Diferencias entre hinduismo y judaísmo

Te explicamos la Diferencias entre hinduismo y judaísmo con ejemplos y definiciones. Conoce todos los datos para distinguirlos fácilmente.
diferencia

¿Cuál es la Diferencias entre hinduismo y judaísmo?

Sin apenas puntos en común, el hinduismo y el judaísmo siguen siendo dos de las religiones más dominantes, aunque distintas, de nuestro tiempo. El hinduismo se remonta a casi el año 3000 a.C., mientras que el judaísmo se originó en el año 1300 a.C., según las tradiciones. Estas religiones son dos de las más conocidas e históricas, con millones de seguidores. Geográficamente, el hinduismo se concentra en el subcontinente indio, que es también el lugar de nacimiento de la religión, mientras que el judaísmo gira en torno a Israel, que según los judíos es la tierra de sus antepasados. Un hecho interesante sobre el hinduismo es que su origen no se atribuye a una personalidad en particular, lo cual es poco frecuente: sin embargo, los judíos atribuyen a Abraham la fundación de su religión.
    En cuanto a las escrituras, los hindúes se refieren a los Vedas, Upanishad, Puranas y Gita, mientras que los judíos consideran el Tanaj (Biblia judía) y la Torá como sus textos religiosos auténticos. El idioma de los textos originales también es diferente, ya que los judíos tienen su biblia en hebreo y los hindúes tienen sus textos religiosos primarios en sánscrito. Además, las dos religiones difieren en sus creencias religiosas fundamentales: los judíos creen estrictamente en un Dios y no hacen excepciones a esa creencia. Esta idea también se expresa en los textos hindúes y los hindúes también afirman creer en un Dios, Brhama, como creador. Sin embargo, en la práctica los hindúes son menos exigentes en cuanto a la creencia en un Dios y se refieren a miles de otras personalidades como dios. Por lo tanto, el hinduismo no es una religión monoteísta y el número de dioses en los que creen los hindúes varía de una secta a otra. El uso de estatuas también es un punto de desacuerdo, ya que los hindúes utilizan ampliamente estatuas de piedra y madera talladas para representar a sus deidades, mientras que en el judaísmo está estrictamente prohibido el uso de estatuas para representar a Dios o la idolatría. Los profetas desempeñan un papel especial en la mayoría de las religiones, incluido el judaísmo. Los judíos cuentan con 48 profetas varones y 7 mujeres, incluido Moisés. A diferencia de otras religiones, el hinduismo no se centra en los profetas, sino en Dios. La idea de que Dios toma forma humana para revitalizar la religión está muy extendida en el hinduismo y estos avatares desempeñan el mismo papel que los profetas en otras religiones, es decir, reforzar el mensaje divino. La creencia de que los ángeles, al igual que los profetas, solo se encuentra en el judaísmo y es inexistente en el marco religioso hindú. En la teología judía, los ángeles son mensajeros de Dios invisibles a los ojos humanos. Hay millones de ángeles que ocupan el mundo, los cielos y todo lo que hay entre ellos.
    Una importante característica común entre las dos religiones es el concepto de «el esperado». Aunque el concepto puede ser similar, sin embargo, los judíos esperan la llegada del Mesías mientras que los hindúes esperan la llegada del 10º avatar de Visnú. Además, la creencia en la vida después de la muerte también es prominente en ambas religiones, pero los hindúes creen en 7 reencarnaciones antes de alcanzar la salvación eterna, mientras que los judíos tienen un concepto de la vida después de la muerte similar al de cristianos y musulmanes. Las dos religiones manifiestan un marco teológico claramente único con creencias y prácticas que son polos opuestos.
Diferencias básicas:
-Geográficamente fuerte
-Hora de origen
-Concepto de Dios
-Concepto de ángeles y profetas
-Estatutos
-El esperado
-Concepto de vida después de la muerte

Deja un comentario