Te explicamos la Diferencias entre el SIU y el DIU Anticonceptivos con ejemplos y definiciones. Conoce todos los datos para distinguirlos fácilmente.
¿Cuál es la Diferencias entre el SIU y el DIU Anticonceptivos?
El control de la natalidad se refiere a los métodos o dispositivos utilizados para evitar el embarazo. También se conoce como control de la fertilidad o anticoncepción. Existen varios métodos anticonceptivos que ya han demostrado su eficacia. Entre ellos se encuentran el uso de preservativos, esponjas anticonceptivas y diafragmas. También existen métodos anticonceptivos hormonales que incluyen el uso de píldoras orales, anillos vaginales o parches. Además, los anticonceptivos inyectables y los dispositivos intrauterinos son métodos populares para el control de la fertilidad.
Dispositivo intrauterino (DIU) Anticonceptivo
En esencia, el DIU o dispositivo intrauterino es un dispositivo en forma de T que se coloca dentro del útero de la mujer. Puede que el DIU no sea el método anticonceptivo más popular y común en Estados Unidos, pero es el método anticonceptivo reversible más utilizado en el mundo. Existen diferentes tipos de DIU, pero actualmente solo dos de ellos han sido aprobados para su uso en EE.UU., el Paragard y el Mirena.
Una de las ventajas del DIU como método anticonceptivo es su eficacia inmediata una vez colocado. Además, este método no es demasiado oneroso. Las mujeres pueden seguir disfrutando de las relaciones sexuales sin tener que detenerse para colocar el dispositivo. Además, el DIU puede durar al menos 5 años, ya que se coloca y ajusta perfectamente al revestimiento uterino de la mujer. La tasa de éxito del método DIU es del 98-99%, pero cabe señalar que el DIU no ofrece a la mujer una garantía de protección contra las enfermedades de transmisión sexual. Las mujeres que deciden utilizar el dispositivo intrauterino como método anticonceptivo siguen prefiriendo el uso de preservativos para protegerse al máximo contra las enfermedades de transmisión sexual. Otro inconveniente del uso de un DIU es que la mujer puede experimentar periodos menstruales más largos y angustiosos. Pero existe la posibilidad de que el dolor y la duración del periodo disminuyan al cabo de unos meses. También pueden producirse infecciones al cabo de semanas de llevar el dispositivo, y además puede aumentar el riesgo de enfermedad inflamatoria pélvica, que además puede ser causa de infertilidad.
Sistema anticonceptivo intrauterino (SIU)
El sistema intrauterino es básicamente lo mismo que un DIU, ya que también utiliza un pequeño dispositivo en forma de T que se inserta en el útero de la mujer. Sin embargo, una de las principales diferencias con respecto al DIU es que libera una hormona, concretamente progesterona. La hormona liberada por el SIU es la misma que la hormona progesterona natural que producen las mujeres en sus ovarios. Al igual que los DIU, los SIU también pueden durar en el interior del útero de la mujer hasta cinco años o más y no requieren ningún tipo de interrupción al mantener relaciones sexuales. Además, el SIU no protege a la mujer de las enfermedades de transmisión sexual.
El proceso de inserción, tanto del SIU como del DIU, debe realizarlo un médico o una enfermera cualificados. En lo que respecta al periodo menstrual, el efecto del SIU es diferente del que puede tener un DIU. A diferencia de las mujeres que tienen un DIU, las que optan por colocarse un SIU pueden tener una menstruación más ligera, más corta y menos dolorosa.
Resumen:
En esencia, el DIU o dispositivo intrauterino es un dispositivo en forma de T que se coloca dentro del útero de la mujer. El sistema intrauterino es básicamente lo mismo que el DIU, ya que también utiliza un pequeño dispositivo en forma de T que se introduce en el útero de la mujer.
Una de las principales diferencias entre el SIU y el DIU es que éste libera la hormona progesterona, mientras que el DIU no la libera. La hormona liberada por el SIU es la misma que la hormona progesterona natural producida por los ovarios de la mujer.