Diferencia entre biocarburante y biodiésel

Te explicamos la Diferencia entre biocarburante y biodiésel con ejemplos y definiciones. Conoce todos los datos para distinguirlos fácilmente.
diferencia

¿Cuál es la Diferencia entre biocarburante y biodiésel?

Biocarburante
El biocarburante es un combustible obtenido a partir de biomasa. La biomasa es materia viva o producto de materia viva, incluidas plantas y animales. Los biocarburantes se consideran una forma de energía renovable porque la fuente del combustible puede volver a crecer.
¿Cuál es la diferencia entre biocarburante y biomasa?
Biomasa es un término general que hace referencia a la materia viva, o a los productos de la materia viva, como las astillas de madera o el estiércol. Biocombustible se refiere específicamente a la biomasa convertida en combustible líquido.
¿Cuál es la diferencia entre biocarburante y carburante?
La mayor parte del combustible utilizado hoy en día para el suministro de energía se basa en combustibles fósiles como el carbón, el petróleo y el gas natural. Los combustibles fósiles, como su nombre indica, se formaron hace millones de años a partir de los restos de organismos vivos. Los biocombustibles, en cambio, se producen directa o indirectamente a partir de organismos vivos que existen en la actualidad.
Ventajas e inconvenientes de los biocarburantes
Los biocarburantes suelen considerarse una alternativa más respetuosa con el medio ambiente que los combustibles fósiles utilizados tradicionalmente. No son tóxicos en comparación con los combustibles fósiles y pueden tener una menor huella de carbono. Esto se debe a que, en teoría, parte del dióxido de carbono producido será absorbido por la biomasa que vuelve a crecer para sustituir a los biocombustibles que se queman. Además, como los biocombustibles son químicamente muy similares a los combustibles fósiles, pueden incorporarse fácilmente a la infraestructura de combustible actual. La mayor parte de la gasolina de Estados Unidos, por ejemplo, ya contiene un porcentaje de etanol, un biocombustible elaborado a partir de azúcares vegetales. Además, como los biocombustibles son renovables, podrían utilizarse indefinidamente, mientras que las fuentes de combustibles fósiles acabarán agotándose.
Por otro lado, los críticos señalan que en la producción de biocombustibles se siguen utilizando combustibles fósiles. Esto es especialmente cierto en el caso de los biocarburantes producidos a partir de cultivos, como el maíz y la soja, que también se crían como alimento. Estos cultivos a menudo implican el uso de fertilizantes industriales y la quema de combustibles fósiles como fuente de energía en su cosecha y producción, incluso cuando se utilizan para fabricar biocombustibles.
Otro problema importante de los biocombustibles es que los cultivos destinados a la producción de combustible podrían competir con los destinados a la producción de alimentos, lo que afectaría a su precio. Además, la tierra necesaria para producir cultivos destinados a la producción de carburantes no solo restaría tierras a los cultivos alimentarios. También requeriría la tala de espacios naturales y tendría un efecto adverso sobre el medio ambiente y la biodiversidad.

Biodiésel
El biodiésel es una forma de biocarburante que se produce a partir de aceites vegetales y grasas animales. La mayor parte del biodiésel se produce a partir de aceite vegetal. El biodiésel se utiliza en motores de encendido por compresión como el diésel basado en combustibles fósiles.
Biodiésel y biocarburante
Existen dos tipos principales de biocarburante: el etanol y el biodiésel. El etanol se fabrica a partir de almidones y azúcares vegetales, principalmente maíz en Estados Unidos o caña de azúcar en Brasil. El biodiésel, en cambio, se fabrica a partir de aceites vegetales o grasas animales. Por tanto, el biodiésel es un biocombustible, pero no todos los biocombustibles son biodiésel.
Ventajas e inconvenientes del biodiésel
En general, el biodiésel requiere menos energía y produce menos emisiones de carbono que la producción de otros biocarburantes, como el etanol.
Por otro lado, la producción de biodiésel ha sido criticada por su impacto medioambiental negativo. En el sudeste asiático, la plantación de palma aceitera para producir biodiésel ha provocado una deforestación que ha contribuido al cambio climático y a la pérdida de biodiversidad.
Similitudes entre biocarburante y biodiésel
¿Por qué el biodiésel se considera un biocarburante?
El biodiésel se produce a partir de organismos vivos que cuentan como biomasa. La definición de biocarburante es combustible producido a partir de biomasa. El biodiésel es un combustible producido a partir de biomasa. Por lo tanto, el biodiésel es un tipo de biocarburante.
Diferencias entre biocarburante y biodiésel
Aunque biocarburante y biodiésel son términos relacionados, existen diferencias importantes. Entre ellas cabe destacar las siguientes.
-Biocombustible es un término general para los combustibles derivados de la biomasa, que puede referirse tanto al etanol como al biodiésel, mientras que el biodiésel es un tipo específico de biocombustible.
-Algunos biocarburantes, como el etanol, se mezclan con combustibles fósiles, mientras que el uso de biodiésel puro (B100) no es infrecuente.
-El biocombustible se obtiene a partir de diversos tipos de biomasa, mientras que el biodiésel se fabrica específicamente a partir de aceites y grasas de plantas y animales, respectivamente.
-Los biocombustibles se utilizan en diversos motores, mientras que el biodiésel se emplea principalmente en motores de encendido por compresión.
Biocarburante frente a biodiésel

Resumen
Biocombustible es un término que hace referencia a cualquier combustible producido a partir de biomasa viva actual o muy reciente. El biocombustible se considera una fuente de energía renovable, ya que la biomasa se autorreplica. Sus defensores también lo consideran una alternativa ecológica a los combustibles fósiles que podría ayudar a reducir las emisiones de carbono. Sus inconvenientes son que puede no ser totalmente neutro en carbono dependiendo de cómo se produzca el biocombustible. Además, la producción de cultivos para combustible puede competir con la de cultivos alimentarios. El biodiésel se produce a partir de aceites vegetales y grasas animales. Se utiliza en motores de encendido por compresión como el gasóleo de origen fósil. Aunque el biodiésel es renovable y potencialmente bajo en carbono, también tiene inconvenientes. Su producción está fomentando el crecimiento de las plantaciones de palma aceitera en el sudeste asiático para las que hay que talar selvas tropicales, lo que acelera la pérdida de biodiversidad y el cambio climático. El biodiésel y el biocombustible se parecen en que el biodiésel es un tipo de biocombustible, ya que se deriva de la biomasa. También difieren en aspectos importantes. Biocarburante es un término general que incluye el etanol y el biodiésel. Los biocombustibles pueden o no requerir ser mezclados con combustibles fósiles para ser efectivos, pueden fabricarse a partir de cualquier tipo de biomasa y pueden utilizarse para una gran variedad de motores. El biodiésel, por su parte, es un tipo específico de biocombustible, puede utilizarse en estado puro o mezclado con combustibles fósiles, se obtiene a partir de aceites vegetales y grasas animales, y se produce específicamente para motores de encendido por compresión.

Deja un comentario