapidez
La diferencia entre velocidad y rapidez radica en que la rapidez se basa en la distancia recorrida y el tiempo que se ha empleado para ello, sin tener en cuenta la dirección, sin embargo, con la velocidad sí que se tiene en cuenta la dirección.
Por ejemplo, si dos bicicletas circulan a 10 km /h y llevan la misma dirección en línea recta, llegarán a su destino al mismo tiempo, en este caso van a la misma velocidad y llegarán con la misma rapidez. Pero si una de ellas deja de ir en línea recta y empieza a dar vueltas de izquierda a derecha, aunque ambas vayan a la misma velocidad, una tardará más tiempo que la otra a su destino, porque estará recorriendo mayor distancia que quien lo hace en línea recta. Es decir, tendría la misma velocidad que la que lo hace en línea recta, pero menor rapidez. Esta diferencia es muy importante, ya que es la que nos dirá su velocidad real en comparación a la rapidez. La velocidad es una magnitud vectorial y la rapidez es una magnitud escalar.
¿Qué es la velocidad?
La velocidad es la que se encarga de explicarnos la relación entre la distancia recorrida por un elemento y el tiempo que ha necesitado para conseguir llegar a un punto en concreto. Es decir, la velocidad es el movimiento y cambio de posición desde un punto A a un punto B.
La velocidad se considera una magnitud vectorial porque determina la dirección. De este modo, una velocidad constante en una misma dirección y tiempo nos indica su velocidad, si se cambia la dirección de un elemento afectará al desplazamiento. De este modo su magnitud vectorial se explica con valores numéricos y por la dirección.
- La velocidad indica la distancia realizada y el tiempo empleado para ello.
- La velocidad es un cambio de posición hacia una dirección específica.
- Es una magnitud vectorial.
¿Qué es la rapidez?
La rapidez es la relación entre distancia recorrida por un elemento y el tiempo que ha empleado para ello. Puede parecerse a la velocidad, pero no lo es. Esta rapidez se puede medir de muchas formas, ya sea en kilómetros, metros, millas, etc…
La rapidez es una magnitud escalar, y se explica con valores numéricos. Si queremos saber lo que ha tardado un elemento desde un punto A a un punto B lo sabemos con su rapidez. Como esta rapidez implica distancia y tiempo, lógicamente su valor es positivo. Su magnitud escalar se describe con unidades numéricas.
- La rapidez es una magnitud escalar.
- Es la relación que existe entre distancia y tiempo.
- Como mide intervalos de distancia y tiempo siempre es positiva.
Ejemplos de diferencias entre velocidad y rapidez
Un ejemplo práctico para conocer la diferencia entre velocidad y rapidez lo podemos encontrar en que si dos personas salen a correr por el campo y ambos comienzan en el mismo lugar y corren a la misma velocidad llegarán a la meta al mismo tiempo, sin embargo, si uno de ellos comienza a cambiar de dirección moviéndose a la izquierda y luego la derecha cambiando su dirección, aunque vaya a la misma velocidad que su amigo, tardará más en llegar a la meta porque estaría recorriendo mayor distancia que su amigo que va en línea recta lo que afectaría a su rapidez. Aquí se puede ver claramente la diferencia entre ambos.
Otro ejemplo práctico para conocer la diferencia entre velocidad y rapidez lo podemos encontrar si estamos caminando y encontramos un atajo hacia nuestro destino, aunque nuestra velocidad sea la misma, sin duda llegaremos antes, ya que este atajo habrá acortado la distancia hasta el objetivo, pero su rapidez también habrá cambiado, porque ahora llegará con mayor rapidez a su destino.
Definiciones de la RAE
La Real Academia de la Lengua nos ofrece los siguientes significados sobre los términos:
Velocidad
1. f. Magnitud física que expresa el espacio recorrido por un móvil en la unidad de tiempo, y cuya unidad en el sistema internacional es el metro por segundo (m/s).
2. f. Variación por unidad de tiempo de alguna de las características de un fenómeno.
3. f. Ligereza o prontitud en el movimiento.
Rapidez
1. f. Velocidad impetuosa o movimiento acelerado.
2. f. Cualidad de rápido.