Diferencia entre esterilización y pasteurización

Te explicamos la Diferencia entre esterilización y pasteurización con ejemplos y definiciones. Conoce todos los datos para distinguirlos fácilmente.
diferencia

¿Cuál es la Diferencia entre esterilización y pasteurización?

¿Qué es la esterilización?
La esterilización es la destrucción de todos los microorganismos y sus esporas. El proceso mata microorganismos patógenos y saprofitos, formas vegetativas y esporas, virus.
La esterilización puede ser física o química.
La esterilización física lo es:
-Esterilización con calor:
-Esterilización en frío.
La esterilización con calor es seca o húmeda. La primera utiliza aire caliente (combustión), y la segunda – vapor de agua (ebullición). Con el aumento de temperatura por encima del crítico para los microorganismos, éstos mueren rápidamente. El umbral crítico varía según los grupos de microorganismos. Las formas vegetativas de las bacterias son poco resistentes al calor, los virus y mohos tienen una resistencia intermedia, y las esporas son las más resistentes. El mecanismo de acción de la esterilización con calor se limita generalmente a cambios irreversibles en las proteínas del citoplasma (coagulación) y a la inactivación de algunas enzimas importantes.
La esterilización física en frío se realiza con filtros bacterianos o con radiación. La radiación utilizada para la esterilización puede ser:
-Radiación ultravioleta no ionizante:
-Ultrasonido:
-Rayos ionizantes.
La aplicación práctica para la esterilización cuenta con los rayos gamma de las sustancias radiactivas naturales y los electrones de alta velocidad de los aparatos de alto voltaje. Tienen una gran capacidad de penetración y los materiales esterilizados tienen una larga vida útil.
La esterilización química lo es:
-Esterilización por gas utilizando agentes químicos:
-Esterilización química en frío.
La esterilización química puede realizarse con:
-Preparaciones que contengan halógenos (que contengan cloro o yodo):
-Derivados del fenol:
-Aldehídos:
-Alcoholes:
-Oxidantes:
-Tensioactivos:
-Compuestos de guanidina:
-Ácidos y bases:
-Preparaciones combinadas, etc.
Los compuestos químicos utilizados para la esterilización tienen diferentes mecanismos de acción, ventajas y desventajas. Por ejemplo, los compuestos que contienen cloro liberan cloro, lo que conduce a la formación de cloraminas tóxicas en el citoplasma bacteriano. Tienen un amplio espectro de acción y un fuerte efecto bactericida, pero un menor efecto virucida, tuberculocida, fungicida y esporicida. Emiten un fuerte olor irritante e irritan la piel y las mucosas en los contactos. Los aldehídos alquilan las proteínas celulares y los ácidos nucleicos de los microorganismos. Tienen acción bactericida, esporicida, fungicida y virucida. Los aldehídos son tóxicos e irritantes para la piel, las mucosas, las vías respiratorias, los ojos y tienen un efecto cancerígeno (formaldehído). Tienen un fuerte olor irritante y un alto potencial alergénico.
 

¿Qué es la pasteurización?
La pasteurización es un proceso que mata las bacterias patógenas calentándolas a cierta temperatura durante un periodo de tiempo determinado.
La pasteurización solo destruye las formas vegetativas de las bacterias. Tras la pasteurización, los productos deben conservarse en frigorífico para evitar el desarrollo de las bacterias saprofitas supervivientes.
El intervalo de temperatura de la pasteurización suele oscilar entre 62 y 100°C. El tiempo puede variar de menos de un segundo a media hora. Dependiendo de la temperatura y el tiempo, la pasteurización es:
-Pasteurización en cuba (por lotes) – 63°C durante 30 minutos:
-HTST – pasteurización de corta duración a alta temperatura – 72°C durante 15 segundos:
-HHST – pasteurización a alta temperatura y corta duración:
o89°C durante 1,0 segundo:
o90°C durante 0,5 segundos:
o94°C durante 0,1 segundos:
o96°C durante 0,05 segundos:
o100°C – 0,01 segundos, etc.
Se utilizan diferentes métodos de pasteurización para diferentes fines. La elección del método de pasteurización depende generalmente del tipo de producto pasteurizado, su volumen, su finalidad, los microorganismos objetivo, el equipo disponible, etc.
La pasteurización en cuba se utiliza principalmente en la industria alimentaria y su objetivo es eliminar los microorganismos patógenos y aumentar la vida útil de los productos. Elimina los microorganismos patógenos pero preserva la mayoría de las propiedades fisicoquímicas de los productos alimenticios. Se utiliza en la producción de leche, cerveza, etc.
La pasteurización a temperaturas más altas tiene como objetivo matar las bacterias patógenas vegetativas y de deterioro, desnaturalizar las proteínas del suero y evitar la sinéresis. Se utiliza en la producción de queso, yogur, etc.
Mediante la pasteurización repetida (tyndallization) es posible obtener un producto completamente estéril. Este proceso se utiliza para el tratamiento de medios de cultivo, medicamentos, etc. que incluyen ingredientes termolábiles como azúcares y proteínas. La cilindralización se lleva a cabo durante 30 minutos a una temperatura de 100° C durante un periodo de varios días. El primer calentamiento tiene por objeto matar las formas vegetativas. Tras el enfriamiento, hasta el calentamiento del día siguiente, las esporas supervivientes crecen, lo que permite que el calor destruya sus formas vegetativas.
 
