Te explicamos la Diferencia entre Asana y Microsoft Project con ejemplos y definiciones. Conoce todos los datos para distinguirlos fácilmente.
¿Cuál es la Diferencia entre Asana y Microsoft Project?
Los proveedores de servicios basados en la web han aumentado en los últimos tiempos. Si bien esto puede achacarse a la innovación tecnológica, así como a los cambios en las necesidades de los consumidores y los mercados, la comodidad es inigualable. ¿Qué son los servicios basados en la web? Los servicios basados en la web son sistemas de intercambio de información que aprovechan internet para la interacción entre usuarios. La interacción puede basarse en objetos, documentos, programas e incluso mensajes. Incluso con el millar de herramientas basadas en la web, los consumidores siguen teniendo preferencias basadas en las características. En este artículo, veremos la diferencia entre Asana y Microsoft Project.
¿Qué es Asana?
Asana es un servicio web y móvil que ayuda a los equipos en el seguimiento, la organización y la gestión del trabajo. La empresa fue fundada por Dustin Moskovitz y Justin Rosenstein en 2008.
Con una sola herramienta, los equipos pueden gestionar tanto tareas como proyectos. Tanto si quieres especificar plazos, asignar trabajo a otros miembros del equipo así como disfrutar de otros servicios como calendarios, archivos adjuntos y herramientas de informes, Asana es la herramienta web perfecta.
Entre algunas de las funciones de las que disfrutan los usuarios se incluyen:
-Vista de cronograma: se trata de una integración del diagrama de Gantt que facilita la asignación de tareas a dependencias y a miembros del equipo. Los usuarios pueden ver cómo se interrelacionan las tareas, lo que les permite organizarlas de forma que aumenten la eficiencia. Y con la posibilidad de reprogramar o reordenar taka, cualquier bloqueo puede eliminarse con facilidad.
-Equipos- Los usuarios pueden crear equipos donde a cada uno se le asignan tareas. Por ejemplo, una organización puede usar Asana para agrupar a los miembros según sus respectivos departamentos, como ventas y finanzas.
-Informes y notificaciones- La evaluación de proyectos sigue siendo una de las cuestiones más complejas en las organizaciones. Sin embargo, con la función de informes y notificaciones, los usuarios pueden evaluar el progreso de un proyecto y ver aspectos tan útiles como el inicio y el final del mismo.
-Calendario- Permite a los usuarios ver las tareas que deben completarse en un plazo determinado. Con este calendario, los usuarios pueden ver los conflictos o solapamientos de proyectos.
-Archivos- Permite cargar documentos en archivos específicos. La función de archivos es especialmente importante para tareas que requieren datos adicionales de otros documentos, como PDF, hojas de cálculo o documentos de Word.
-Cartera- Permite reunir los proyectos en un área. También permite ver el progreso de los proyectos al mismo tiempo.
-Integración y aplicación móvil- Los usuarios pueden integrar Asana con más de 100 plataformas digitales como Dropbox, Outlook, Gmail y Slack. La app de Asana también se puede utilizar en dispositivos Android e iOS.
¿Qué es Microsoft Project?
Desarrollado por Microsoft, se trata de un software de gestión de proyectos que ayuda a los usuarios a programar, seguir el progreso, asignar tareas y analizar la carga de trabajo de los proyectos. Parte de la familia Microsoft Office, la herramienta de integración web está disponible en dos ediciones, la profesional y la estándar.
Entre las características de Microsoft Project se incluyen:
-Planificación y programación- Al ser una de las etapas más importantes de la gestión de proyectos, esta función facilita la gestión del proyecto. Especifica cuándo y cómo debe gestionarse cada etapa del proyecto, desde su inicio hasta su finalización. De este modo, los equipos pueden priorizar y gestionar las tareas con eficacia.
-Colaboración: los proyectos suelen implicar a muchas personas, de ahí la necesidad de colaboración. La función de colaboración de Microsoft Projects se ve reforzada por el uso compartido de archivos, el intercambio de datos de clientes y el panel de control del equipo.
-Esta función permite a los equipos que trabajan en un proyecto ver el progreso de los proyectos en un solo lugar. Los calendarios sincronizados facilitan el seguimiento del progreso de los proyectos.
-Informes: el seguimiento del progreso de un proyecto es esencial. Y con la función de informes, es fácil seguir el progreso de un proyecto. Así, los equipos pueden ver qué parte de un proyecto necesita más atención.
-Gestión de recursos- Esta función permite a los equipos gestionar los recursos implicados desde la finalización hasta el final de un proyecto. Puede tratarse de recursos monetarios, humanos o materias primas.
-Diferentes vistas- Los usuarios tienen la opción de utilizar diferentes vistas, como el diagrama de Gantt, el calendario y el gráfico de uso de recursos. Esto garantiza que los usuarios puedan ver los proyectos desde diferentes representaciones y perspectivas.
-Múltiples proyectos- La mayoría de las veces, las organizaciones tienen más de un proyecto en marcha al mismo tiempo. Con el Plan Maestro de Proyectos, los usuarios pueden ocuparse de distintos proyectos en la misma plataforma.
Similitudes entre Asana y Microsoft Project
-Ambos no disponen de una función de control del tiempo
-Ambos no ofrecen soporte scrum
Diferencias entre Asana y Microsoft Project
Definición
Asana es un servicio web y móvil que ayuda a los equipos en el seguimiento, la organización y la gestión del trabajo. Por otro lado, Microsoft Project es un software de gestión de proyectos que ayuda a los usuarios a programar, seguir el progreso, asignar tareas y analizar la carga de trabajo de los proyectos.
Fundadores
Asana fue fundada por Dustin Moskovitz y Justin Rosenstein en 2008. Por otro lado, Microsoft Project fue fundada por Microsoft en 1984.
Función de colaboración
Asana tiene la función de colaboración, mientras que Microsoft Project no.
Coste
Asana es más asequible, con un coste mínimo por usuario a partir de 10 dólares. Por otro lado, Microsoft Project es más caro, con un coste por usuario a partir de 620 $.
Opciones de suscripción
Asana tiene opciones de suscripción anual, mensual y por presupuesto. Por otro lado, Microsoft Project tiene una opción de suscripción anual.
Gestión de la cartera de proyectos
Mientras que Asana tiene la función de gestión de la cartera de proyectos, Microsoft Project no la tiene.
Idiomas admitidos
Mientras que Asana admite pocos idiomas, Microsoft Project admite muchos idiomas.
Asana frente a Microsoft Project: Tabla comparativa
Resumen de Asana frente a Microsoft Project
Asana es un servicio web y móvil que ayuda a los equipos en el seguimiento, la organización y la gestión del trabajo. Fundada por Dustin Moskovitz y Justin Rosenstein en 2008, la plataforma ofrece paquetes asequibles, con un coste inicial de 10 dólares por usuario. Por otro lado, Microsoft Project es un software de gestión de proyectos que ayuda a los usuarios a programar, seguir el progreso, asignar tareas y analizar la carga de trabajo de los proyectos. Es el más adecuado para proyectos complejos. También es más caro, con un coste por usuario a partir de 620 $. Sin embargo, ambos siguen siendo herramientas de colaboración esenciales, especialmente en proyectos.