Diferencia entre vigor, vigor y vigoroso

Te explicamos la Diferencia entre vigor, vigor y vigoroso con ejemplos y definiciones. Conoce todos los datos para distinguirlos fácilmente.
diferencia

¿Cuál es la Diferencia entre vigor, vigor y vigoroso?

Las palabras «vigor», «vigor» y «vigoroso» son formas del mismo concepto. Las tres palabras llegaron al francés procedentes del latín. Tanto «vigor» como «vigor» proceden de la grafía latina y francesa de «vigor» -aunque también se escribía «vigur» y «vigour» en francés-, que significa prácticamente lo mismo que las palabras modernas. El latín «vigor» procedía del adjetivo «vigeo», que significaba «prospero» o «vivo». Vigoroso» siguió un camino más indirecto hasta llegar al inglés. El adjetivo se formó primero en latín medieval como «vigorosus» a partir de la palabra «vigor», se convirtió en el francés «vigoros» y se adoptó en inglés a partir de ahí.
Vigor» y «vigor» son formas sustantivas. Normalmente se refieren a la fuerza. Casi siempre se refieren a una demostración activa de fuerza, como levantar pesas, en lugar de a una fuerza pasiva, como soportar una dificultad. Se refieren sobre todo al concepto de fuerza o a ella como capacidad. Alguien con mucho vigor o vigor tendría la capacidad de mostrar mucha fuerza si se le empujara a ello.
Aunque se escriben de forma diferente, no hay más diferencia entre ambas que la región del hablante o del deletreador. En Estados Unidos, es más común deletrear la palabra «»vigor»». En el Reino Unido o en otros dialectos de la Commonwealth, «vigor» es la grafía más común. La razón por la que en Estados Unidos se escribe distinto es un hombre llamado Noah Webster. Fue el autor del primer diccionario de Estados Unidos y de varias cartillas lingüísticas. Uno de sus objetivos, además de mejorar la alfabetización, era simplificar el lenguaje y algunas grafías. En aquella época, había un debate sobre qué ortografía adoptar para algunas palabras, porque algunos querían que la lengua se pareciera más al latín y otros preferían la ortografía inglesa. Su idea para zanjarlo fue volver a la ortografía latina para muchas de estas palabras y, como era muy influyente en Estados Unidos, sus ideas calaron. Por eso es frecuente ver algunas palabras escritas con z en inglés estadounidense, como en la terminación «ize»: así se escribía en latín. En el caso de palabras como vigor, que pueden escribirse con u o sin ella, como «»color»» y «»color»» u «»honor»» y «»honor»», la forma sin u era la original en latín.
Dado que la grafía original era «vigor», cabe preguntarse por qué el inglés adoptó la u en primer lugar. Estas palabras se tomaron prestadas del francés, donde la terminación -our reflejaba una pronunciación diferente. Algunas grafías de estas palabras se mantuvieron, aunque la pronunciación en inglés no reflejara la grafía francesa. Un buen ejemplo es «colonel», que se pronuncia exactamente igual que «kernel», pero conserva la grafía de una pronunciación francesa muy diferente. Aunque «vigor» y «vigour» se pronuncian igual, en uno de ellos sigue existiendo la u heredada.
Vigoroso» es la forma adjetiva. A diferencia del sustantivo, no se acepta la grafía «vigoroso», ya que es un error ortográfico. Cuando se tomó prestada del francés, la palabra no llevaba la -our porque la grafía se tomó del latín. La palabra «vigoroso» significa tener cualidades o capacidad de fuerza activa. También puede significar un crecimiento fuerte o rápido.
Para resumir, «vigor» y «vigor» son la misma palabra escrita de distintas maneras. Son sustantivos y ambos significan fuerza o capacidad de fuerza. Vigoroso»» es un adjetivo y significa tener las cualidades del vigor o el vigor.

Deja un comentario