Diferencia entre ascitis y distensión abdominal

Te explicamos la Diferencia entre ascitis y distensión abdominal con ejemplos y definiciones. Conoce todos los datos para distinguirlos fácilmente.
diferencia

¿Cuál es la Diferencia entre ascitis y distensión abdominal?

Tanto la ascitis como la distensión abdominal implican hinchazón, sensación de plenitud y malestar. Además, un síntoma de la ascitis es la distensión abdominal. En cuanto a su diferencia, la ascitis es la acumulación de líquido en el abdomen, mientras que la distensión abdominal es la sensación de tener el estómago demasiado lleno, generalmente asociada a la acumulación de gases. A continuación se analizan sus diferencias.

¿Qué es la ascitis?
La ascitis, de la palabra griega «askos» que significa bolsa o saco, es la acumulación de líquido en el abdomen. La acumulación se produce entre dos capas de membrana que forman el saco liso que recubre la cavidad abdominal. Los síntomas son hinchazón abdominal, aumento de peso, distensión abdominal, sensación de pesadez y plenitud, dificultad para respirar, vómitos, hemorroides, estreñimiento, urgencia urinaria e hinchazón en la parte inferior de las piernas. Las personas con ascitis grave pueden experimentar dolor abdominal y de espalda y tener dificultades para moverse (Johns Hopkins, 2021).
La ascitis es un síntoma de otra enfermedad subyacente. Las causas más comunes son las enfermedades hepáticas, la insuficiencia cardíaca y el cáncer (que afecta al peritoneo, el hígado, el sistema linfático, los ovarios, las mamas, el estómago, el páncreas, los intestinos, los pulmones o el útero). Otras causas suelen ser la tuberculosis, las enfermedades renales, la pancreatitis y una tiroides hipoactiva (Ingleson, 2017).
Los tratamientos incluyen «diuréticos» o diuréticos como Lasix y Aldactone, paracentesis (eliminación del exceso de líquido mediante la inserción de una aguja en el vientre) y dieta baja en líquidos y sal. En ciertos casos, se plantea una intervención quirúrgica para colocar una derivación en el hígado o sustituirlo (Nazario, 2020).

¿Qué es la distensión abdominal?
La hinchazón abdominal es la sensación de tener el estómago demasiado lleno (Brennan, 2020). Se produce cuando el tracto gastrointestinal se llena de gases. Los síntomas incluyen sensación de plenitud, abdomen hinchado o tenso, dolor, flatulencia, eructos frecuentes y ruidos abdominales. La hinchazón abdominal es común tanto en niños como en adultos: las causas incluyen comer o beber demasiado rápido, fumar, mascar chicle y llevar dentaduras postizas sueltas (Donohue, 2020).
La acumulación de gases también puede estar causada por ciertos alimentos como las verduras crucíferas (por ejemplo, col, brócoli, etc.), infección estomacal, indigestión, sobrecrecimiento bacteriano del intestino delgado (SIBO), retención de líquidos, intolerancias alimentarias, trastornos crónicos (por ejemplo, síndrome del intestino irritable y enfermedad de Crohn), gastroparesia, trastornos ginecológicos y estreñimiento. Otras causas menos frecuentes son las enfermedades de la vesícula biliar, los cánceres de estómago o intestino y la ascitis (Villines, 2020).
Los remedios y tratamientos incluyen ejercicio, ajuste postural, probióticos, enzimas digestivas, medicamentos (por ejemplo, simeticona, carbón activado, etc.), remedios herbales (por ejemplo, menta, jengibre, etc.), dieta baja en FODMAP (oligosacáridos, disacáridos, monosacáridos y polioles fermentables) y una dieta rica en fibra (Brennan, 2020).
Diferencia entre ascitis y distensión abdominal
Definición
La ascitis, de la palabra griega «askos» que significa bolsa o saco, es la acumulación de líquido en el abdomen. La acumulación se produce entre dos capas de membrana que forman el saco liso que recubre la cavidad abdominal (Johns Hopkins, 2021). En comparación, la hinchazón abdominal es la sensación de tener el estómago demasiado lleno (Brennan, 2020). Se produce cuando el tracto gastrointestinal se llena de gas (Donohue, 2020).
Síntomas
Los síntomas de la ascitis incluyen hinchazón abdominal, aumento de peso, distensión abdominal, sensación de pesadez y plenitud, dificultad para respirar, vómitos, hemorroides, estreñimiento, urgencia urinaria e hinchazón en la parte inferior de las piernas. Las personas con ascitis grave pueden experimentar dolor abdominal y de espalda y tener dificultades para moverse (Johns Hopkins, 2021). Por otro lado, los síntomas de la distensión abdominal incluyen sensación de plenitud, abdomen hinchado o tenso, dolor, flatulencia, eructos frecuentes y ruidos abdominales (Donohue, 2020).
Causas
La ascitis es un síntoma de otra enfermedad subyacente. Las causas más comunes son las enfermedades hepáticas, la insuficiencia cardíaca y el cáncer (que afecta al peritoneo, el hígado, el sistema linfático, los ovarios, las mamas, el estómago, el páncreas, los intestinos, los pulmones o el útero). Otras causas suelen ser la tuberculosis, las enfermedades renales, la pancreatitis y una tiroides hipoactiva (Ingleson, 2017). En cuanto a la hinchazón, es común tanto en niños como en adultos: entre las causas se incluyen comer o beber demasiado rápido, fumar, mascar chicle y llevar dentaduras postizas sueltas (Donohue, 2020). La acumulación de gases también puede estar causada por ciertos alimentos como las verduras crucíferas (por ejemplo, la col, el brócoli, etc.), la infección estomacal, la indigestión, el sobrecrecimiento bacteriano del intestino delgado (SIBO), la retención de líquidos, las intolerancias alimentarias, los trastornos crónicos (por ejemplo, el síndrome del intestino irritable y la enfermedad de Crohn), la gastroparesia, los trastornos ginecológicos y el estreñimiento. Otras causas menos frecuentes son las enfermedades de la vesícula biliar, los cánceres de estómago o intestino y la ascitis (Villines, 2020).
Tratamiento
Los tratamientos para la ascitis incluyen «diuréticos» o diuréticos como Lasix y Aldactone, paracentesis (eliminación del exceso de líquido mediante la inserción de una aguja en el vientre) y dieta baja en líquidos y sal. En determinados casos, se plantea una intervención quirúrgica para colocar una derivación en el hígado o sustituirlo (Nazario, 2020). En cuanto a la distensión abdominal, los remedios y tratamientos incluyen ejercicio, ajuste postural, probióticos, enzimas digestivas, medicamentos (por ejemplo, simeticona, carbón activado, etc.), remedios herbales (por ejemplo, menta, jengibre, etc.), dieta baja en FODMAP (oligosacáridos, disacáridos, monosacáridos y polioles fermentables) y dieta rica en fibra (Brennan, 2020).
Ascitis vs Distensión abdominal