Diferencia entre esterilización y pasteurización
1.Definición
Esterilización: La esterilización es la destrucción de todos los microorganismos y sus esporas.
Pasteurización: La pasteurización es un proceso que mata las bacterias patógenas calentándolas a cierta temperatura durante un periodo de tiempo determinado.
2.Resultado
Esterilización: El proceso mata microorganismos patógenos y saprofitos, formas vegetativas y esporas, virus.
Pasteurización: La pasteurización solo destruye las formas vegetativas de las bacterias.
3 tipos
Esterilización: La esterilización puede ser física (esterilización con calor, esterilización en frío) o química (esterilización con gas utilizando agentes químicos, esterilización química en frío).
Pasteurización: Dependiendo de la temperatura y el tiempo, la pasteurización puede ser pasteurización Vat (por lotes) (63°C durante 30 minutos), HTST (72°C durante 15 segundos), HHST (89-100°C durante 1,0 -0,01 segundos).
4.Caducidad
Esterilización: La vida útil de los productos esterilizados es mayor que la de los pasteurizados.
Pasteurización: La vida útil de los productos pasteurizados es más corta que la de los esterilizados.
5.Aplicación
Esterilización: La esterilización se aplica en cirugía médica, microbiología, odontología, industria del envasado, industria alimentaria, etc.
Pasteurización: La pasteurización se aplica para el tratamiento de medios de cultivo, medicamentos, etc. que incluyen ingredientes termolábiles como azúcares y proteínas, como método de conservación de alimentos en la industria alimentaria, etc.
Esterilización frente a pasteurización : Versión tabular

 
Resumen de la esterilización frente a la pasteurización:

oAlgunos de los microorganismos son útiles e incluso necesarios para la vida cotidiana, pero hay un gran número de microorganismos que pueden causar enfermedades o dañar recursos útiles.
oSe utilizan distintos métodos para eliminar los microorganismos nocivos, como la esterilización y la pasteurización.
oLa esterilización es la destrucción de todos los microorganismos y sus esporas.
oLa pasteurización es un proceso que mata las bacterias patógenas calentándolas a cierta temperatura durante un periodo de tiempo determinado.
oLa esterilización mata microorganismos patógenos y saprofitos, formas vegetativas y esporas, virus. La pasteurización solo destruye las formas vegetativas de las bacterias.
oLa esterilización puede ser física (esterilización con calor, esterilización en frío) o química (esterilización con gas utilizando agentes químicos, esterilización química en frío). Dependiendo de la temperatura y el tiempo, la pasteurización puede ser pasteurización Vat (por lotes) (63°C durante 30 minutos), HTST (72°C durante 15 segundos), HHST (89-100°C durante 1,0 -0,01 segundos).
oLa vida útil de los productos esterilizados es mayor que la de los pasteurizados.
oLa esterilización se aplica en cirugía médica, microbiología, odontología, industria del envasado, industria alimentaria, etc. La pasteurización se aplica para el tratamiento de medios de cultivo, medicamentos, etc. que incluyen ingredientes termolábiles como azúcares y proteínas, como método de conservación de alimentos en la industria alimentaria, etc.
 

Deja un comentario