Te explicamos la Diferencia entre eSIM y SIM física con ejemplos y definiciones. Conoce todos los datos para distinguirlos fácilmente.
¿Cuál es la Diferencia entre eSIM y SIM física?
Hoy en día, muchas empresas están recurriendo a la más avanzada eSIM en lugar de una tarjeta SIM física. Todo el mundo conoce la tarjeta SIM que hay que insertar en el dispositivo móvil para disfrutar de un servicio inalámbrico. La SIM, acrónimo de Subscriber Identity Module (módulo de identidad del abonado), es un chip diminuto y portátil que contiene información única utilizada para identificar un teléfono móvil ante una red de telefonía móvil. Pero ahora las cosas están cambiando. La eSIM se ha convertido en un nuevo estándar de conectividad móvil. Veamos cómo funciona una eSIM y si es mejor que la SIM física que ya usas.
¿Qué es una SIM física?
SIM, abreviatura de Subscriber Identity Module (Módulo de Identidad del Suscriptor), es un chip diminuto del tamaño de una miniatura que va dentro de su teléfono móvil y almacena información única para conectar un teléfono móvil a una red móvil específica. Esa diminuta SIM contiene un montón de datos, como tu identidad, número de teléfono, lista de contactos, mensajes de texto, datos de localización y mucho más. Las tarjetas SIM eran del tamaño de un sello de correos cuando empezaron a fabricarse, pero con los años se han ido haciendo más pequeñas a medida que los fabricantes de móviles reclamaban más espacio para otras funciones. Básicamente, una tarjeta SIM es el corazón de tu teléfono.
Todo lo que haces en tu teléfono es gracias a la tarjeta SIM. Te permite hacer de todo, desde hacer llamadas hasta enviar mensajes de texto, pasando por conectarte a servicios de internet como 3G, 4G y 5G. Las tarjetas SIM también pueden utilizarse en teléfonos por satélite, ordenadores, cámaras, relojes inteligentes o tabletas. Las tarjetas SIM vienen en tres tamaños básicos: estándar, micro y nano. Los fabricantes han ideado un nuevo tipo de chip integrado para teléfonos móviles llamado eSIM, que permite cambiar fácilmente de operador.
¿Qué es una eSIM?
Una eSIM, o SIM integrada o SIM electrónica, es un nuevo estándar para la conectividad móvil que es un digno sustituto de una tarjeta SIM física. Las tarjetas SIM han evolucionado desde las SIM de tamaño normal de 1991 hasta las tarjetas eSIM, más avanzadas e increíblemente pequeñas. Se introdujeron por primera vez en 2012 y tienen la misma funcionalidad que las tarjetas SIM tradicionales. Una eSIM, como su nombre indica, es una SIM programable integrada directamente en el teléfono desde el proceso de fabricación. Se monta permanentemente en la superficie del dispositivo móvil nada más sacarlo de la caja.
La eSIM no es instalada en el terminal móvil por el operador de red, sino por el fabricante. No hay tarjeta SIM física y tampoco es necesario cambiarla. La eSIM es, de hecho, un sustituto perfecto de una tarjeta SIM física real que facilita el cambio de operador en el mismo teléfono, de modo que puede conectarse a cualquier operador móvil que ofrezca servicios de eSIM. Básicamente funciona igual que una tarjeta SIM física, pero sin necesidad de insertar una tarjeta SIM física en la ranura.
Diferencia entre eSIM y SIM física
Factor de forma
– Las tarjetas SIM se clasifican según sus factores de forma por módulos de identidad de abonado como 1FF, 2FF, 3FF, 4FF y MF2. Cada generación de tarjetas SIM es más pequeña que la anterior. La 2FF se refiere a las mini SIM, la 3FF a las micro SIM y la 4FF a las nano SIM. Así pues, las tarjetas SIM físicas tienen el siguiente factor de forma. La eSIM es una SIM embebida que se clasifica bajo el comúnmente denominado MFF2, que significa factor de forma máquina a máquina.
Chip
– A diferencia de la SIM tradicional, que va en la bandeja SIM del teléfono, la eSIM es una forma electrónica de la tarjeta SIM tradicional que se integra directamente en la placa base del dispositivo desde el proceso de fabricación. No requiere ninguna tarjeta física y se monta permanentemente en la superficie del dispositivo móvil nada más sacarlo de la caja. Básicamente funciona igual que una tarjeta SIM física, pero sin necesidad de insertarla en la ranura.
Conmutación de redes
– A diferencia de una tarjeta SIM normal, una eSIM no requiere una tarjeta física y puede vincularse a varios operadores de red. Básicamente, elimina la conexión existente entre el operador de red y el cliente, lo que facilita el cambio de operador en el mismo teléfono. Una eSIM está integrada en el propio teléfono mediante software, y su cobertura se adquiere a través de las redes móviles.
Perfil de la SIM
– Una eSIM puede almacenar hasta cinco tarjetas SIM virtuales, por lo que puedes cambiar fácilmente de operador si te encuentras en una zona con mala cobertura. Una tarjeta SIM física normal almacena un perfil por cliente, mientras que una eSIM almacena múltiples perfiles para el cliente, lo que supone una gran ventaja. Una eSIM es solo un perfil lógico reprogramable en tu smartphone. Además, una eSIM le permite gestionar su perfil SIM en otros dispositivos como relojes inteligentes, ordenadores, coches, etc. Con el mismo perfil eSIM, puedes programarlo para que funcione en múltiples dispositivos.
eSIM frente a SIM física: tabla comparativa
Resumen
Para obtener una tarjeta SIM física, hay que ir a comprar físicamente una tarjeta SIM de plástico que se vincula a una red y solo funciona con un dispositivo. Una eSIM no es una pieza separada, sino una parte del dispositivo que se monta directamente en la superficie del dispositivo como un chip y admite el aprovisionamiento remoto de credenciales. A diferencia de una SIM tradicional, una eSIM puede almacenar múltiples perfiles y la información es regrabable, lo que significa que puedes cambiar de red sin preocuparte de quitar la SIM e insertar una nueva.
¿Es mejor la eSIM que la SIM física?
Técnicamente, una eSIM facilita mucho el cambio de operador sin necesidad de extraer las tarjetas SIM e insertar una nueva. Se trata de un chip integrado directamente en el teléfono que admite varios perfiles.
¿Cuál es la desventaja de la eSIM?
Tienes que descargar tu perfil SIM de la nube, lo que lleva bastante más tiempo. No es tan fácil cambiar rápidamente de dispositivo. Una eSIM tampoco puede retirarse del dispositivo, lo que puede considerarse tanto una ventaja como una desventaja.
¿Se puede utilizar una SIM física como eSIM?
No puedes tener una SIM física y una eSIM para el mismo número. Una SIM física tampoco puede utilizarse como una eSIM porque la eSIM está soldada en el propio dispositivo y no puede extraerse físicamente ni intercambiarse como una SIM normal.