Diferencia entre beneficio bruto y margen bruto

Te explicamos la Diferencia entre beneficio bruto y margen bruto con ejemplos y definiciones. Conoce todos los datos para distinguirlos fácilmente.
diferencia

¿Cuál es la Diferencia entre beneficio bruto y margen bruto?

Beneficio bruto y margen bruto son términos utilizados para reflejar lo que gana una empresa tras vender bienes y servicios.
 

¿Qué es el beneficio bruto?
El beneficio bruto se refiere a la cantidad de dinero que queda después de deducir el coste de los bienes vendidos de los ingresos por ventas.
El coste de los bienes vendidos es el importe directamente relacionado con los productos y servicios producidos y vendidos por una empresa. La cantidad restante tras deducir el coste directo se utiliza para sufragar otros gastos relacionados con las operaciones de la empresa.
Beneficio bruto= Ventas netas-Coste de los bienes vendidos
 
¿Qué es el margen bruto?
El término margen bruto, a veces denominado margen de beneficio bruto, es el porcentaje de las ventas totales que se queda la organización una vez deducidos todos los costes y gastos relacionados con la producción y venta de bienes y servicios.
El margen de beneficio bruto se centra principalmente en determinar la cantidad de dinero que la empresa retiene en concepto de beneficios tras vender bienes y servicios por valor de 1 dólar.
Margen bruto=Ingresos totales por ventas-(Coste de los bienes vendidos/Ingresos totales por ventas)

 
Diferencia entre beneficio bruto y margen bruto
Significado de beneficio bruto y margen
Una de las principales diferencias entre el beneficio bruto y el margen de beneficio bruto surge en el significado de ambos términos, que se aplican mucho a la hora de determinar las ganancias de la organización tras vender los bienes y servicios de la empresa.
El beneficio bruto representa la cantidad que la empresa se ahorra tras deducir el coste de los bienes de los ingresos por ventas de la empresa. El coste de las mercancías es el importe que está directamente relacionado con la fabricación de productos en la empresa.
Por otro lado, el margen de beneficio bruto se utiliza para referirse a la cantidad que queda tras deducir todos los costes asociados a la producción y venta de bienes y servicios. Es importante destacar que el margen de beneficio bruto se expresa en términos porcentuales.
Expresión del beneficio bruto y del margen bruto
Tanto el margen bruto como los beneficios brutos se expresan de forma diferente, lo que significa que uno de los aspectos se ilustra como un número entero mientras que la otra medida se expresa en porcentaje o ratio.
El beneficio bruto se expresa en dólares o libras, según la moneda que utilice la empresa para elaborar sus estados financieros. Representa la cantidad retenida tras restar el coste de las mercancías de los ingresos por ventas.
Por otro lado, el margen de beneficio bruto se expresa en porcentajes o ratios. Esto se debe a que la cantidad representa el porcentaje de las ventas totales que retiene la organización una vez deducidos todos los costes relacionados con la producción y la venta de bienes.
Finalidad del beneficio bruto y del margen bruto
El beneficio bruto y el margen de beneficio bruto se utilizan en el estado de situación financiera para demostrar cómo han actuado las empresas en relación con los beneficios adquiridos tras las ventas.
El beneficio bruto se utiliza en el estado financiero para mostrar la situación financiera de la organización en su conjunto. Se obtiene tras deducir todos los gastos relacionados con la producción de bienes y servicios.
El margen bruto muestra el porcentaje del dinero ganado en comparación con los costes en los que se ha incurrido. Por tanto, cuanto mayor sea el margen bruto, mayor será la capacidad de convertir gran parte de sus ventas en beneficios.
Comparación
Las organizaciones de un mismo sector están inmersas en una competencia constante en la que cada empresa se centra en aumentar su cuota de mercado superando a otras organizaciones del mismo sector para poder aumentar sus beneficios.
Por lo tanto, el margen bruto se utiliza en gran medida para determinar qué empresa está operando de manera eficiente en esa industria, lo que significa que la empresa está obteniendo más beneficios en comparación con otras organizaciones de la misma industria.
Los beneficios del margen bruto registran la cantidad retenida cuando una organización realiza ventas por valor de 1 dólar. Cuanto mayor es el margen bruto, mayor es la eficiencia de la empresa. Por lo tanto, el margen bruto se utiliza mucho para realizar evaluaciones comparativas industriales.
Determinación de la línea de productos
Las organizaciones producen varios productos o servicios, lo que permite a las empresas determinar si el producto ha sido rentable o no. El margen bruto ayuda a identificar y calcular los márgenes de beneficio bruto de cada línea de productos.
Calcular el margen bruto de cada línea de productos o servicios ayuda a la empresa a determinar la información sobre la rentabilidad de cada producto.
Sin embargo, es difícil determinar el beneficio bruto de cada línea de productos o servicios, lo que significa que el beneficio bruto, no ofrece mucha información a la hora de decidir los productos rentables.
Ventajas del beneficio bruto y del margen bruto
Los beneficios brutos y el margen bruto ofrecen beneficios específicos a los propietarios de la organización con el objetivo último de ayudarles a gestionar la empresa del modo más eficiente.
El análisis de los beneficios brutos ayuda a los propietarios de la empresa a determinar los costes directos de la venta de bienes y servicios. Para aumentar los beneficios, los propietarios de la empresa introducen medidas que garanticen la reducción del coste de los bienes.
Por otra parte, el margen de beneficio bruto beneficia a los propietarios de la empresa al garantizar que éstos utilizan el análisis del margen como técnica de medición para asegurarse de que el precio de los productos es favorable para todos los clientes y, al mismo tiempo, permite a la empresa alcanzar sus objetivos.
Diferencia entre beneficio bruto y margen bruto: Gráfico

Resumen Beneficio Bruto vs. Margen Bruto
-Beneficio bruto y margen bruto son términos utilizados en la organización para expresar los ingresos obtenidos por la empresa tras la venta de bienes o servicios.
-Los beneficios brutos son la cantidad que se retiene después de deducir de los ingresos por ventas el coste de los bienes, los gastos directamente implicados en la producción de los productos.
-El margen bruto es la expresión porcentual de la cantidad ganada una vez deducidos todos los costes implicados en la producción y venta de bienes o servicios en la empresa.
-Otras diferencias entre el beneficio bruto y el margen bruto son la finalidad, los beneficios, los fines de comparación y la determinación de la línea de productos, entre otros factores.

Deja un comentario