Preguntas más frecuentes:
¿Se siente la ascitis como un gas?
La ascitis suele ir acompañada de una «sensación de plenitud» (Nazario, 2020). Uno de los signos es el abombamiento de los flancos cuando se está en decúbito supino y las asas intestinales llenas de gas suben a la superficie (Rushing, 2005).
¿Sabría si tengo ascitis?
Los síntomas pueden aparecer lenta o repentinamente: depende de la causa de la acumulación de líquido. Debe hablar con su médico cuando experimente hinchazón abdominal, aumento repentino de peso, dificultad para respirar al acostarse, disminución del apetito, dolor abdominal, distensión abdominal, náuseas, vómitos y acidez estomacal (Wint, 2019).
¿Cómo puedo comprobar si tengo ascitis?
Los principales síntomas de la ascitis son dolor abdominal, dificultad para respirar y sensación de saciedad después de comer poca cantidad. Se recomienda acudir al médico cuando se experimenten estos síntomas. Cuando el líquido del abdomen se infecta, puede empeorar el dolor abdominal, la fiebre, la tensión arterial baja y la confusión (Cunha, 2020). Otros signos incluyen flancos abultados, abdomen distendido y ombligo protuberante y desplazado (Rushing, 2005).
Además, para que te hagas una idea, una de las pruebas se llama «prueba de onda fluida»: la realizan un examinador y su ayudante. En primer lugar, dejan al paciente en decúbito supino. A continuación, el ayudante presiona la superficie palmar de su mano hacia abajo en el abdomen del paciente. A continuación, el examinador golpea bruscamente el flanco del paciente con la mano derecha mientras coloca las yemas de los dedos de la izquierda a lo largo del otro flanco. La prueba es positiva si el impulso se percibe en la mano izquierda del examinador, lo que implica que ha pasado líquido acumulado (Centers for Disease Control and Prevention).
¿Cómo puedo saber si mi estómago está hinchado por la ascitis?
El abdomen hinchado en la ascitis generalmente cursa con dolor abdominal, dificultad para respirar y sensación de plenitud tras ingerir solo una pequeña cantidad de alimentos (Cunha, 2020). Otros signos son los flancos abultados en decúbito supino y el ombligo protuberante y desplazado (Rushing, 2005).
¿Ayuda beber agua a la ascitis?
No, beber menos agua y otros líquidos (y comer menos sal) ayuda a aliviar la ascitis.
¿Su abdomen es duro o blando con ascitis?
La ascitis resulta en un vientre grande, protuberante y duro (Cunha, 2020).
Resumen
-La ascitis es la acumulación de líquido en el abdomen, mientras que la distensión abdominal es la sensación de tener el estómago demasiado lleno.
-Los síntomas de la ascitis incluyen hinchazón abdominal, sensación de plenitud, dificultad para respirar, vómitos, hemorroides, estreñimiento, urgencia urinaria e hinchazón en la parte inferior de las piernas. Por otro lado, los síntomas de la distensión abdominal incluyen sensación de plenitud, abdomen hinchado o tenso, dolor, flatulencia, eructos frecuentes y ruidos abdominales.
-Los tratamientos para la ascitis incluyen diuréticos, paracentesis, dieta baja en líquidos y sal, y cirugía. En cuanto a los tratamientos para la distensión abdominal, incluyen ejercicio, ajuste postural, medicamentos, remedios herbales, dieta baja en FODMAP y dieta rica en fibra.

Diferencia entre ascitis y edema

Deja un comentario