Diferencia entre distribución selectiva y distribución exclusiva

Te explicamos la Diferencia entre distribución selectiva y distribución exclusiva con ejemplos y definiciones. Conoce todos los datos para distinguirlos fácilmente.
diferencia

¿Cuál es la Diferencia entre distribución selectiva y distribución exclusiva?

La expansión a nuevos mercados es emocionante y al mismo tiempo un riesgo para una marca. Un producto que funciona bien en un mercado puede funcionar mal en otro. En cualquier caso, la expansión a nuevos mercados exige que las marcas estén al tanto del proceso de ventas, lo que hace necesaria la distribución del producto. La mayoría de las marcas suelen ignorar la distribución de productos y optan por estrategias más baratas y fáciles en lugar de tener una estrategia de distribución legítima. En este artículo examinaremos dos tipos de estrategia de distribución de productos: la distribución selectiva y la distribución exclusiva.

¿Qué es la distribución selectiva?
Se trata de una estrategia de distribución de productos que implica a más de un distribuidor en una ubicación geográfica específica. Esta estrategia de distribución funciona sobre todo con productos como televisores, muebles y electrodomésticos. Por ejemplo, una marca de televisores que opta por vender sus televisores a través de distribuidores y minoristas seleccionados aplica una estrategia de distribución selectiva. La marca y el distribuidor seleccionado establecen una buena relación de trabajo y, por lo tanto, se espera un notable esfuerzo de venta.
Entre las ventajas de la distribución seleccionada figuran:
-Mayor control en el mercado
-Gran cobertura del mercado en la ubicación elegida
-Reducción de costes, como los de comercialización y distribución.
-Satisfacción del cliente, ya que los distribuidores seleccionados ofrecen los mejores servicios.
-Mejora de la comunicación entre los clientes y la marca
Sin embargo, las desventajas incluyen:
-Disminución de la penetración de los productos en el mercado.
-Las disputas con los distribuidores pueden ser costosas para la marca

¿Qué es la distribución exclusiva?
Se trata de una estrategia de distribución en la que solo participa un distribuidor, minorista o mayorista en una ubicación geográfica concreta. Es habitual en marcas o productos que buscan una imagen de gran prestigio. Algunos ejemplos de productos que utilizan esta estrategia son los artículos de diseño, los automóviles e incluso los electrodomésticos. Mediante la estrategia de distribución exclusiva, las marcas pueden controlar fácilmente las políticas de precios, inventario de créditos, promoción y servicio.
Entre las ventajas de la distribución exclusiva figuran:
-Aumento de las ventas y, por tanto, de los beneficios. Esto se debe a que las marcas pueden centrar sus esfuerzos de marketing en distribuidores exclusivos.
-Los fabricantes reciben más atención, ya que el número de distribuidores es limitado. La mayoría de los distribuidores exclusivos realizan incluso más actividades de marketing, como inserciones publicitarias exclusivas.
Entre las desventajas de la distribución exclusiva figuran:
-Hay una mayor dependencia de un distribuidor por parte de toda una marca puede limitarse a los consumidores.
-Las disputas con el distribuidor pueden acarrear enormes pérdidas. Las marcas pueden incluso perder todo el mercado debido a estas disputas.
Similitudes entre distribución selectiva y distribución exclusiva
-Ambas son estrategias de distribución que las marcas pueden utilizar para que sus productos lleguen al mercado
Diferencias entre distribución selectiva y distribución exclusiva
Definición
La distribución selectiva se refiere a una estrategia de distribución de productos que implica a más de un distribuidor en una ubicación geográfica específica. Por otro lado, la distribución exclusiva se refiere a una estrategia de distribución que solo implica a un distribuidor, minorista o mayorista en una ubicación geográfica específica.
Productos/Servicios
La distribución selectiva es habitual en las marcas de televisores, muebles y electrodomésticos. En cambio, la distribución exclusiva es habitual en artículos de diseño, automóviles e incluso electrodomésticos.
Distribución selectiva frente a distribución exclusiva: Cuadro comparativo

Resumen de la distribución selectiva frente a la distribución exclusiva
La distribución selectiva se refiere a una estrategia de distribución de productos que implica a más de un distribuidor en una ubicación geográfica específica. Por otro lado, la distribución exclusiva se refiere a una estrategia de distribución que solo implica a un distribuidor, minorista o mayorista en una ubicación geográfica específica. Ambas estrategias de distribución tienen sus ventajas y sus inconvenientes. Como marca, emplear la estrategia de distribución adecuada garantiza la retención de clientes y, por tanto, una mayor rentabilidad.

Deja un comentario