Diferencia entre carta de presentación y currículum

Te explicamos la Diferencia entre carta de presentación y currículum con ejemplos y definiciones. Conoce todos los datos para distinguirlos fácilmente.
diferencia

¿Cuál es la Diferencia entre carta de presentación y currículum?

¿Qué es un currículum vitae?
Un currículum vitae es un documento formal que contiene información detallada sobre una persona que busca una oportunidad de empleo en una organización específica. Es importante destacar que un currículum contiene información detallada sobre los datos académicos y laborales del solicitante. Además, los currículos contienen información personal como aficiones e intereses, entre otros detalles fundamentales.
 

¿Qué es una carta de presentación?
La carta de presentación es un documento oficial que el candidato utiliza para presentarse a los posibles empleadores y que suele adjuntarse al currículum. La función de la carta de presentación es resumir la información del currículum y, al mismo tiempo, convencer al empleador para que evalúe el currículum.
 
Diferencia entre carta de presentación y currículum vitae
1) Detalles incluidos en la carta de presentación y el currículum vitae
Una de las principales diferencias entre una carta de presentación y un currículum es el número de detalles que contiene cada documento. Una carta de presentación es menos detallada y gran parte de la información refleja la que figura en el currículum. Por otro lado, un currículum es mucho más detallado, con toda la información presente en este documento totalmente elaborada en cuanto a detalles y logros. Cabe señalar que las cartas de presentación solo contienen el saludo, la introducción, el cuerpo y la conclusión, al tiempo que remiten al lector a obtener información detallada del currículum.
2) Extensión de la carta de presentación y del currículum vitae
Debido a la diferente cantidad de detalles que contienen ambos documentos, su extensión varía. Una carta de presentación contiene poca información y menos detallada. Por ello, los expertos en recursos humanos recomiendan que las cartas de presentación no excedan de una página. No ocurre lo mismo con los currículos, que contienen información detallada sobre una persona. La extensión media del currículum debe oscilar entre dos y tres páginas. Es importante destacar que los currículos largos pueden desanimar al posible empleado a leerlos, mientras que los currículos cortos indican poca formación y antecedentes laborales, lo que retrata una perspectiva negativa contra usted.
3) Contenido de la carta de presentación y el currículum
Cabe señalar que las cartas de presentación y los currículos contienen información diferente que se transmite al empleador para su consideración. Las cartas de presentación suelen contener información sobre una persona, su experiencia laboral, su perfil profesional y sus objetivos profesionales. El currículum vitae contiene información significativamente diferente que incluye la información de contacto, los antecedentes educativos, la experiencia laboral elaborada, las habilidades relevantes relacionadas con el trabajo, las afiliaciones, las aficiones y los intereses, entre otra información que puede posicionar o retratar a un individuo como el más adecuado para una oportunidad de empleo específica en comparación con otras personas que se han empleado para el mismo trabajo. Además, parte de la información contenida en la carta de presentación se amplía considerablemente en el currículum.
4) Finalidad de la carta de presentación y del currículum vitae
Otra diferencia es que cada documento tiene su finalidad específica, lo que indica que ambos documentos no pueden sustituirse mutuamente, sino complementarse. La finalidad de la carta de presentación es presentar brevemente al candidato y explicar su interés y adecuación al puesto. Además, las cartas de presentación complementan al currículum, y ambos se adjuntan mutuamente. En Europa, Oriente Medio y Asia, entre otros países, el currículum se utiliza para proporcionar información detallada sobre el candidato al empleador. Sin embargo, el currículum lo utilizan los estudiantes cuando solicitan admisiones académicas, oportunidades educativas y puestos científicos o de investigación en Estados Unidos.
5) Formato de la carta de presentación y el currículum vitae
Para redactar una carta de presentación y un currículum vitae se utilizan distintos formatos. Una carta de presentación sigue un formato formal y establecido, que incluye indicar la dirección del destinatario, tu dirección, el saludo, el asunto, el cuerpo y la conclusión de la carta. Esto significa que las personas deben familiarizarse con la forma de redactar una carta de presentación estándar, que pueda ser aceptada en distintas partes del mundo. Por otro lado, los currículos están hechos a medida y pueden seguir el formato con el que un individuo quiera que se parezcan sus currículos. Sin embargo, a pesar de los diferentes métodos y formas de redactar un currículum, debe aparecer toda la información necesaria, que incluye la formación académica, los antecedentes laborales, la información de contacto, las aficiones y los intereses.
6) Categorías/tipos de carta de presentación y currículum vitae
Por último, las cartas de presentación y los currículos varían en el sentido de que hay tres tipos de cartas de presentación, mientras que solo hay un tipo de currículo. Una categoría de las cartas de presentación es la carta de solicitud, que responde a una oferta de empleo, la carta de prospección, que pregunta sobre posibles ofertas de trabajo en cualquier organización, y las cartas de establecimiento de contactos, que diseñan los particulares para solicitar ayuda en la búsqueda de empleo. Los particulares escribirán cualquier categoría de carta, pero la adjuntarán al mismo currículum porque no cambia y no hay diferentes categorías de currículum.
 
Diferencia entre carta de presentación y currículum vitae

Resumen de la carta de presentación y el currículum vitae
-Las cartas de presentación y los currículos son documentos formales utilizados en una solicitud de empleo que todos los futuros empleados deben esforzarse por comprender.
-Comprender las diferencias entre una carta de presentación y un currículo sitúa a una persona con buenas posibilidades de conseguir una cita para una entrevista.
-Todas las personas deberían practicar cómo redactar cartas de presentación y currículos formales y profesionales porque desempeñan un papel importante a la hora de crear perspectivas sobre ti y pueden darte o negarte una oportunidad de empleo.
 

Deja un comentario