Te explicamos la Diferencia entre verbo y predicado con ejemplos y definiciones. Conoce todos los datos para distinguirlos fácilmente.
¿Cuál es la Diferencia entre verbo y predicado?
Componer una frase puede resultar complicado a veces, ya que hay que asegurarse de que cada una de sus partes concuerda con la otra para que tenga sentido. Hay dos partes principales en una frase: el sujeto, que suele ser un sustantivo o un pronombre, y el predicado, que suele contener un verbo o una cláusula verbal. Aunque los predicados contienen verbos, no significan exactamente lo mismo.
Un verbo es una palabra que indica una acción o un estado del sujeto de la frase. Tiene muchas formas y puede modificarse para especificar el aspecto, el modo, el tiempo, la voz, la persona, el género y el número de su sujeto u objeto.
También hay varias clases de verbos, a saber: transitivos e intransitivos, auxiliares y léxicos, dinámicos y estáticos, finitos e infinitos, regulares e irregulares. Los verbos tienen muchos usos en una oración, y uno de ellos es formar parte de una cláusula que constituye el predicado de la oración.
He aquí algunos ejemplos de verbos utilizados en frases:
Rompió el espejo. (transitivo) Joan llegó dos horas tarde. (intransitivo)
El perro dormía bajo el árbol. (léxico) El perro está durmiendo bajo el árbol. (auxiliar)
Me encantan los perros. (finito) Se aconseja dormir temprano para tener una piel sana y brillante. (infinito)
Un predicado es una de las dos partes principales de una oración o cláusula verbal que se utiliza para modificar al sujeto, al objeto y a las frases regidas por el verbo. Se utiliza para expresar algo sobre el sujeto; sus acciones, estado y propiedades.
Siempre debe concordar con su sujeto, pero es independiente de las demás partes de la frase. Los predicados se clasifican según su estructura (simples o compuestos) y su morfología (verbales o nominales). Cada uno de ellos puede variar según el ámbito de sus usos.
Los predicados siempre necesitan verbos para indicar la acción de sus sujetos. En cambio, los verbos pueden ser predicados por sí solos. Una frase con solo un sujeto y un verbo puede ser una frase completa en sí misma, aunque también puede contener más de un verbo, como en el caso de los predicados con cláusulas verbales.
He aquí algunos ejemplos:
La voz de Sarah es fuerte. «La voz de Sara» es el sujeto y «es fuerte» es el predicado.
Ella vive. Aquí el verbo «vive» es el predicado, y la frase está completa sin necesidad de palabras adicionales.
El trabajo se terminó pronto. El predicado en esta oración es la cláusula verbal «se terminó pronto» que contiene dos verbos, «fue» y «terminó».
Resumen:
1.Un verbo es una palabra que indica la acción o el estado del sujeto en una frase, mientras que un predicado es una palabra o cláusula verbal que modifica al sujeto o al objeto en una frase.
2.Un verbo especifica el modo, el tiempo, el aspecto, la voz, la persona, el género o el número del sujeto, mientras que un predicado expresa algo sobre el sujeto.
3.Los predicados necesitan verbos para tener sentido, mientras que los verbos pueden ser predicados por sí mismos o utilizarse con otros verbos.