Te explicamos la Diferencia entre beneficio bruto y beneficio neto con ejemplos y definiciones. Conoce todos los datos para distinguirlos fácilmente.

¿Cuál es la Diferencia entre beneficio bruto y beneficio neto?
Las actividades empresariales se llevan a cabo con el objetivo de obtener ingresos para los inversores. Las personas que arriesgan sus recursos y dedican un tiempo considerable a la venta de bienes y servicios se ven recompensadas por los beneficios que obtiene la empresa tras recuperar su inversión y pagar todos los gastos asociados al funcionamiento de la empresa.
Algunos de los beneficios obtenidos por una entidad son los beneficios de explotación, los beneficios brutos y los beneficios netos. Sin embargo, es difícil diferenciar entre estos tipos de beneficios, especialmente para aquellas personas que no tienen conocimientos de contabilidad. En este artículo se explican las diferencias entre beneficio bruto y beneficio neto.
¿Qué es el beneficio bruto?
El beneficio bruto se refiere a la cantidad de dinero que queda después de deducir todos los costes de fabricación de los ingresos. Uno de los aspectos importantes del beneficio bruto es demostrar la eficiencia de la organización en sus actividades de producción y fijación de precios.
Beneficio bruto= Ingresos- Costes de fabricación
¿Qué es el beneficio neto?
El beneficio neto es la cifra de ganancias que le queda a una organización tras deducir todos los gastos de explotación, intereses e impuestos. El beneficio neto se utiliza mucho para demostrar la capacidad de la empresa para convertir las ventas en beneficios.
Beneficio neto= Ingresos totales- (Gastos totales-Impuestos-Intereses)
Diferencia entre beneficio bruto y beneficio neto
1) Significado de beneficio bruto y beneficio neto
Una de las principales diferencias entre el beneficio bruto y el beneficio neto es que ambos términos contables se definen de forma diferente.
El beneficio bruto describe el beneficio que le queda a una organización tras deducir todos los gastos directos asociados al proceso de fabricación. Es importante destacar que solo se deducen los costes directamente asociados al proceso de fabricación.
Por otro lado, el beneficio neto es el ingreso residual que una organización obtiene tras deducir todos los gastos en los que incurre durante el periodo de producción de un determinado año o ejercicio financiero. Todos los gastos directos e indirectos deben deducirse para que la entidad obtenga sus beneficios netos.
2) Objetivo de Beneficio Bruto y Beneficio Neto
La segunda diferencia es que los dos conceptos de beneficio se diferencian por su objetividad.
La dirección de la entidad calcula el beneficio bruto para determinar la estimación aproximada de la rentabilidad de la empresa. Además, la entidad también puede calcular los beneficios netos para determinar la eficiencia operativa y su capacidad para convertir los productos acabados en ventas.
Por otro lado, el beneficio neto es el beneficio real que obtiene una organización tras deducir todos los gastos. El beneficio neto de la empresa se utiliza para determinar la rentabilidad de la organización, que a veces puede ser una pérdida. El objetivo del cálculo del beneficio neto es determinar si la empresa es rentable o no.
3) Finalidad/función del beneficio bruto y del beneficio neto
La tercera diferencia entre beneficios brutos y beneficios netos se deriva de la finalidad o de sus funciones.
Los departamentos de contabilidad de una organización calculan los beneficios brutos para poder comprender el impacto de los costes de fabricación en los beneficios de la empresa. De este modo, la empresa controla el exceso de costes de fabricación para asegurarse de obtener los máximos beneficios con los mínimos gastos.
Por otro lado, las organizaciones calculan el beneficio neto para determinar el rendimiento de la empresa en un ejercicio financiero concreto. El cálculo del beneficio neto también puede utilizarse como estrategia para determinar si la inversión merece la pena o tiene un periodo de amortización más corto.
4) Fiabilidad/Realismo del Beneficio Bruto y del Beneficio Neto
La otra diferencia que las personas deben comprender es que el beneficio bruto no es el verdadero beneficio de la empresa y no debe tenerse en cuenta a la hora de tomar decisiones sobre el futuro de la empresa.
El beneficio bruto se calcula tras deducir únicamente los costes de fabricación, ignorando otros gastos, impuestos e intereses de préstamos. Esto significa que este tipo de beneficio no es realista.
Por otro lado, los beneficios netos son los verdaderos beneficios de la organización y la dirección de la misma puede utilizar este tipo de beneficios para tomar decisiones futuras sobre el desarrollo de la empresa. Al calcular los beneficios netos, se deducen todos los tipos de salidas de efectivo, lo que ofrece una imagen realista de los resultados de la empresa.
5) Saldo acreedor en Beneficio Bruto y Beneficio Neto
Los dos términos también se utilizan de forma diferente para mostrar el saldo acreedor de la organización.
El beneficio bruto de una entidad se utiliza significativamente para mostrar el saldo acreedor de la cuenta de explotación. Esto significa que el beneficio bruto es el saldo entre los componentes que la organización ha comprado y los que ha vendido.
Por otro lado, el beneficio neto de la empresa se utiliza para mostrar el saldo acreedor de la cuenta de pérdidas y ganancias. El beneficio neto aparecería como beneficio o pérdida de la organización dependiendo de cuál sea mayor entre los ingresos y los gastos totales de la empresa junto con los impuestos y los intereses de los préstamos. Esto significa que los dos tipos de beneficios aparecen en estados financieros diferentes.
6) Progreso y rentabilidad del beneficio bruto y del beneficio neto
Por último, el beneficio bruto y el beneficio neto se diferencian por el hecho de que los beneficios brutos se utilizan para mostrar la marcha de la empresa y pueden juzgarse comparando los beneficios brutos y las ventas netas.
Por otro lado, las ventas netas se utilizan para mostrar la rentabilidad de la empresa y pueden juzgarse comparando los beneficios netos con las ventas netas.
Diferencia entre beneficio bruto y beneficio neto
Resumen del beneficio bruto frente al beneficio neto
-Conocer la distinción entre beneficios brutos y beneficios netos es esencial y útil para los lectores del estado financiero.
-Además, es vital que uno se familiarice con estos términos porque se utilizan para mostrar la rentabilidad de la entidad.
