Diferencia entre Asana y Airtable

Te explicamos la Diferencia entre Asana y Airtable con ejemplos y definiciones. Conoce todos los datos para distinguirlos fácilmente.
diferencia

¿Qué es Asana?

Asana es una herramienta ligera de gestión del trabajo y productividad en equipo para gestionar proyectos y tareas. Asana es una aplicación móvil y web que ayuda a los equipos remotos y distribuidos a colaborar en proyectos, mantenerse organizados y cumplir los plazos. Simplifica la gestión del trabajo proporcionando un único sistema donde cualquiera puede ver, discutir y gestionar las prioridades del equipo. Las herramientas de colaboración están en el corazón de los equipos y Asana ayuda a los equipos a trabajar juntos de manera más eficiente. Ayuda a los equipos a hacer un seguimiento de lo que hay que hacer, quién debe hacerlo, cuál es el progreso del proyecto y qué sigue. Asana es uno de los principales contendientes en el campo de la gestión del trabajo que ayuda a gestionar la carga de trabajo y los plazos. Básicamente, es una herramienta que te ayuda a colaborar con tu equipo a través de un eje central para compartir información.

¿Qué es Airtable?

Airtable es otra gran herramienta para la gestión del trabajo y la colaboración que almacena información en una hoja de cálculo pero también sirve como base de datos que las empresas pueden utilizar para la gestión de tareas, CRM, planificación de proyectos, seguimiento, etc. Airtable es como una versión mejorada de la hoja de cálculo que permite crear una base de datos personal que almacena desde información sobre clientes hasta ideas para una campaña de marketing. De hecho, es un cruce entre una hoja de cálculo y una base de datos, y se puede utilizar para todo, desde la gestión de proyectos hasta el seguimiento de inventarios o incluso un gestor de recetas. También puedes subir fotos, adjuntos y archivos a tu hoja de cálculo o base de datos. Es una herramienta de colaboración en la nube fácil de usar para crear y compartir bases de datos relacionales.
Diferencia entre Asana y Airtable

Clasificación

 – Asana es una herramienta completa de gestión del trabajo, seguimiento del tiempo y colaboración en equipo que ayuda a los equipos remotos y distribuidos a hacer grandes cosas juntos. Asana pertenece principalmente a la categoría de «gestión de proyectos» y te ayuda a colaborar con tu equipo a través de un eje central para compartir información. Airtable, por otro lado, es un híbrido de base de datos y hoja de cálculo, lo que significa que es un cruce entre una hoja de cálculo y una base de datos que se puede utilizar para crear y compartir bases de datos relacionales.

Vistas del proyecto

– Asana es una plataforma más flexible que te ofrece más formas de ver tus proyectos o tareas y también puedes personalizar tu flujo de trabajo a tu gusto y preferencia. Asana tiene seguramente más vistas que Airtable, cuando se trata de gestión de proyectos. Desde Lista, Tablero y Cronograma hasta Calendario, Portafolios y Mis Tareas, Asana ofrece más formas de gestionar tu flujo de trabajo. Airtable tiene menos vistas en comparación con Asana, pero puedes mover las cosas exactamente de la misma manera en Airtable que en Asana.
Informes y panel de control

Diferencia entre Asana y Basecamp

– Con Asana, puedes hacer un seguimiento de tu progreso, comentar las tareas, proporcionar actualizaciones de estado, asignar tareas a las personas, solicitar actualizaciones y hacer mucho más – todas tus ideas en un solo lugar. Puedes ver el resumen general de tu proyecto y el panel de control te da la mayoría de las herramientas esenciales de informes. En Airtable, los informes y todo lo demás no está organizado correctamente, pero le permite construir sus propios sistemas de información.

Precios

 – Airtable te ofrece más en las características esenciales gratuitas como bases ilimitadas, 2GB de adjuntos por base y 1200 registros por base. En el Asana Basic, no tienes campos personalizados y tienes que actualizar a un plan premium para tener campos personalizados. Airtable tiene una estructura de precios bastante simple, que comienza desde tan solo $10 por puesto por mes (facturación anual) y llega hasta $20 por mes. Asana comienza con un precio básico de 10,99 dólares por usuario al mes para el plan Premium y sube hasta 24,99 dólares para el plan Business.

Resumen

Tanto Asana como Airtable son excelentes herramientas de gestión de trabajo y colaboración en equipo con características y funcionalidades únicas, pero con algunas diferencias sutiles. Asana se centra principalmente en la gestión de proyectos, lo que significa que entra en la categoría de gestión del trabajo, mientras que Airtable es un cruce entre una hoja de cálculo y una base de datos. Ambas cuentan con una increíble variedad de funciones. Una diferencia importante entre las dos es que Airtable ofrece informes personalizados, mientras que Asana no tiene esa característica, al menos no todavía. Asana también ofrece una amplia gama de vistas holísticas del proyecto en comparación con Airtable.

¿Qué es mejor Asana o Airtable?

Asana es mucho más simple de usar y entender en comparación con Airtable. Si quieres simplicidad y eficiencia es mejor Asana porque es una herramienta simple y fácil de usar sin muchas campanas y silbatos. Airtable es un poco más complejo cuando se trata de facilidad de uso.

¿Puede Airtable sustituir a Asana?

Airtable es mucho más complejo comparado con Asana, mientras que Asana es mucho más simple de usar y entender, y Asana proporciona múltiples formas de gestionar el flujo de trabajo de tu proyecto. Asana tiene más integraciones nativas en comparación con Airtable, que se basa más en conectores. Por lo tanto, Airtable no reemplazará a Asana a corto plazo.

¿Se pueden conectar Airtable y Asana?

Sí, puedes conectar Airtable y Asana. Puedes crear, actualizar y organizar tareas en Asana, y crear, nuevas filas, buscar y actualizar entonces en Airtable. Puedes integrar fácilmente las dos herramientas con las muchas integraciones disponibles.

Diferencia entre Asana y Microsoft Project

¿Para qué sirve Airtable?

Airtable es una potente herramienta que no solo almacena información en una hoja de cálculo, sino que también sirve como base de datos que las empresas pueden utilizar para la planificación y seguimiento de proyectos, gestión de tareas, CRM y mucho más.

¿Es Airtable mejor que Monday?

Aunque tanto Airtable como Monday combinan la gestión de tareas y la tecnología de bases de datos con la sencillez de una hoja de cálculo, Airtable es probablemente una mejor herramienta de gestión de bases de datos y es bastante fácil de usar.

¿Puedo confiar en Airtable?

Si tienes que tratar con números, datos y quieres tener facturación y facturas, Airtable es la elección obvia. Es una gran herramienta para gestionar tus proyectos de diseño gráfico y mucho más. Funciona realmente bien cuando se trata de gestionar y organizar sus proyectos. Por lo tanto, Airtable es definitivamente una herramienta de gestión de tareas y colaboración fiable y de confianza.

Deja un comentario