Diferencia entre Entomología y Zoología

Te explicamos la Diferencia entre Entomología y Zoología con ejemplos y definiciones. Conoce todos los datos para distinguirlos fácilmente.
diferencia

¿Cuál es la Diferencia entre Entomología y Zoología?

En el mundo hay más de un millón de especies animales y vegetales. Para intentar comprenderlas, los científicos se han dado a la tarea de estudiar estos seres vivos. Para hacerlo más fácil, se han establecido clasificaciones basadas en el tipo de estudio. Entre ellas están la entomología, la microbiología, la botánica, la ecología, la bioquímica, la ornitología, la andrología, la limnología y la zoología, por nombrar solo algunas. Cada una de ellas abarca géneros vegetales o animales específicos. En este artículo nos centraremos en la entomología y la zoología.

¿Qué es la entomología?
Derivado de la antigua palabra griega entonom, que significa insecto, es el estudio de los insectos. Es una subclasificación de la zoología que se centra en la genética molecular, la biomecánica, la sistemática, la biología del desarrollo, el comportamiento, la paleontología, la ecología y la morfología de los insectos.
Los insectos, que son más de 1,3 millones de especies, tienen distintos niveles de interactividad con los seres humanos y otros seres vivos. El estudio de los insectos se remonta a los siglos XIX y XX, siendo William Kirby considerado el padre de la entomología, quien publicó una enciclopedia entomológica, popularmente conocida como Introducción a la Entomología, en colaboración con William Spence.
Los entomólogos a menudo se especializan en un orden que tiene diferentes subespecialidades, como la hemipterología (bichos verdaderos), la dipterología (moscas), la vespología (avispas sociales), la isopterología (termitas), la melitología (abejas), la coleopterología (escarabajos), la ortopterología (saltamontes) y la lepidopterología (mariposas y polillas).

¿Qué es la zoología?
Derivado de la palabra griega animal, es el estudio de los animales, tanto vivos como extinguidos, y de cómo interactúan con el ecosistema. Incluye cualquier conocimiento científico sobre los animales, como la evolución, la distribución ecológica, el desarrollo embrionario, la clasificación y el comportamiento.
La historia de la zoología se remonta al antiguo mundo grecorromano y a los trabajos biológicos de Aristóteles. En la actualidad se ha convertido en una disciplina científica muy apreciada.
Las ramas de la zoología incluyen la zoografía, la anatomía comparada, la fisiología animal, la etología y la ecología del comportamiento. También se clasifica en mastozoología, ornitología, herpetología, ictiología y entomología.
Similitudes entre Entomología y Zoología
-Ambos implican el estudio de organismos vivos
Diferencias entre entomología y zoología
Definición
La entomología se refiere al estudio de los insectos centrándose en la genética molecular, la biomecánica, la sistemática, la biología del desarrollo, el comportamiento, la paleontología, la ecología y la morfología de los insectos. Por otro lado, la zoología se refiere al estudio de los animales vivos y extintos y cómo interactúan con el ecosistema, así como su evolución, distribución ecológica, desarrollo embrionario, clasificación y comportamiento.
Clasificaciones
La entomología se clasifica en hemipterología (bichos verdaderos), dipterología (moscas), vespología (avispas sociales), isopterología (termitas), melitología (abejas), coleopterología (escarabajos), ortopterología (saltamontes) y lepidopterología (mariposas y polillas). Por su parte, la zoología se clasifica en mastozoología, ornitología, herpetología, ictiología y entomología.
Entomología vs. Zoología: Tabla comparativa

Resumen de Entomología y Zoología
La entomología se refiere al estudio de los insectos centrándose en la genética molecular, la biomecánica, la sistemática, la biología del desarrollo, el comportamiento, la paleontología, la ecología y la morfología de los insectos. Por otro lado, la zoología se refiere al estudio de los animales vivos y extintos y cómo interactúan con el ecosistema, así como su evolución, distribución ecológica, desarrollo embrionario, clasificación y comportamiento. Ambas, sin embargo, implican el estudio de organismos vivos.

Diferencia entre efedrina y anfetamina

Deja un comentario